Refractario

noviembre 21, 2024

Exordio

Saben los que nos siguen habitualmente que en hablarydecir nos gustan mucho las encuestas acientíficas (como las del CIS de Tezanos, o del PSOE, vaya) y hoy hemos vuelto a salir a la calle para preguntar por el significado de refractario. El resultado no ha sido tan desolador como otras veces (seis de diez han respondido la acepción de ignífugo o parecida) pero nadie ha atinado con los otros sentidos de la palabra.

Etimología y significados

Refractario proviene del latín refractarius, que significa obstinado o pertinaz. Esta raíz etimológica refleja la idea de resistencia y oposición, que se manifiesta en varios contextos.

Tres acepciones contempla el diccionario oficial:

  • Dicho de una persona: Que rehúsa cumplir una promesa u obligación. Sinónimos son reacio, reticente y renuente. Antónimos: presto y dispuesto.
  • Opuesto, rebelde a aceptar una idea, opinión o costumbre. Sinónimos: contrario, opuesto, rebelde y enemigo. Antónimos: partidario y adepto.
  • Dicho de un material: Que resiste la acción del fuego sin alterarse. Actúan como sinónimos: ignífugo, ininflamable e incombustible. Como antónimos: inflamable y combustible.

Refractario. Curiosidades

En medicina, se aplica a pacientes que no responden a tratamientos iniciales.

En óptica se refiere a la capacidad de un material para refractar la luz.

Refractario en la historia

La Guerra de La Vendée (1793-1796) fue un levantamiento durante la Revolución Francesa, impulsado por el descontento social y las políticas anticlericales del gobierno revolucionario. La Constitución Civil del Clero generó una fuerte oposición entre los campesinos católicos que vieron amenazada su fe y sus tradiciones.

Los sacerdotes refractarios jugaron un papel crucial al movilizar a las comunidades locales contra el gobierno revolucionario. Su resistencia se basaba en principios religiosos y en un deseo de restaurar el orden monárquico y católico. Se proclamaron un ejército católico, luchando bajo lemas como Dios y el Rey.

A pesar de estar mal armados, los vandeanos lograron varias victorias iniciales, lo que evidenció su determinación. Sin embargo, la respuesta del gobierno fue brutal, con campañas militares conocidas como las Columnas Infernales que buscaban exterminar cualquier rastro de oposición. Esto resultó en un alto número de bajas tanto entre los vandeanos. Pese a que es una parte de la historia que pretender esconder, la guerra de la Vendée está considerada como el primer genocidio de la historia moderna, cumpliendo su propósito las fuerzas del gobierno revolucionario.

Refractario. Corolario

La aplicación en el contexto histórico de la Guerra de La Vendée resalta cómo este término refleja la resistencia frente al cambio y la lucha por preservar tradiciones culturales y religiosas. La figura del clero refractario emerge no solo como un símbolo de oposición religiosa sino también como parte integral de un movimiento popular más amplio que buscaba defender sus derechos y creencias frente a fuerzas percibidas como opresivas.

Hoy estamos cerca de situaciones similares a las comentadas. Obviamente, con múltiples factores diferenciadores, pero la esencia no es tan distinta pero es claro que ahora hay dos bandos que se han tramado y pergeñado por ciertas mentes globalistas para alcanzar objetivos. Y es evidente que hablarydecir siempre estará en el lado de los refractarios, de los nuevos vandeanos: la resistencia y la lucha por la restauración de las libertades en la España actual pasan por la obligada recuperación de los principios básicos de convivencia y el exterminio de la corrupatía vigente.

NOTA: Para una mejor comprensión de este artículo, les recomendamos que, antes o después, lean también Vandeano.

Vandeanos

Artículos relacionados

Mantenerse en sus trece

Mantenerse en sus trece

Mantenerse (estar, seguir, permanecer,...) en sus trece. ¿Alguna vez se habían planteado el origen de esta expresión tan singular del español? Nosotros tampoco, hasta que topamos con Benedicto XIII... Mantenerse en sus trece. Significado Esta expresión describe a...

leer más
Abiertos de piernas

Abiertos de piernas

Pero ¿qué es esto? ¿No suena bastante mal? Sí, pero recientemente hemos acabado de releer, en diagonal, eso sí, El barón rampante, de Italo Calvino. Esa obra ha sido la que nos ha dado la pista de estar así, bien sentado con las piernas abiertas, ya que, al parecer...

leer más
La falacia de la Inquisición

La falacia de la Inquisición

Aunque no es nuestra misión ni nuestro propósito analizar cuestiones históricas, nos hemos propuesto abordar con determinación y datos ciertos temas que se difunden superficialmente, a menudo como eslóganes, por quienes carecen de un conocimiento más profundo. Hoy...

leer más