7 de diciembre, día de San Ambrosio de Milán
Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de diciembre
Nacieron:
La escritora española Amparo Carballo Blanco (1955) y la escritora española Lucía Etxebarria (1966).
Fallecieron:
El escritor y erudito benedictino español Martín Sarmiento (1772); el poeta cubano Reinaldo Arenas (1990); la actriz y escritora mexicana Stella Inda (1995) y el escritor y académico chileno José Donoso (1996).
Y hablamos de Amparo Carballo Blanco, que nació, tal día como hoy, 7 de diciembre, del año 1955
Protagoniza hoy las efemérides la escritora y editora ponferradina Amparo Carballo Blanco, que ha dedicado gran parte de su vida a la poesía y la literatura. Comenzó a publicar sus versos en 1976 y ha ganado premios como el de Poesía Hermanos Argensola en 1979.
Su obra
Su primera publicación fue una biografía del pintor Norberto Beberide en 1980. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan Tiempos en la misma voz (1993), Maleficio de otoño (1996), Aletheia (1998), Sin otra luz y guía (1999), Espejo de Alinde (2001), La sombra de las palabras (2002), Palabras extraviadas (2006), Agua en remolino (2007), Cuarenta mil palabras (2008) y La voz de los metales (2013). Además, ha escrito literatura infantil y novelas juveniles, y actualmente dirige Ediciones Hontanar y es columnista en La Crónica de León.
La poesía de Carballo se distingue por su sinceridad y su enfoque en la experiencia humana; sus primeros trabajos abordan temas sociales, utilizando un lenguaje accesible que busca resonar con el lector común, mientras que su obra evoluciona hacia una introspección más profunda, reflejando sentimientos de melancolía y deseo.
La obra de Amparo Carballo Blanco abarca distintos géneros, pues entiende la literatura como un proceso de cuatro Ces: Creación, Ciencia, Conciencia y Comunicación. De ahí que haya sentido la necesidad de expresarse a través de géneros tan diversos como la poesía, la biografía, la novela, el artículo periodístico, la literatura infantil y la narración breve. Su poesía se caracteriza por la conexión con el amor y la melancolía, donde el mar se convierte en un referente sentimental que simboliza tanto la vida como la muerte.