Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra tirador, un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos muy distintos en el español de Argentina y el de España, lo que puede dar lugar a malentendidos o curiosidades...

Blog

Influencias en la liturgia católica
Tras La Misa tradicional y Novus Ordo y Tradición iniciamos el tercer capítulo de nuestra serie sobre la misa tradicional católica. Influencia protestante en la liturgia católica La reforma litúrgica postconciliar fue, y es, objeto de críticas por la introducción de...
Torres y Cuernos del Paine
Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...
Mojinete
Mojinete es, sin duda, una de esas palabras que sorprenden por su rareza. Fuera de los círculos de la arquitectura tradicional o la construcción, suena ajena e incluso misteriosa. No suele aparecer en la conversación diaria y muchos hablantes nativos del español...
El pequeño bolsillo de los vaqueros
¿Para qué sirve el pequeño bolsillo de los vaqueros? El pequeño bolsillo que se encuentra en la parte frontal de los pantalones vaqueros, dentro del bolsillo derecho, se diseñó originalmente para guardar relojes de bolsillo. Esta característica la introdujo Levi...
Impuestos y conciencia
El gobierno te obliga a dar tu dinero a cosas en las que no crees, a que tu dinero vaya a proyectos que podrían ser intrínsecamente inmorales. Randall Terrry Impuestos y conciencia es el título que hemos puesto a la máxima que hoy presentamos en nuestras Citas....
Tal día como hoy, 8 de julio…
8 de julio, día de San Eugenio y San Procopio, mártir Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de julio Nacieron: El escritor, académico y político español Luis González Bravo (1811); el dramaturgo y periodista español Luis Linares Becerra (1887) y el...
Dentro del cuarto
Alicia Salinas Álvarez Dentro del cuarto, de Alicia Salinas Álvarez Llegas mordiendo amaneceres y un abismo en la mirada Espectáculo cotidiano de las madres despojadas de sueños El retoño cobijado entre ásperas lanas alimentado de luces y abalorios no puede...
Trasgo
Trasgo es una de esas palabras que, al pronunciarse, parecen convocar ecos de leyendas y noches de misterio. Designa a un ser travieso del folclore hispánico, especialmente del norte peninsular: un duendecillo inquieto, juguetón, a veces molesto, que se cuela en las...
El secreto
Texto íntegro de El secreto Microrrelato de Isidoro Blaisten Guardó el secreto bajo siete llaves. Cuando fue a buscarlo, no recordaba dónde lo había escondido. Sobre El secreto El secreto es el microrrelato que hoy incorporamos a nuestra colección....
General Palafox
José de Rebolledo de Palafox y Melzi (Zaragoza, 1775–Madrid, 1847) es una de las figuras más destacadas de la resistencia española durante la Guerra de la Independencia frente a la invasión napoleónica. Nacido en el seno de una familia noble aragonesa, su vida y...
El syldavo
El syldavo. En hablarydecir nos tomamos todo con seriedad y la lógica responsabilidad que conlleva. Es, en palabras de un insigne profesor de filosofía valenciano, una recopilación tan profunda como somera de lo que exponemos. Hoy, sin embargo, hablaremos de una...
Los trenes de la muerte
En agosto de 1936, apenas iniciada la Guerra Civil Española, se perpetró una de las mayores matanzas de civiles de la contienda: los llamados Trenes de la Muerte de Jaén. La realidad de estos hechos, su contexto, sus responsables y sus consecuencias desmienten...
Tal día como hoy, 7 de julio…
7 de julio, día de San Fermín Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de julio Nacieron: El jurista y escritor español Fermín Abella y Blave (1832); el poeta, escritor, académico, artista e inventor peruano José María Eguren (1874); el escritor y académico...
«K» de Bermúdez de Castro
Hablamos hoy del titular del sillón «K». Bienvenido a Académicos RAE, José Mª Bermúdez de Castro. José María Bermúdez de Castro Risueño es una figura clave en la consolidación de la paleoantropología española como disciplina de referencia internacional. Su...
Frixo
Frixo es una figura de la mitología griega cuya historia está ligada a temas como la salvación, la traición familiar y el origen de una de las leyendas más famosas: el Vellocino de Oro. Su relato refleja la intervención divina y el paso de la adversidad a la...
Novus Ordo y Tradición
NOTA PRELIMINAR. Este artículo es la continuación de La Misa Tradicional. En principio, y en pocos días, publicaremos, además, otros dos capítulos: Influencias en la liturgia católica y Opción natural y católica. El Concilio Vaticano II (1962-1965) marcó un...
Tragavirotes
Presentamos hoy en Insultos certeros a tragavirotes, una expresión antigua y pintoresca que refleja la riqueza del idioma español en su capacidad para crear imágenes vivas y críticas. Insulto Tragavirotes Significado Persona tonta, ingenua o simple; alguien fácil de...
Transar
La palabra transar es un término de uso frecuente en el habla juvenil de Argentina, pero su significado y uso difieren notablemente respecto a España. Esta comparación muestra cómo una misma palabra puede adquirir matices y sentidos diversos según el país. ...
¿Por qué al final?
Al final se han vuelto todos finalistas, pero con un problema adicional: que ni saben que lo son ni, quizás, lo que significaría si lo supieran. La causa final, según Aristóteles, es el propósito o fin hacia el que tiende algo por naturaleza. Es aquello por lo que se...
La muerte de Artemio Cruz
La muerte de Artemio Cruz (1962) es pieza clave en la obra de Carlos Fuentes. La novela se estructura en torno a la agonía de su protagonista, un antiguo revolucionario convertido en magnate, quien, postrado en su lecho de muerte, repasa los episodios más...