Blog

El meandro de Melero

Quizá ya lo sabía pero el Meandro de Melero es una espectacular curva que describe el río Alagón en la frontera natural entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Se sitúa en el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de Las Hurdes, muy cerca de...

Juan de Herrera

Juan de Herrera (Roiz, Cantabria, 1530 – Madrid, 1597) fue una figura central del Renacimiento español, cuya vida y obra se desarrollaron en el entorno de la corte de Felipe II. Aunque es mundialmente conocido como arquitecto, su formación y actividad abarcaron...

Efemérides del 21 de mayo

21 de mayo, día de San Secundino Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de mayo   Nacieron: El religioso y escritor español Félix Sardá y Salvany (1841); el poeta uruguayo Manuel Pérez y Curis (1884); el poeta hispanomexicano Tomás Segovia (1927) y la actriz y...

Anacoluto

El término anacoluto resulta extraño tanto por su sonoridad como por su significado técnico y poco habitual en la lengua común. Su rareza no solo reside en la forma en que suena, sino también en el modo en que nombra una anomalía gramatical que, aunque frecuente en el...

El nestorianismo

Salvo para algunos teólogos -entre los que debe estar el Papa León XIV-, varios filósofos y unos pocos eruditos más, el término nestorianismo nos era totalmente ajeno, desconocido más bien. Por tanto, es tarea de hablarydecir en su sección ¿Qué fue? intentar descifrar...

La «d» de Dolores

Vuelve una mujer a los entresijos de la RAE. Esta vez es Dolores Corbella, titular del sillón «d». Dolores Corbella. Sus inicios Es una destacada filóloga y lexicógrafa española nacida en Santa Cruz de Tenerife en 1959. Su figura es una referencia en el ámbito de la...

Gambalívoro

Redactando el artículo en el que presentamos a Pepe Álvarez como miembro del clan de los oclócratas de la sentina sanchista, se nos ha ocurrido un neologismo, gambalívoro, que vamos a promocionar todo lo que seamos capaces. Pero ¿por qué poner en Rescatando palabras...

Equilibrio vital

Equilibrio vital: Uno de los síntomas de que se aproxima una crisis nerviosa es la creencia de que el trabajo que uno realiza es terriblemente importante. Bertrand Russell. Estamos ante una advertencia sobre los peligros de la autoexigencia y la obsesión con el...

Efemérides del 20 de mayo

20 de mayo, día de San Bernardino Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de mayo   Nacieron: El escritor y diplomático argentino Carlos María Ocantos (1860); la escritora noruega, premio Nobel de Literatura en 1928, Sigrid Undset (1882); el poeta español Antoni...

Rea

¿Quién fue Rea en la mitología griega? Rea. Orígenes Rea es una de las titánides, hija de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra), perteneciente a la primera generación de dioses en la mitología griega. Hermana y esposa de Cronos, su entorno es el de los titanes, una raza...

Llamadme Alejandra

No hace mucho publicamos el microrrelato Ángeles, de Espido Freire, lo que nos hizo recordar que teníamos una obra suya pendiente de leer, esta, Llamadme Alejandra. Sobre Llamadme Alejandra Es una novela histórica galardonada con el Premio Azorín 2017 que nos sumerge...

Una miradita al futuro

Texto íntegro de Una miradita al futuro, de Roberto Malo Un hombre dudaba entre casarse o no con su novia, con la que llevaba ya seis primaveras. Para hacerse una idea le pidió a un adivino que le mostrase en su bola de cristal cómo estaría ella al cabo de dos años....

Espuma en productos de limpieza

¿Para qué sirve la espuma en los productos de limpieza? Cumple varias funciones importantes, aunque no es la responsable directa del poder detergente, que depende de los tensioactivos presentes en la fórmula. Su principal utilidad es aumentar el tiempo de contacto...

El ‘ministro’ de las gambas

Dentro de la insoportablemente maloliente sentina de la banda de Sánchez hay un elemento singular que, sin ser literalmente ministro, ejerce como tal en cuanto a sumisión al líder y dejación de las hipotéticas funciones de su cargo. Hablamos del secretario general de...

Casa de Tócame, Roque

Podría pensarse así, pero no: no nos referimos al bochornoso gobierno español que, donde mete la zarpa, causa problemas a España y a los españoles. Aunque, sin duda, el palacio de La Moncloa es hoy la casa de Tócame, Roque. Casa de Tócame, Roque. Origen La expresión...

Cascada de Ézaro

Quizá ya lo sabía pero la Cascada de Ézaro, situada en la parroquia de Ézaro, municipio de Dumbría (La Coruña), es un fenómeno natural excepcional. El río Jallas culmina su recorrido de unos 63 kilómetros precipitándose en una espectacular caída de más de 40 metros de...

Insomnio

Dámaso Alonso Insomnio, de Dámaso Alonso   Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces, en la noche, yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo...

Efemérides del 19 de mayo

19 de mayo, día de San Adolfo Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de mayo   Nacieron: El escritor español Manuel Ibo Alfaro (1828); el médico y ensayista español Gregorio Marañón (1887); la escritora mexicana Elena Poniatowska (1932) y el profesor y escritor...

El sitio de Maastricht

En marzo de 1579, Alejandro Farnesio, duque de Parma y gobernador de los Países Bajos, inició uno de los asedios más emblemáticos de la guerra de los Ochenta Años: la toma de Maastricht. Esta ciudad, estratégicamente situada a orillas del Mosa y enclave comercial, se...

¿Qué es el dequeísmo?

Tal como hablamos en su día sobre el queísmo hoy, en estas Dudas razonables (o no), nos ocupamos del error opuesto: el dequeísmo. Es un fenómeno gramatical del español que consiste en el uso incorrecto de la secuencia de que cuando la preposición de no es exigida por...

Archiperres

Cuando dejamos que palabras como archiperres caigan en el olvido, estamos perdiendo parte de ese vocabulario que ha acompañado a tantas generaciones y que forma parte del acervo cultural y la memoria de muchas regiones. Términos así encierran costumbres, formas de...