¿Cultura?

mayo 21, 2024

Así nos va porque así se quiere

La hipótesis

En hablarydecir hemos hecho hoy un pequeño ejercicio. Es cierto que no es determinante, ni siquiera significativo, quizás. No hay día en el que no se nos diga lo importante que es para la sociedad la cultura, el feminismo, la diversidad o la inclusión, por ejemplo (en algún momento comentaremos varias de estas palabras). Y claro, lo creemos y nos sentimos orgullosísimos de que España sea pionera y adalid en la lucha contra la intolerancia, la pobreza o la xenofobia, por poner algunos ejemplos.

El experimento

Como no pretendemos meternos en berenjenales que nos son ajenos, hemos tratado de analizar qué es lo que se quiere decir con cultura en nuestra sociedad. El objetivo no es desmontar nada sino valorar cómo se adulteran las palabras y, sobre todo, sus significados.

Tomamos dos periódicos digitales al azar (los de papel no sé si siguen existiendo…), vemos todos los titulares y, posteriormente, nos dirigimos a la sección de cultura.

Los medios son Las Provincias, diario regional valenciano con tendencia conservadora y El Periódico de Aragón, de cariz (odio a la moda del sesgo) progresista.

El resultado

En los titulares hay bastantes en común que, claro, se refieren a lo mismo. Las mayores diferencias es que mientras unos se centran en lo valenciano, los otros lo hacen en lo aragonés. De cultura, no hay ni una palabra porque, obviamente, se tratará en su apartado correspondiente ¿verdad?

En Las Provincias no hay sección de Cultura sino de Culturas, que no viene a ser lo mismo. En El Periódico de Aragón, sí, en singular: Cultura.

No entraremos en detalles porque ustedes pueden comprobarlo en los enlaces (no links) correspondientes pero no nos resistimos a incluir aquí los titulares principales:

Las Provincias: Román, estable tras pasar la noche en la unidad de reanimación; Avance de ‘La Promesa’ del martes 21 de mayo: Cruz descubre la decisión de Manuel y Vuelco en ‘Masterchef’: visita sorpresa a uno de los jueces y adiós a un nuevo concursante.

El Periódico de Aragón: La princesa Leonor recibe tres reconocimientos en Zaragoza; Jorge Usón, nominado a los Premios Max: «Es un aliento para seguir inventando historias» y Amaral se une a Pedro Guerra en ‘El otro’.

En ambos, hay más noticias culturales, por supuesto, pero son todas del mismo cariz. Y quizás alguien piense que qué van a poner si no hay nada más. La respuesta es sencilla, por poner solo un ejemplo, ayer se inauguró la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro. Algo más cultural parece.

Ahora sí que no añadimos nada más. Que cada cual saca sus conclusiones con la cultura que pretenden inculcar.

Adenda

Editamos para añadir que ninguno de los cuatro telediarios (TVE, Antena 3, Telecinco y Aragón TV) que hemos podido ver este mediodía nos ha permitido cambiar un ápice de lo expuesto anteriormente. Es la misma línea ¿cultural?

Artículos relacionados

La noche toledana

La noche toledana

La expresión una noche toledana se utiliza en español para referirse a una noche de insomnio, agitación o desvelo provocado por molestias, ruidos o situaciones angustiosas. Sin embargo, detrás de esta frase coloquial se esconde una historia llena de versiones...

leer más
Catracho

Catracho

Aunque el diccionario de la RAE señala que también es una tortilla de maíz frita sobre la que se colocan frijoles fritos y queso rallado, en el corazón de Centroamérica, el término catracho se ha convertido en un símbolo distintivo de la identidad hondureña. En este...

leer más
La otra Albania

La otra Albania

No solo fue Iberia, también existió una Albania caucásica (llamada Aghbania o Albania del Cáucaso), un antiguo reino completamente distinto de la actual Albania balcánica. Albania caucásica: el reino olvidado del Cáucaso En las tierras montañosas del Cáucaso...

leer más