Las gracias del año

abril 18, 2025

¿Por qué las gracias del año? No, no son bromas ni chistes. Son las gracias que les damos a ustedes porque un año es el tiempo que hablarydecir lleva ya en la realidad virtual. Un año de ilusiones, de ganas, de mucho pundonor, de realidades y de deseos, de sinsabores, de malas noticias rebozadas con alguna buena. Un año más que ha pasado sin echar a los de la banda oclócrata del mercachifle venal, voraz y taimado. También ha sido un año fructífero, como lo son todos cuando se pone el corazón y el alma en el desarrollo de cualquier actividad.

Y las gracias son para ustedes, para todos y cada uno de ustedes: los familiares, las amistades y los desconocidos; los zaragozanos (como un servidor, que, por cierto, no es una máquina), los españoles, los europeos, los americanos y, entre estos, con especial hincapié cuantitativo en mexicanos, argentinos, colombianos y uruguayos.

La pequeña historia

Comenzamos un 18 de abril, el de 2024, casi a la vez que se destapó el caso Begoña (sí, el de la esposa delincuente del presidente delincuente). Era jueves, día de san Eleuterio y san Perfecto, pero este, por desgracia, no nos pegó nada de su virtud. Fue un día ilusionante en el que comenzamos a plasmar tantas y tantas ideas generadas desde años atrás, pero, ni por asomo, se nos ocurrió entonces que un año después habríamos publicado más de 1.400 entradas, todas elaboradas a conciencia y con la voluntad irrenunciable de aportar un mínimo a la sociedad. Y en ese camino vamos a proseguir hasta que nos topemos con el destino final, que, quizás, no esté muy lejos.

En este año tenemos abiertas 21 secciones. con las consiguientes entradas publicadas hasta este momento:

366 Efemérides.
222 Poliantea.
135 Quizá ya lo sabía…
121 Rescatando palabras olvidadas.
102 Dudas razonables (o no).
85 Poemario.
84 Microrrelatos.
49 Citas.
40 Extrañas palabras.
33 Son de…
32 Galería.
32 Polímatas.
30 Refranero.
25 Nos ha gustado…
20 Oclócratas.
19 Personajes y figuras.
16 Insultos certeros.
16 ¿Por qué son…?
16 Seres mitológicos.
12 Diccionario argentino-español.
4 Académicos RAE.

Total: 1.459

Como muchos de ustedes sabrán, últimamente hemos introducido nuevas, y algunas novísimas, secciones como Extrañas palabras, Son de…, Oclócratas, Personajes y figuras, ¿Por qué son…? Seres mitológicos, Académicos RAE. Alguna más está todavía en el terreno de las ideas pero seguro que, si Dios quiere, agrandaremos el plantel próximamente. Y ya saben que ustedes pueden sugerir lo que les parezca dirigiéndose a nuestro correo hablar@hablarydecir.com

Las gracias del año ¿Y ahora qué?

Cumplido el objetivo de las mil entradas en enero de 2025 y el del año de permanencia activa ininterrumpida en la enciclopedia global de internet, solo nos cabe pensar en el presente. Seguimos adelante con la misma ilusión que hace un año. No, con la misma no, con mucha más, y mientras tengamos un seguidor y a nuestras fuerzas físicas y mentales intactas, ahí seguirá hablarydecir contando curiosidades de la lengua, de la naturaleza y del ser humano; analizando términos, resolviendo dudas, rescatando palabras, transcribiendo poemas y microrrelatos,… Es decir, lo mismo que hasta hoy, excepto en una sección: dejamos de trabajar diariamente las efemérides y es que ya tenemos cubiertos todos los días del año (incluso el infausto 29 de febrero, fecha de nacimiento del mayor traidor de los últimos siglos, ya saben ustedes quien).

¿Qué será?

Por supuesto, hablarydecir es y será un lugar gratuito al alcance de todos porque ese es nuestro deseo: llegar a la mayor parte posible de la población honrada, para que pensemos entre todos, para que antes de pronunciar una palabra sepamos lo que en verdad significa y lo que supone. Porque ilegal quiere decir ilegal, tanto como rebelión es rebelión.

Ahora es su turno. Si no le gusta lo que aquí lee, deje de hacerlo y critíquenos todo lo que sea menester. Si hay cosas que le gustan y otras que no, prescindan de las últimas. Y si le gusta todo o casi todo, adelante: nos pasará como a Abascal con Vox, porque hay muchas cosas que debemos mejorar y lo vamos a hacer, especialmente en el apartado técnico, sistemas y organización de búsquedas, comunicación con los usuarios, etcétera. Denos un poco de margen y lo lograremos, porque voluntad y tesón no nos faltan.

Y si difunde la existencia de hablarydecir se lo agradeceremos vitaliciamente, sin artificios retóricos. En cualquier caso, muchas gracias por su apoyo y en  hablar@hablarydecir.com estamos a su disposición.

Muchas gracias. Ojalá podamos hacer otro repaso tras apagar las velas de nuestro segundo aniversario antes de que nos apaguemos nosotros. Será difícil, pero no será por desidia, ni apatía ni pusilanimidad.

 

NOTA. La imagen que nos acompaña en este artículo procede y se ha extraído de Libera Digital.

 

Primer aniversario

Artículos relacionados

La noche toledana

La noche toledana

La expresión una noche toledana se utiliza en español para referirse a una noche de insomnio, agitación o desvelo provocado por molestias, ruidos o situaciones angustiosas. Sin embargo, detrás de esta frase coloquial se esconde una historia llena de versiones...

leer más
Catracho

Catracho

Aunque el diccionario de la RAE señala que también es una tortilla de maíz frita sobre la que se colocan frijoles fritos y queso rallado, en el corazón de Centroamérica, el término catracho se ha convertido en un símbolo distintivo de la identidad hondureña. En este...

leer más
La otra Albania

La otra Albania

No solo fue Iberia, también existió una Albania caucásica (llamada Aghbania o Albania del Cáucaso), un antiguo reino completamente distinto de la actual Albania balcánica. Albania caucásica: el reino olvidado del Cáucaso En las tierras montañosas del Cáucaso...

leer más