Sapiosexualidad: mente y deseo

noviembre 10, 2025

Comenzaremos por admitir que este vocablo, sapiosexualidad, no está reconocido por el diccionario oficial de la RAE, pero a buen seguro lo estará muy pronto. Así que nos adelantamos.

Sexo y palabras

No voy a criticar aquí -y quizá tampoco en otros lugares- la sobreabundancia con la que convivimos en la sociedad actual con todos los términos basados en la sexualidad. Nos guste o no, es un hecho, y, además, notorio.

Heterosexual, homosexual (con la variante lesbiana), bisexual, pansexual, asexual, transexual, polisexual, demisexual, polisexual, androsexual, ambisexual, autosexual, gynesexual, skoliosexual, zoosexual, … Seguro que me habré dejado bastantes sin citar. Bien, todos estos conceptos demuestran muchas cosas, entre otras que la variedad en el ser humano es prácticamente infinita. Y también que vivimos en un ambiente en el que la sexualidad, y los derechos que parece que conlleva, se ha erigido como abanderada del progresismo y de la modernidad. Antiguamente la sexualidad era mayoritariamente íntima, ahora no. Pero vamos a lo que nos ocupa.

Sapiosexualidad. Significado y origen

Es un término que se refiere a la atracción sexual o romántica hacia la inteligencia de una persona más que a sus características físicas. Por lo tanto, se refiere a aquellos que perciben a la inteligencia y a la cultura como los factores más atractivos en un compañero potencial. Los sapiosexuales valoran la agudeza mental, la creatividad, el ingenio y la capacidad de una persona para pensar de manera abstracta.

El término sapiosexual deriva de la palabra latina sapiens, que significa sabio o inteligente y sexual. Aunque no es un término oficialmente aceptado en la psicología o la sexología, ha ganado reconocimiento en la cultura popular y en las redes sociales.

¿Cómo se manifiesta la sapiosexualidad?

La sapiosexualidad puede manifestarse de diferentes maneras. Algunos pueden sentirse atraídos por personas que son expertas en un campo particular o que tienen un alto nivel de educación y conocimientos. Otros encuentran atractiva la capacidad de una persona para mantener conversaciones profundas.

Sin embargo no hay que obviar que en este sentido, la relatividad es un aspecto relevante porque depende totalmente del nivel intelectual del sapiosexual.

En la sociedad actual

En la era de la información y la tecnología, la inteligencia se ha convertido en una cualidad cada vez más valorada. Las plataformas de citas en línea a menudo incluyen sapiosexual como una opción de identidad sexual, lo que refleja un cambio cultural hacia la valoración de la inteligencia en las relaciones románticas.

Corolario

Es importante recordar que la sapiosexualidad, como cualquier otra orientación sexual, es compleja y varía de una persona a otra. No todos los que se identifican como sapiosexuales experimentarán la atracción de la misma manera ni hacia las mismas personas. Y tampoco hay que olvidar que pese a su nombre, la sapiosexualidad puede referirse perfectamente a la atracción no sexual sino afectiva o romántica.

La sapiosexualidad nos hace concluir que la atracción humana es, afortunadamente, multifacética y que la inteligencia puede ser un componente clave de esta atracción.

En hablarydecir creemos que la inflación terminológica en torno a la sexualidad no amplía ni mejora el conocimiento: a menudo lo disuelve en etiquetas que confunden identidad con eslogan.

Sapiosexualidad

Artículos relacionados

Progresismo sin disfraz

Progresismo sin disfraz

Confieso mi condición de progresista y, además, la reivindico con naturalidad y transparencia, como dicen los maniqueos progres de palabra. Eso sí, lo de progre... es otra cosa. Progresismo. Origen y definición Es una doctrina política y social orientada hacia el...

leer más
Cosas veredes

Cosas veredes

En nuestro artículo sobre el verbo decantar hicimos una alusión a la expresión que, presuntamente, dice Don Quijote: ¡Cosas veredes, amigo Sancho! Y anticipamos que quizá hubiese alguna sorpresa al respecto... Cosas veredes. Origen La lengua española está llena de...

leer más
¿Cuántas palabras tiene el español?

¿Cuántas palabras tiene el español?

Recuerdo una pregunta que, en su día, me descolocó. En una clase de corrección ortotipográfica que impartía en Valencia, una alumna me planteó cuántas palabras había en español. A raíz de entonces investigué algo sobre el asunto y saqué algunas conclusiones que vamos...

leer más