Meapilas y ñoños

junio 29, 2024

Insultos en español: de meapilas a ñoños

Continuamos en Insultos certeros en español con este diccionario que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, ni es exclusivo ni excluyente. Aquí están los comprendidos entre meapilas ñoños:

Meapilas: Santurrón, chupacirios, beato. Se refiere a una persona muy beata, las pilas son las bautismales.
Medroso: Temeroso, pusilánime, que de cualquier cosa tiene miedo.
Mego: Manso, apacible, tratable y halagüeño. Pueden parecer piropos pero no lo son.
Melampo: Aunque la RAE desconozca esta acepción, es un imbécil.
Melau: Soso.
Melindroso: Que afecta excesiva delicadeza en sus palabras, acciones y ademanes.
Melón: Persona torpe o necia.
Memo: Tonto, simple, mentecato.

Mendaz: Embustero, mentiroso.
Mendrugo: Hombre rudo, tonto, zoquete.
Menflis. Este insulto nació en Madrid en el siglo XIX para llamar tonto o persona insignificante, según Pancracio Celdrán.
Menso: Falto de razón o de entendederas.
Mentecato: Tonto, fatuo, falto de juicio, privado de razón. También, de escaso entendimiento.
Mequetrefe: Persona entremetida, petulante, inútil y de poco provecho.

Mercachifle: Mercader de poca importancia. Trujamán.
Merdellón: Vulgar, ordinario. Y también el criado que sirve con desaseo.
Merluzo: Hombre bobo, tonto.

Merolico. Curandero callejero, charlatán.
Metemuertos. Entremetido, impertinente.

Meterete: Entrometido, refitolero.
Metete: Incordiador.
Metijaco: Metomentodo, mojitero, mojigato, metijoso.
Metomentodo: Aquel que quiere estar en tres conversaciones a la vez. El típico entrometido que desea enterarse de todo y además dar su opinión, aunque muchas veces nadie se la pida.
Mielsudo: Flemático.
Mindundi: Persona insignificante, sin poder ni influencia.
Mochufa: Persona que causa molestia por pura lerdez. Acuñada por Santiago Lorenzo.
Modorro: Atontao, somnoliento.
Momia: Persona muy seca y morena.
Mongol: Natural de Mongolia. Y, además, lo que usted ya sabe.
Monstruo: Persona desmesurada en tamaño o fealdad o muy cruel o malvada.
Morlaco: Que finge tontería o ignorancia.
Morroestufa: Persona que no puede estarse callada, suele hablar sin fuste y se le calienta la boca de tanto cascar.
Morrofiemo: Muy propio de Aragón es este insulto que viene a significar algo así como el que se come toda la morralla.
Morronga: Regordete y paticorto (aunque la RAE no se haya enterado).
Mostillo: Además de todo lo que dice el diccionario, un mostillo es un necio y, además, pesado.
Mudo: Un mudo ya sabemos qué es, lo que no conocíamos es que también es un tonto, falto de entendimiento o de razón.
Muerdesartenes: ¿Se puede ser más tonto y ridículo que ese que se dedica a morder las sartenes?
Muérgano: Inútil, antigualla. Además, persona zafia y grosera.
Nefelibata: Persona soñadora, que no se apercibe de la realidad.
Necio: Ignorante, ceporro, zopenco. Así, un palurdo,…
Nejo: Sucio.
Niquitoso: Aprensivo, tiquimiquis y dengoso así como melindroso.
Nonilo: Ñoño.

Ñiquiñaque: Pedro Sánchez. Para que lo entiendan mejor: persona muy despreciable.

Ñoño: Persona sumamente apocada y de corto ingenio. Además, soso, anodino, simplón.

 

De meapilas a ñoños

Artículos relacionados

Sabandija humana

Sabandija humana

No todos los insultos certeros son vulgares; algunos, como sabandija, arrastran siglos de carga simbólica, zoológica y social. Este término, que evoca lo rastrero y lo despreciable, ha migrado desde el reino animal al humano con una eficacia expresiva notable. Su uso...

leer más
Sablista, el abuso elegante

Sablista, el abuso elegante

El insulto certero no nace del desprecio, sino del lenguaje. Es una forma de justicia verbal: nombra con precisión lo que el eufemismo encubre. En su filo hay historia, contexto y estilo.   Insulto Sablista Significado Persona que pide dinero insistentemente sin...

leer más
Samarugo: torpeza con convicción

Samarugo: torpeza con convicción

Hay insultos que golpean como un martillo y otros que se deslizan como una bofetada con guante de lana. Samarugo pertenece a esta última categoría: no hace falta levantar la voz, basta con pronunciarlo y dejar que el aludido se ahogue en su propia torpeza. Porque si...

leer más