Blog

En el corazón del otoño

Jorge Eduardo Eielson En el corazón del otoño, de Jorge Eduardo Eielson   Este taller dorado, señora, Si usted suelta sus cabellos, Su corsé, sus abundantes senos, Arderá. La Muerte vestida, Calavera de viejo sombrero, Con plumas de pato en la nuca, Vendrá, si...

Efemérides de 13 de noviembre

13 de noviembre, día de San Diego de Alcalá y de San Abón de Fleury Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de noviembre   Nacieron: El escritor, abogado y diplomático mexicano Ignacio Altamirano (1834); el militar, dramaturgo y académico español Leopoldo...

Griñán: sin control ni perdón

José Antonio Griñán no fue elegido por las urnas, sino por la dedocracia socialista. Sustituyó a Manuel Chaves (otro que tal) en 2009 como presidente de la Junta de Andalucía, en una transición tan silenciosa como un ascenso por escalera de servicio. Su perfil técnico...

Pedro de Alvarado

Pedro de Alvarado nació en Badajoz hacia 1485, en el seno de una familia hidalga vinculada a la Orden de Santiago. Su padre era comendador y su madre descendía de linajes con tradición de servicio real. En ese ambiente de nobleza menor, marcada por la aspiración...

Un hombre de principios

David Roas Texto íntegro de Un hombre de principios, de David Roas   Naturista, vegetariano, fanático del reciclaje, abstemio y activista anti-tabaco, Abulio Soteles no tardó demasiado en renunciar también al sexo para evitar todo contacto contaminante con otros...

Los sentidos del porteño

La palabra porteño ofrece un ejemplo perfecto de cómo un mismo término adquiere significados divergentes según el contexto geográfico. En Argentina y España, su uso revela diferencias culturales, históricas y lingüísticas que merecen atención. Porteño Aspecto...

Efemérides de 12 de noviembre

12 de noviembre, día de San Cuniberto de Colonia y de San Emiliano de la Cogolla Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de noviembre   Nacieron: La poetisa novohispana sor Juana Inés de la Cruz (1651); el escritor puertorriqueño Alejandro Tapia Rivera (1826);...

Retoliquero: el sermón circular

En una época saturada de palabrería, el insulto certero no es una grosería: es una forma de higiene verbal. Nombrar con precisión al que repite sin decir nada, al que sermonea sin escuchar, es un acto de claridad. Retoliquero no es un insulto vulgar: es un...

Totalmente gratis

Totalmente gratis es una expresión que se ha instalado en el lenguaje publicitario con la fuerza de un eslogan y la lógica de un oxímoron. Su uso es tan frecuente como innecesario, pero provoca dudas razonables porque decir que algo es gratis implica, por definición,...

Consciencia o idiotez

Traemos a nuestra sección de Citas notables una cuya autoría real desconocemos. O somos conscientes o somos idiotas es una sentencia popularizada por el filósofo y divulgador David Pastor Vico, quien la emplea con frecuencia en conferencias y entrevistas como síntesis...

Kunza, una lengua extinta

El kunza fue la lengua del pueblo likan antai (o atacameños), asentado en el desierto de Atacama y sus oasis, en el actual norte de Chile, con extensiones hacia el suroeste boliviano y el noroeste argentino. Kunza. Orígenes y extinción A diferencia de otras lenguas...

Efemérides de 11 de noviembre

11 de noviembre, día de San Martín de Tours Acontecimientos literarios ocurridos en 11 de noviembre   Nacieron: El filólogo, numismático y jurista español Francisco Pérez Bayer (1711); el poeta español Bernardo López García (1838); el escritor español José María...

Pandia, luna sin relato

Pandia no brilla por su mito, sino por su ausencia, ya que aparece apenas como un destello: hija de Selene, tal vez epíteto, tal vez diosa. Sin embargo, esa misma marginalidad la convierte en figura fascinante: ¿qué significa que una diosa lunar no tenga rostro, que...

Asonada: ruido e historia

La lengua española conserva en su arcón léxico ciertas extrañas palabras que, sin haber desaparecido, permanecen envueltas en una bruma como si su halo expresivo se hubiera desdibujado con el tiempo. Asonada es una de ellas. Su sonoridad grave, su carga histórica y su...

Como los chorros del oro

No creo que haya un solo hispanohablante que desconozca esta expresión tan popular, tanto que hasta los niños pequeños se la han oído mil veces a sus madres (¡Uf, igual me está saliendo esto muy machista...!) o a quien sea. Así pues vamos a ver si encontramos alguna...

Amanecer en Norah Lange

Poema de Norah Lange Texto íntegro del poema Amanecer, de Norah Lange   En el corazón de cada árbolse ha estremecido la medianoche. La noche se desmenuzaen lenta procesión de niebla. Todas las tardes terminan su cansancio. Los letreros luminosos duermenel asombro...

Sapiosexualidad: mente y deseo

Comenzaremos por admitir que este vocablo, sapiosexualidad, no está reconocido por el diccionario oficial de la RAE, pero a buen seguro lo estará muy pronto. Así que nos adelantamos. Sexo y palabras No voy a criticar aquí -y quizá tampoco en otros lugares- la...

Efemérides de 10 de noviembre

10 de noviembre, día de San Andrés Avelino y de San León Magno papa Acontecimientos literarios ocurridos en 10 de noviembre   Nacieron: El escritor y militar argentino José Hernández (1834); el poeta español José Velarde (1848); el poeta mexicano José Gorostiza...

Te dejo, amor…

Te dejo, amor, en prenda el mar fue publicado en 1975, primero en catalán bajo el título Te deix, amor, el mar com a penyora. Este libro de relatos marcó el debut literario de Carme Riera (Palma de Mallorca, 1948), en un momento de transición política y apertura...

La extranjera K

La K no tiene cuna en el alfabeto latino: es huésped, intrusa, extranjera. Su trazo anguloso, casi rúnico, parece tallado en piedra más que escrito en pergamino. No canta en latín ni en romance antiguo; su voz viene de lejos, de las lenguas germánicas, griegas y...

En el cansancio de la noche

Francisco Brines En el cansancio de la noche, de Francisco Brines   En el cansancio de la noche,penetrando la más oscura música,he recobrado tras mis ojos ciegosel frágil testimonio de una escena remota. Olía el mar, y el alba era ladronade los cielos; tornaba...