Son góticas

febrero 19, 2025

No, no se preocupen, aquí no hablaremos de las hijas del rufián Rodríguez Zapatero, aunque, a decir verdad, no sé si siguen siendo góticas o ya visten chándal tipo maduro-venezolano-comunista-criminal pagado con oscuros dineritos de papá…

Lo que nos interesa es que el gótico fue una lengua germánica oriental hablada por los godos, que tuvo una importante influencia en el español.

¿Qué significa gótico?

El término gótico deriva directamente de godo y proviene del latín tardío gothĭcus, que significa relativo a los godos. Los godos eran un antiguo pueblo germánico que invadió España tras la caída del Imperio Romano.

El origen etimológico se remonta a los pueblos godos que habitaron Europa en la Edad Antigua. El término se usaba inicialmente para referirse a todo lo relacionado con estos pueblos nómadas, que jugaron un papel crucial en la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476.

Los propios godos llamaban a su idioma gutisko razda, que lo hablaban tanto los visigodos como los ostrogodos. Con el tiempo, el término gótico evolucionó para describir diversos aspectos culturales y estéticos, desde la arquitectura medieval hasta la literatura y la moda moderna.

Palabras góticas en español

  • Espeto (del gótico spitus).
  • Espía (spaiha).
  • Ganso (gans).
  • Guardián (wardja).
  • Guerra (werra).
  • Rico (eiks).
  • Robar (raubon).
  • Ropa (raupa).
  • Tregua (triggwa).
  • Yelmo (hilms).

Historia y elementos

El gótico fue hablado por los godos, divididos en ostrogodos y visigodos, entre los siglos III y VIII d.C. Es la lengua germánica más antigua con un corpus significativo, principalmente gracias a la traducción de la Biblia realizada por el obispo Ulfilas en el siglo IV.

Elementos clave
  1. Origen. Pertenecía a la familia de lenguas germánicas orientales.
  2. Escritura. Ulfilas creó un alfabeto especial para el gótico, basado en el griego, el latino y el rúnico.
  3. Influencia. Dejó una huella importante en el español, especialmente en el léxico.
  4. Extinción. Se extinguió alrededor del siglo VIII, sin dejar lenguas descendientes directas.

Góticas. Curiosidades

  1. El gótico es la única lengua germánica oriental con un corpus textual considerable y sustancial.
  2. Muchos apellidos españoles comunes tienen origen gótico, como Guzmán, Rodríguez y Gómez.
  3. La terminación -ez en apellidos españoles, que significa hijo de, tiene origen gótico.
  4. El gótico influyó en la formación de palabras relacionadas con la vigilancia y la guerra en español.
  5. La palabra compañero tiene su origen en una traducción del gótico gahlaibo al latín companis, que exactamente significa con pan.
  6. El gótico ha dejado su huella en términos relacionados con actividades bélicas, como bando, espía y guardia.

Este análisis muestra la importancia histórica y lingüística del gótico, una lengua extinta que dejó una importante y desconocida huella en el español, especialmente en su léxico y en la formación de apellidos.

De procedencia gótica

Artículos relacionados

Son bereberes

Son bereberes

Más o menos todos sabemos qué significa bereber, berébes o berebere. Lo que yo al menos, desconocía es que aún hay más términos para designar a lo mismo, por ejemplo tamazight. Así, bereber es el término más tradicional y ampliamente conocido en español, ya que se...

leer más
Vienen del caló

Vienen del caló

Presentamos hoy en Son de... a una lengua sin estado que no, no es el catalán. Es el caló, de donde el español ha tomado infinidad de palabras que usamos a discreción sin conocer su origen. También conocido como romaní ibérico, es una lengua mixta que surgió del...

leer más
La corbata es croata

La corbata es croata

¿Cuáles son las raíces de la corbata? ¿Por qué se llama asÍ? Si quieren o les apetece saberlo, les damos respuesta inmediata. Veamos. Corbata. Origen y evolución Su nacimiento se remonta al siglo XVII, durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Los mercenarios...

leer más