Tal día como hoy, 24 de noviembre…

noviembre 24, 2024

24 de noviembre, día de Santa Flora de CórdobaSanta María de Córdoba

Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de noviembre

Nacieron:

El poeta, erudito y pintor español Juan de Jáuregui (1583); el escritor, historiador y político español Antonio de Capmany (1742); el poeta y político argentino Juan Cruz Varela (1794); el escritor español Rafael Cansinos Assens (1886); el periodista y escritor español Juan Aguilar Catena (1888); la poetisa y letrista argentina de tangos Martina Íñíguez (1939; el escritor y crítico literario argentino Ricardo Piglia (1941) y el escritor y diplomático colombiano David Sánchez Juliao (1945).

Fallecieron:

El escritor y periodista hondureño Ramón Amaya Amador (1966) y el poeta español Marcos Ana, seudónimo de Fernando Macarro Castillo (2016).

Y hablamos de Martina Íñiguez, que nació tal día como hoy, 24 de noviembre, del año 1939

La protagonista de hoy en estas efemérides es Martina María Iñíguez de Monreal, una escritora, letrista e investigadora argentina nacida el 24 de noviembre de 1939 en Corrientes, aunque en su niñez se radicó en Buenos Aires con su familia.

ÍIñíguez es conocida por su trabajo en el campo de la música y la literatura, especialmente en los géneros del tango y el chamamé. Es miembro patrocinante de la Academia Porteña del Lunfardo.

Su obra

A los cincuenta años de edad, Martina comenzó a escribir poesía lunfardesca, lírica y letras para canciones.

Además de su labor como escritora y letrista, Íñíguez ha destacado como investigadora de la historia del tango. En particular, ha realizado estudios exhaustivos sobre la vida de Carlos Gardel, escribiendo una biografía del famoso cantante. Su investigación la ha llevado a sostener la tesis de que Gardel nació en Uruguay, concretamente en Tacuarembó.

Martina Íñíguez ha realizado importantes hallazgos documentales relacionados con la vida de Gardel, como un prontuario argentino del cantante fechado en 1915, que ha aportado nueva información sobre su origen y primeros años. Además, su trabajo como investigadora y escritora ha contribuido al estudio y preservación de la cultura musical rioplatense, especialmente en lo referente al tango y la figura de Carlos Gardel.

Su carrera literaria comenzó después de que José Gobello leyera alguno de sus poemas y la invitara al grupo Poesía de Buenos Aires. Sus obras más destacadas son: Veinte poemas de lunfaumor y una canción desafinada, Lunfaneto, Las Rimas deMentes y Las minas del lunfardo.

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

30 de noviembre, día de San Andrés apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de noviembre Nacieron: El historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902, Theodor Mommsen (1817); el escritor mexicano Andrés Henestrosa (1906); el lingüista español Germán...

leer más
Tal día como hoy, 29 de noviembre…

Tal día como hoy, 29 de noviembre…

29 de noviembre, día de San Saturnino de Tolosa y San Álvaro Pelagio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de noviembre Nacieron: El escritor y jurista venezolano Andrés Bello (1781); la maestra, editora y escritora española Teresa Mañé Miravet (1865); el...

leer más
Tal día como hoy, 28 de noviembre…

Tal día como hoy, 28 de noviembre…

28 de noviembre, día de Santa Catalina Labouré Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de noviembre Nacieron: El político y escritor panameño Belisario Porras (1856); el escritor, crítico literario y profesor argentino Jorge Lafforgue (1935); Fallecieron: El poeta...

leer más