En nuestra sección de Extrañas palabras traemos hoy un término con raíces en la mitología, pero que ha encontrado un lugar sorprendentemente cotidiano en el lenguaje deportivo. Hablamos de cancerbero, el legendario perro guardián del inframundo, cuyo nombre se utiliza...

Extrañas palabras

Sacapotras
No, este tampoco es un vocablo de uso habitual, ni siquiera poco frecuente, pero hemos optado por incluirlo en estas Extrañas palabras y no en Rescatando porque creemos que esta última categoría no sería adecuada. El empleo de sacapotras es definitivamente residual,...
Pirrónico
No, este tampoco es un vocablo de uso habitual, ni siquiera poco frecuente, pero hemos optado por incluirlo en estas Extrañas palabras y no en Rescatando porque creemos que esta última categoría no sería adecuada. El empleo de pirrónico en ámbitos filosóficos y...
Anfictionía
En el mundo del lenguaje, hay palabras que destacan no por su uso frecuente, sino por su rareza, historia y capacidad para despertar la curiosidad. Una de esas palabras es anfictionía, un término poco conocido que proviene de la antigüedad y que encierra una historia...
Sentina
Inicialmente, el análisis de este vocablo nos generaba incertidumbre: ¿debía tratarse en Rescatando palabras olvidadas o como término extraño? La solución adoptada ha sido integradora: reconocer que su rareza es precisamente lo que la hace merecedora de rescate,...
Pancracio
¿Por qué incluimos este vocablo entre nuestras Extrañas palabras? Pancracio no es solo el viejo santo que decora comercios españoles como símbolo de prosperidad y éxito comercial. Además encierra en sí mismo una historia atrayente y multifacética. Desde sus orígenes...
Escolio
En 1781, un manuscrito veneciano de la Ilíada reveló escolios que revolucionaron cómo leemos a Homero. Estos comentarios, aparentemente marginales, son la esencia de un término parcialmente olvidado: el escolio. ¿Qué tienen en común un monje bizantino del siglo IX, un...
Bahorrina
Entre lo asqueroso y lo despectivo se encuentra la bahorrina, un término curioso que vamos a analizar. Aunque, si combinamos ambos conceptos, podríamos pensar en el PSOE criminal y su curiosa máquina del fango, hoy los dejamos estar y nos centramos en el aspecto...
Singulto
No creemos menester rescatar al singulto del olvido, pues no lo consideramos prioritario. Sí resulta esencial, en cambio, reconocer su existencia y estudiarla someramente. Y en eso estamos con esta extraña palabra. Singulto. Etimología y significado El término...
Feérico
Esta misma mañana le he preguntado a un veterano catedrático de Bachillerato de Lengua y Literatura por el significado del término que hoy nos acompaña en Extrañas palabras: feérico. Su respuesta negativa me ha dado aún más motivos para incluir esta entrada y...
Políptoton
Políptoton. Etimología y definición El término políptoton proviene del griego πολύπτωτον (polyptōton), que se compone de polys (mucho o múltiple) y ptōsis (caída o caso gramatical). Este último término hace referencia a las flexiones que sufren las palabras en las...
Zeugma
Excepcionalmente, aunque no es raro, ciertos artículos de hablarydecir se clasifican en dos secciones diferentes. La razón es sencilla: no solo pertenecen a ambas, sino que su ausencia en cualquiera de ellas resultaría injusta. Es el caso del término zeugma, una...
Vergüenza (o no)
¿Por qué poner un término tan habitual en el repertorio de Extrañas palabras? No parece tener sentido, pero si siguen leyendo se darán cuenta de que sí que hay algo raro... en la etimología. Vergüenza. Etimología y evolución Esta palabra proviene del latín verecundia...
Dialogismo
¿Rescatamos al dialogismo como vocablo o, simplemente, lo interpretamos como una palabra que hoy es extraña? Es un concepto transdisciplinar que abarca la teoría literaria, la filosofía del lenguaje, la lingüística, la pedagogía y la retórica. Se centra en cómo el...
Cilanco: la huella del agua
Engrosamos nuestro repertorio de Extrañas palabras con una que, además de rar, está totalmente olvidada y, además, en nuestro criterio, no tendría sentido intentar proceder a su rescate. Cilanco. Significado y etimología Hablar de cilanco es hacerlo del rastro que...
Glacis
En esta sección de Extrañas palabras vamos a tratar hoy de una que, para quien esto escribe, era totalmente desconocida. Y dos razones categóricas hay para esa ignorancia: que uno no puede saber de todas las palabras y que es un término eminentemente técnico (militar...
Amistar
¿Amistar? ¡Sí, amistar! Es un verbo que se utiliza más como concepto (y a veces de forma excesiva, desvirtuando el verdadero sentido de la amistad) que como una palabra formalmente empleada en el lenguaje. Y, claro, vamos a analizarlo y a añadirlo a nuestra sección de...
Fardar
No hace mucho tiempo, la gente de mi generación seguía fardando, ya fuera por algo propio o por algo colectivo; si no era por alguna virtud, lo era por algún bien material. Hoy parece que ya no se estila pero tampoco parece procedente rescatarla del olvido, así que la...
Fufurufo
Comenzaremos con una confesión de parte: hasta que incluí este término en el listado interno de próxima publicación, hace un par de semanas, jamás había oído esta palabra. En algún lugar la oí y fue directamente a la lista... Porque esta palabrita es extraña un rato...
¿Qué es un pogromo?
¿Por qué pogromo? ¿Qué define? ¿Es solo pasado? ¿Lo consideramos como Extraña palabra? Pogromo. Etimología y significado Tiene su origen en el ruso погром (pogrom), que significa devastación o destrucción. Aunque los ataques violentos contra judíos se remontan a las...
¡Esa pachorra!
No es que sea extraño el término pachorra, más bien es otra de esa palabras que nos encantan por su sonoridad y también, por su adaptabilidad en usos académicos y otros que no lo son tanto. Pero, sin duda, es una palabra que nos parece tan singular que la metemos de...