Blog

Como los chorros del oro

No creo que haya un solo hispanohablante que desconozca esta expresión tan popular, tanto que hasta los niños pequeños se la han oído mil veces a sus madres (¡Uf, igual me está saliendo esto muy machista...!) o a quien sea. Así pues vamos a ver si encontramos alguna...

Amanecer en Norah Lange

Poema de Norah Lange Texto íntegro del poema Amanecer, de Norah Lange   En el corazón de cada árbolse ha estremecido la medianoche. La noche se desmenuzaen lenta procesión de niebla. Todas las tardes terminan su cansancio. Los letreros luminosos duermenel asombro...

Sapiosexualidad: mente y deseo

Comenzaremos por admitir que este vocablo, sapiosexualidad, no está reconocido por el diccionario oficial de la RAE, pero a buen seguro lo estará muy pronto. Así que nos adelantamos. Sexo y palabras No voy a criticar aquí -y quizá tampoco en otros lugares- la...

Efemérides de 10 de noviembre

10 de noviembre, día de San Andrés Avelino y de San León Magno papa Acontecimientos literarios ocurridos en 10 de noviembre   Nacieron: El escritor y militar argentino José Hernández (1834); el poeta español José Velarde (1848); el poeta mexicano José Gorostiza...

Te dejo, amor…

Te dejo, amor, en prenda el mar fue publicado en 1975, primero en catalán bajo el título Te deix, amor, el mar com a penyora. Este libro de relatos marcó el debut literario de Carme Riera (Palma de Mallorca, 1948), en un momento de transición política y apertura...

La extranjera K

La K no tiene cuna en el alfabeto latino: es huésped, intrusa, extranjera. Su trazo anguloso, casi rúnico, parece tallado en piedra más que escrito en pergamino. No canta en latín ni en romance antiguo; su voz viene de lejos, de las lenguas germánicas, griegas y...

En el cansancio de la noche

Francisco Brines En el cansancio de la noche, de Francisco Brines   En el cansancio de la noche,penetrando la más oscura música,he recobrado tras mis ojos ciegosel frágil testimonio de una escena remota. Olía el mar, y el alba era ladronade los cielos; tornaba...

Efemérides de 9 de noviembre

9 de noviembre, día de Nuestra Señora de la Almudena Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de noviembre   Nacieron: El escritor e historiador español Francesc Almela i Vives (1903); el dramaturgo español Lauro Olmo (1922); el historiador y escritor español...

Tenedor eléctrico para espaguetis

¿Para qué sirve el tenedor eléctrico para espaguetis? Es un utensilio diseñado para facilitar la tarea de enrollar pasta larga como espaguetis, especialmente para niños, personas con movilidad reducida o simplemente para quienes buscan comodidad al comer. Su uso se...

Félix de Azara

Félix de Azara y Perera (Barbuñales, Huesca, 1742 – 1821) fue uno de los sabios más versátiles del siglo XVIII español. Militar, ingeniero, cartógrafo, naturalista, antropólogo y escritor, su obra abarca disciplinas tan diversas que permiten considerarlo, con...

Reforma del alfabeto español

La ll y la ch dejaron de considerarse letras independientes del alfabeto español en 1994 porque, desde un punto de vista lingüístico, no son letras sino dígrafos: combinaciones de dos grafemas que representan un solo fonema. Esta decisión fue adoptada por la...

La raíz del manicomio

Pese al culto que en hablarydecir profesamos hacia las palabras, es claro que lo importante, en la práctica, no son ellas sino los conceptos que representan. ¿Es suficiente con cambiar un término para acabar con un concepto? Creemos que no, que mientras no se llegue...

Efemérides de 8 de noviembre

8 de noviembre, día del Beato Juan Duns Escoto y de San Adeodato I Papa Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de noviembre   Nacieron: El escritor, marino, bibliotecario y académico español Martín Fernández de Navarrete (1765); el poeta, dramaturgo y...

Sebastián de Belalcázar

Nacido como Sebastián Moyano en Belalcázar (Córdoba) hacia 1480 y fallecido en Cartagena de Indias en 1551, este conquistador español fue uno de los fundadores más activos del Nuevo Mundo. Su figura encarna tanto la expansión imperial como las tensiones internas del...

La posverdad

Hablamos en su día sobre bulos y fango, palabras estas que ya sabemos quien está poniendo de moda achacando a los demás lo que hace él. Y relacionado con ese artículo está este en el que vamos a tratar sobre una extraña palabreja, sin pasado y ojalá que sin futuro, la...

¿Arrabal o rabal?

La duda razonable entre arrabal y rabal no es meramente ortográfica; encierra una tensión entre norma académica y tradición popular, entre el español estándar y las variantes regionales que resisten la uniformidad. Arrabal o rabal: un dilema ortográfico La duda no es...

Viceversa, amor contradictorio

Poema de Mario Benedetti Texto íntegro de Viceversa, poema de Mario Benedetti   Tengo miedo de vertenecesidad de verteesperanza de vertedesazones de verte tengo ganas de hallartepreocupación de hallartecertidumbre de hallartepobres dudas de hallarte tengo...

Efemérides de 7 de noviembre

7 de noviembre, día de San Ernesto Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de noviembre   Nacieron: El filósofo, teólogo y poeta hispanoárabe Ibn Hazm (994); el escritor y diplomático colombiano Rafael Pombo (1833); el poeta y escritor cubano Julián del Casal...

Solipsismo: el yo absoluto

¿Qué fue (o es) el solipsismo? Es una postura filosófica que sostiene que la única certeza posible es la existencia de la propia mente. Todo lo demás —el mundo, los otros, incluso el tiempo— podría ser una ilusión, una proyección del yo pensante. No se trata de una...

Que te vote Chapote

Francisco Javier García Gaztelu, alias Chapote, es uno de los nombres más infames de la historia criminal reciente en España. No lo llamamos Txapote ni Xabier ni Jon ni Otsagi, como él pretendía camuflarse en sus alias vascongados. Lo llamamos Chapote, en español,...

Zapatero: del cosido al camino

Del Zapatero de la ceja ya hablamos en su día. Hoy lo hacemos sobre algo tan respetable como imprescindible: el oficio de zapatero. Zapatero: del cosido al camino La palabra zapatero proviene del castellano antiguo çapatero, que a su vez deriva del latín vulgar...