¿Ingerir? ¿Injerir?

junio 11, 2025

¿Cómo se escribe, ingerir o injerir? La respuesta es depende de lo que quiera decir.

Ojear y hojearalógeno y halógenograbar y gravaracerbo y acervo son algunos grupos de palabras homófonas que hemos planteado en esta sección de Dudas razonables (o no). Continuamos hoy con otra posible. ¿Lo vemos?

Ingerir e injerir: Etimología y distinción

La confusión entre ingerir e injerir es una de las dudas ortográficas más frecuentes en español, en gran parte por su semejanza fonética y por la tendencia a escribir palabras que contienen inge con g. Sin embargo, se trata de términos con etimologías y significados distintos. Ingerir proviene del latín ingerĕre, que significa meter dentro y se utiliza para referirse a la acción de introducir algo en el organismo por la boca, como alimentos, bebidas o medicamentos. Por su parte, injerir deriva del latín inserĕre, cuyo significado es injertar o meter una cosa en otra y se emplea tanto en sentido literal como figurado, especialmente para referirse a la acción de entrometerse en asuntos ajenos o introducir algo en un texto o contexto determinado.

Usos y significados en la lengua actual

Ingerir se utiliza en el ámbito de la alimentación, la medicina y la biología y sus derivados son ingesta e ingestión. Es incorrecto emplear ingerencia como sustantivo derivado de este verbo.

En cambio, injerir puede referirse a la acción de injertar plantas, introducir una palabra o nota en un texto, o, en su forma pronominal, a la acción de entrometerse o intervenir en asuntos que no le conciernen a uno. De este verbo deriva el sustantivo injerencia, que se utiliza para designar la intervención o intromisión en asuntos ajenos.

Ortografía, conjugación y errores

  • La mayoría de las palabras que contienen la secuencia inge se escriben con g, como ingeniero o esfinge. Sin embargo, injerir, injerencia e injerto son excepciones a esta regla.
  • Ambos verbos se conjugan siguiendo el modelo de sentir, pero ingerir se escribe siempre con g e injerir con j. (Espero que les haya gustado la perogrullada).
  • El error más común es confundir ambas formas, especialmente en textos formales, donde la precisión es fundamental. Es habitual encontrar ingerencia escrito con g en lugar de j, lo que es incorrecto.

Ingerir o injerir. Importancia de la distinción

Distinguir entre ingerir e injerir no es solo una cuestión ortográfica, sino de precisión conceptual. Mientras uno remite a un acto físico de introducir algo en el cuerpo por la boca, el otro implica una acción abstracta o figurada, como entrometerse o insertar algo en un texto. Recordar la etimología y los matices de cada término ayuda a evitar confusiones y a emplear el verbo adecuado según el contexto, algo relevante para quienes valoran el rigor y la riqueza del español.

Verbos homófonos

Artículos relacionados

Grafías en tensión

Grafías en tensión

Traemos a Dudas razonables (o no) una cuestión que nos trasladaron Matilde Vernón y Joaquín Heriberto, viejos amigos y lexicógrafos alcarreños. Se trata de la coexistencia de doble grafía en ciertos préstamos cultos del español —como psicología y sicología, o psique y...

leer más
¿Cómo decir «OK» en español?

¿Cómo decir «OK» en español?

Esta es la duda razonable (o no) que nos plantea la lectora Ana María Thorway, de El Salvador: ¿es el OK una solución práctica o una concesión innecesaria? Aunque dar el OK se ha instalado cómodamente en el español cotidiano, cabe preguntarse si realmente necesitamos...

leer más
De cuando en vez

De cuando en vez

La lengua española está llena de expresiones que enriquecen la comunicación y reflejan la diversidad y evolución de sus hablantes. Una de estas expresiones, quizá menos común pero perfectamente aceptada, es de cuando en vez, que hoy estudiamos en Dudas razonables (o...

leer más