Efemérides del 13 de abril

abril 13, 2025

13 de abril, día de San Martín I papa y San Hermenegildo

Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de abril

Nacieron:

El escritor masón ecuatoriano Juan Montalvo (1832); el poeta, médico, académico y diplomático mexicano Enrique González Martínez (1871); el escritor irlandés, premio Nobel de Literatura en 1969, Samuel Beckett (1906); el filólogo español Fernando Lázaro Carreter (1923); el poeta peruano Jorge Eielson (1924); el poeta español José Agustín Goytisolo (1928); el investigador científico, periodista y escritor argentino Rolando Washington Goyaud (1932); el poeta irlandés, premio Nobel de Literatura en 1995, Seamus Heaney(1939) y el novelista francés, premio Nobel de Literatura en 2008, Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940).

Fallecieron:

El erudito y bibliófilo español Nicolás Antonio (1684); la escritora y pintora española Blanca de los Ríos (1956); la escritora española Mercè Rodoreda (1983); el escritor español Elías Amézaga (2008); el , escritor, historiador autodidacta y anarcosindicalista español Abel Paz, seudónimo de Diego Camacho Escámez (2009); el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano (2015) y el escritor y académico peruano, español y dominicano, premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa (2025).

Y hablamos de Enrique González Martínez, que nació tal día como hoy, 13 de abril, del año 1871

Enrique González Martínez, protagonista de las efemérides de hoy, fue un poeta mexicano, nacido en Guadalajara (Jalisco) el 13 de abril de 1871. Es una figura clave en la transición del modernismo hispanoamericano hacia una nueva sensibilidad poética más reflexiva y acorde con los tiempos contemporáneos. Su obra se caracteriza por su profundidad filosófica, introspección y sobriedad estilística. Además de su labor literaria, fue médico, diplomático y académico, lo que le permitió contribuir al ámbito cultural y político de México[

González Martínez combinó su formación médica con una prolífica carrera literaria y diplomática. Durante la Revolución Mexicana, se trasladó a la Ciudad de México, donde presidió el Ateneo de la Juventud y ocupó diversos cargos públicos, como Subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes. También desempeñó funciones diplomáticas en Chile, Argentina, España y Portugal entre 1920 y 1931, promoviendo la diplomacia cultural mexicana.

Fue miembro fundador de El Colegio Nacional (1943) y ocupó la silla XIII en la Academia Mexicana de la Lengua desde 1932. En 1944 recibió el Premio Nacional de Literatura Ávila Camacho.

Su obra

Evolucionó desde los temas modernistas hacia una expresión más madura y reflexiva. Entre sus obras más representativas se encuentran: Preludios (1903): Silénter (1909); Los senderos ocultos (1911); La muerte del cisne (1915), que incluye el emblemático poema Tuércele el cuello al cisne, que simboliza su distanciamiento del modernismo decorativo; El libro de la fuerza, de la bondad y del ensueño (1917): El romero alucinado (1923); Las señales furtivas (1925); Ausencia y canto (1937), El diluvio de fuego (1938) y Bajo el signo mortal (1942)

Además, escribió una autobiografía en dos volúmenes: El hombre del búho (1944) y La apacible locura (1951), donde reflexiona sobre su vida y vocación literaria.

 

Enrique González Martínez falleció en Ciudad de México, el 19 de febrero de 1952, a los 80 años de edad.

 

Efemérides 13 de abril

Artículos relacionados

Efemérides del 30 de abril

Efemérides del 30 de abril

30 de abril, día de San Pío V, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de abril   En 1726, el 30 de abril, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de autoridades. Nacieron: El poeta y versolari vasco Bilintx...

leer más
Efemérides del 29 de abril

Efemérides del 29 de abril

29 de abril, día de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de abril   Nacieron: El político y escritor Francisco Pi y Margall (1824); el escritor y periodista hondureño Ramón Amaya Amador (1916); la poeta y ensayista argentina...

leer más
Efemérides del 28 de abril

Efemérides del 28 de abril

28 de abril, día de San Prudencio de Tarazona Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de abril   Nacieron: El escritor y jurista español José María Montoto López-Vigil (1818); el escritor, dramaturgo, poeta y humorista español Vital Aza (1851); el escritor...

leer más