2 de abril, día de San Francisco de Paula
Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de abril
Nacieron:
La monja y escritora española María Coronel y Arana, conocida como María de Jesús de Ágreda (1602) y la poetisa y escritora argentina María Wérnicke (1930).
Fallecieron:
El escritor y viajero español Ruy González de Clavijo (1412); el escritor español Augusto Ferrán (1880); el escritor alemán, premio Nobel de Literatura en 1910, Paul von Heyse (1914); el escritor español Ramón Moix Meseguer, conocido por su seudónimo Terenci Moix (2003) y el escritor, poeta y psiquiatra paraguayo Roque Vallejos (2006).
Y hablamos de María de Jesús de Ágreda, que nació tal día como hoy, 2 de abril, del año 1602
Hoy es protagonista de estas efemérides María Coronel y Arana, conocida como Sor María de Jesús de Ágreda. Nació el 2 de abril de 1602 en Ágreda (España), en una familia hidalga venida a menos. Desde pequeña manifestó su inclinación religiosa, y a los doce años deseaba profesar la religión. En 1615, su madre decidió convertir su casa en un convento, donde María ingresó como monja concepcionista en 1619, adoptando el nombre de Sor María de Jesús. Fue abadesa del convento hasta su muerte en 1665.
Sor María de Jesús, sin duda, fue una figura destacada del Siglo de Oro español. Su influencia se extendió a la teología, la literatura mística y la evangelización. Se le atribuye el don de la bilocación, que le permitió catequizar indígenas en Nuevo México y Texas mientras permanecía en su convento en España. Allí era conocida como La Dama Azul. También fue consejera del rey Felipe IV, con quien mantuvo una relación epistolar durante 22 años, enviando más de 600 cartas en las que le aconsejaba sobre política, religión y asuntos familiares.
Su obra
Entre sus obras destacadas se encuentra Mística Ciudad de Dios, una obra publicada en 1670 que narra la vida de la Virgen María y los misterios divinos. Este libro fue inicialmente prohibido por la Inquisición pero posteriormente rehabilitado y traducido a múltiples idiomas. Otras obras son textos ascéticos como Escala ascética y Ejercicios cotidianos.
En cuanto a su iconografía, Sor María de Jesús aparece en varios retratos, como uno en el convento de Ágreda, donde se la representa con un libro y una pluma, simbolizando su faceta de escritora. Otro retrato la muestra con las manos cruzadas y una cruz, reflejando su devoción religiosa.
Su cuerpo incorrupto se conserva en el convento de Ágreda, donde también se encuentra un museo dedicado a su legado.
Sor María de Jesús de Ágreda falleció en Ágreda (Soria), el 24 de mayo de 1665, a los 63 años de edad.