Tal día como hoy, 24 de abril…

abril 24, 2024

24 de abril, día de San Fidel

Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de abril

Nacieron:

El escritor argentino Vicente Fidel López (1815); el dramaturgo y poeta español Marcos Zapata Mañas (1842); el escritor y teólogo suizo Carl Spitteler, premio Nobel de Literatura en 1919, también conocido como Carl Felix Tandem (1845); el escritor y poeta peruano Augusto Aguirre Morales (1888); el escritor y filósofo colombiano Fernando González (1895); el escritor y dramaturgo español Víctor Ruiz Iriarte (1912); el escritor español Manuel Moreno Barranco (1932); el escritor español Ricardo Doménech (1938); la escritora española Julia Costa Coderch (1948); el escritor, poeta y filósofo peruano Enrique Verástegui (1950) y el escritor español Francisco Romero Fernández (1961).

Fallecieron:

El poeta español Jorge Manrique (1479); el poeta español Emilio Prados (1962); Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano (1980); el escritor español Rafael Pérez y Pérez (1984) y el escritor y poeta argentino Juan José Manauta (2013).

Y hablamos de Enrique Verástegui, que nació tal día como hoy, 24 de abril, del año 1950

El protagonista de las efemérides de hoy es Enrique Fidel Verástegui Peláez, que nació el 24 de abril de 1950 en Lima (Perú) aunque pasó su infancia en Cañete. Fue un poeta, ensayista, novelista, filósofo y matemático peruano -con ascendencia africana y china-, reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura peruana del siglo XX.

Verástegui estudió economía, administración y contabilidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1970, obtuvo una beca en dicha universidad y comenzó a destacar como escritor y editor. Fue uno de los fundadores del Movimiento Hora Zero, un colectivo literario que buscaba renovar la poesía peruana.

A lo largo de su vida, Verástegui recibió importantes reconocimientos, como la prestigiosa beca Guggenheim en 1976, que le permitió estudiar Sociología de la Literatura en París.

Su obra

Enrique Verástegui dejó un legado literario que abarcó poesía, ensayo, narrativa y filosofía.

En poesía: En los extramuros del mundo (1971), su primer libro y uno de los más influyentes en la poesía latinoamericana; Praxis, asalto y destrucción del infierno (1980); Ángelus Novus (1989-1990), considerado uno de sus trabajos más ambiciosos; Monte de goce (1991), Taki Onqoy (1993), Poesía para señoritas (2009) y Splendor (2013).

Ensayo: Apología pro-totalidad: Ensayo sobre Stephen Hawkings (1999) y El principio de no-ser (2017).

En narrativa es notable su trilogía novelesca Terceto de Lima (1992).

Enrique Verástegui falleció en Lima, el 27 de julio de 2018, en a los 68 años de edad.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablar@hablarydecir.com 

Efemérides 24 de abril

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 17 de enero…

Tal día como hoy, 17 de enero…

17 de enero, día de San Antonio Abad Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851); el escritor...

leer más
Tal día como hoy, 16 de enero…

Tal día como hoy, 16 de enero…

16 de enero, día de San Marcelo I, Papa Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de enero Nacieron: El escritor, poeta y político mexicano Carlos Pellicer (1897); la escritora española Gemma Lienas (1951); el escritor español Juan Jacinto Muñoz Rengel (1974) y el...

leer más
Tal día como hoy, 15 de enero…

Tal día como hoy, 15 de enero…

15 de enero, día de San Mauro abad y Santa Raquel Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de enero Nacieron: El poeta colombiano Joaquín González Camargo (1865); la escritora, pedagoga y política costarricense Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal Quesada...

leer más