Efemérides del 9 de abril

abril 9, 2025

9 de abril, día de Santa Casilda y San Demetrio

Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de abril

Nacieron:

El ensayista español Anselmo Carretero (1908); el escritor ecuatoriano Joaquín Gallegos Lara (1911); el historietista español Joaquín Muntañola (1914); el poeta y crítico de arte español Juan Eduardo Cirlot (1916); el productor y guionista español José Luis Dibildos (1929); la dramaturga y actriz argentina Perla Szuchmacher (1946); el escritor español José María Pérez Álvarez (1952) y la poeta, escritora y cantante de ópera venezolana Lotty Ipinza (1953).

Fallecieron:

El escritor, periodista y aventurero afrancesado español Luis Gutiérrez (1809); el jurista y escritor español Fermín Abella y Blave (1888); el escritor peruano Carlos Augusto Salaverry (1891); el poeta español Francisco Villaespesa (1936); la escritora y maestra española Dolores de Gortázar (1936) y el filólogo español Diego Catalán (2008).

Y hablamos de Dolores de Gortázar, que falleció tal día como hoy, 9 de abril, del año 1936

Hoy protagoniza nuestras efemérides una mujer ejemplar, se mire por donde se mire, humana y profesionalmente. Se trata de Dolores de Gortázar Serantes (1872-1936), escritora, periodista, traductora y maestra española, destacada por su compromiso con el catolicismo, la educación y el carlismo. Nacida en León, provenía de una familia con raíces vascas y leonesas. Desde joven mostró talento literario, publicando poesía y obras teatrales. Su vida estuvo marcada por experiencias personales intensas, como el matrimonio temprano con Fernando Valcárcel, quien falleció tras ser internado en un hospital psiquiátrico, dejándola viuda con una hija.

En el ámbito político y social, militó activamente en el carlismo y promovió la educación femenina (sí, esto seguro que no lo dirán los de la desmemoria histórica, pero así fue, mucho antes de que se ensuciaran las manos del primer socialista, esta mujer, y otras muchas, estaban en esas labores tan hipoprogres). Fundó la revista femenina de acción católica Roma y colaboró en numerosos periódicos tradicionalistas. Aunque su obra literaria ha caído en el olvido, su labor como propagandista y educadora dejó huella en su época.

Maestra, defensora de la educación, escritora, periodista, propagandista política, feminista de las buenas, patriota, Dolores de Gortázar tiene un puesto a reivindicar entre aquellas bravas mujeres de las que el catolicismo social debe enorgullecerse

Su obra

Gortázar desarrolló una carrera prolífica como escritora y traductora. Entre sus logros literarios destacan su traducción del Arte poética, de Horacio, premiada por la Real Academia Española y su novela El Cristo de la roca, reeditada como La roca del amor. Sus escritos, tanto en prosa como en poesía, reflejan valores profundamente católicos y un estilo narrativo que buscaba resaltar virtudes tradicionales. Además, también trabajó en el campo de la historiografía con estudios sobre monumentos religiosos.

 

Dolores de Gortázar Serantes falleció en Leganés (Madrid), el 9 de abril de 1936, a los 63 años de edad.

Efemérides 9 de abril

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 22 de abril…

Tal día como hoy, 22 de abril…

  22 de abril, día de San Sotero papa   Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de abril   Nacieron: La filósofa y ensayista española María Zambrano (1904); el filólogo, lingüista y académico español Emilio Alarcos Llorach (1922); el escritor cubano...

leer más
Tal día como hoy, 21 de abril…

Tal día como hoy, 21 de abril…

21 de abril, día de San Anselmo de Canterbury Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de abril   Nacieron: El poeta y compositor español Anselmo Clavé (1824); el poeta, escritor y odontólogo argentino de origen ucraniano Guiche Aizemberg (1905); el poeta,...

leer más
Tal día como hoy, 20 de abril…

Tal día como hoy, 20 de abril…

  20 de abril, día de Santa Inés de Montepulciano Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de abril   Nacieron: El escritor uruguayo Eduardo Acevedo Díaz (1851); la escritora cubana de radio y de televisión Inés Rodena (1905); el escritor, guionista y...

leer más