Tal día como hoy, 25 de abril…

abril 25, 2025

25 de abril, día de San Marcos evangelista

Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de abril

 

Nacieron:

El escritor y religioso español José Francisco de Isla, conocido como Padre Isla (1703); el escritor español Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, Clarín (1852); la escritora española María del Socorro Tellado López, más conocida como Corín Tellado (1927) y José Ángel Valente, poeta y ensayista español (1929).

Fallecieron:

El escritor, poeta, periodista y humorista venezolano Aquiles Nazoa (1976); el poeta y guionista peruano José Watanabe (2007); el escritor español Antonio Pereira (2009) y el poeta chileno Gonzalo Rojas (2011).

Y hablamos del Padre Isla, que nació tal día como hoy, 25 de abril, del año 1703

Presentamos en las efemérides de hoy a un jesuita, escritor satírico y novelista español, a José Francisco de Isla. Nacido Valderas, en la montaña oriental leonesa, Isla se sumerge tempranamente en el mundo de las letras. Se dice que se graduó en leyes a la edad de once años. Ingresó en la Compañía de Jesús, donde su mente inquieta se nutrió de filosofía y teología en la Universidad de Salamanca.

Isla, bajo el seudónimo de Francisco Lobón de Salazar, da vida a su célebre obra: Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes. En esta novela, la sátira y la mordacidad se entrelazan con la descripción de los malos predicadores, cuyos discursos pomposos y pedantes aún siguen el estilo gongorino del barroco. La Inquisición, con su mirada escrutadora, no tardó en prohibir la obra, pero su éxito persistió clandestinamente.

El Padre Isla con su pluma afilada, trasciende las convenciones de su época y su obra se erige como un testimonio de agudeza y crítica. Disecciona la hipocresía y la vanidad de la sociedad eclesiástica. Su narrativa, de escasa acción pero rica en ironía, revela la dualidad entre la solemnidad de los púlpitos y la verdadera esencia de la fe. Así, Isla se erige como un crítico implacable que desvela las sombras detrás de la retórica.

En su exilio, lejos de su tierra natal, Isla continúa su lucha literaria. Su legado revela la verdad oculta tras las palabras y la eterna búsqueda de la autenticidad.

 

El Padre Isla falleció en Bolonia, el 2 de noviembre de 1781, a los 78 años de edad.

 

José Francisco de Isla

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 26 de abril…

Tal día como hoy, 26 de abril…

26 de abril, día de San Isidoro de Sevilla Acontecimientos literarios ocurridos en 26 de abril   Nacieron: El escritor y político español Marcelino Domingo (1884); el poeta español, premio Nobel de Literatura en 1977, Vicente Aleixandre (1898); el escritor...

leer más
Tal día como hoy, 24 de abril…

Tal día como hoy, 24 de abril…

24 de abril, día de San Fidel Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de abril   Nacieron: El escritor argentino Vicente Fidel López (1815); el dramaturgo y poeta español Marcos Zapata Mañas (1842); el escritor y teólogo suizo Carl Spitteler, premio Nobel de...

leer más
Tal día como hoy, 23 de abril…

Tal día como hoy, 23 de abril…

23 de abril, día de San Jorge   Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de abril   Nacieron: El escritor inglés William Shakespeare (1564); el poeta y teólogo español Juan Bautista Cabrera Ibarz (1837); el escritor y político colombiano Marco Fidel Suárez...

leer más