Poliantea

Estar en el ajo

Estar en el ajo

Origen La expresión estar en el ajo tiene sus raíces en el Siglo de Oro español. Entonces, el ajo era un alimento comúnmente asociado con las clases populares y se solía utilizar para simbolizar situaciones cotidianas y mundanas y para referirse a estar involucrado en...

Nueva versión del diccionario oficial

Nueva versión del diccionario oficial

Diccionario oficial. ¿Evolución? La Real Academia Española (RAE) ha presentado este martes, 10 de diciembre, la actualización 23.8 del Diccionario de la lengua española (DLE) y una nueva presentación del diccionario oficial en su versión electrónica. En...

No me sea adefesio…

No me sea adefesio…

Exordio Los lectores habituales de hablarydecir saben que uno de mis hábitos más nocivos es prestar atención a las conversaciones ajenas en medios de transporte, bares o, simplemente, en la calle. No, no es por ninguna curiosidad malsana, es solo por mantenerme...

Con carisma

Con carisma

Exordio ¿Alguna vez se ha topado con alguien que, sin esfuerzo, se convierte instantáneamente en el centro de atención? Esa persona que parece tener un imán invisible que atrae sonrisas y miradas... ¿Es posible aprender a tener carisma? Carisma. Etimología y...

¿Dipear? ¡Untar u ojear!

¿Dipear? ¡Untar u ojear!

Exordio Como no somos de los que creen demasiado en las casualidades (en algunas sí) hoy la providencia ha querido que analicemos este extranjerismo que yo desconocía. Viendo cosas por la red, en uno de esos ataques de publicidad invasivos que cada vez son más...

Refractario

Refractario

Exordio Saben los que nos siguen habitualmente que en hablarydecir nos gustan mucho las encuestas acientíficas (como las del CIS de Tezanos, o del PSOE, vaya) y hoy hemos vuelto a salir a la calle para preguntar por el significado de refractario. El resultado no ha...

Memento mori

Memento mori

Exordio Recientemente, en relación a la masacre de la ineptitud, la perversidad y de la gota fría en Valencia, escuché a un señor, en cierta emisora de radio, decir que él creyó cuando la sufrió que ese era su memento mori, así lo dijo. Ahora, analizamos esa...

Consecuencias de la hipercorrección

Consecuencias de la hipercorrección

Recientemente hicimos un análisis somero de la hipercorrección en nuestra lengua española y hoy vamos a ver algunas de las consecuencias que la misma trae. Y, por desgracia, muchas de estas son, como dice el progrerío generalmente ágrafo, muy sostenibles, salvo giro...

¿Vamos a misa?

¿Vamos a misa?

Exordio Acabo de ver una entrevista que, aprovechando su viaje a Argentina para asistir y participar en el CPAC, ofreció Santiago Abascal en un canal de Youtube, en el programa La Misa, del Gordo Dan (él mismo se llama así, que no salga nadie a decir las habituales...

Quitarse el sombrero

Quitarse el sombrero

Exordio Un lector de hablarydecir, apasionado por la obra magistral que está llevando a cabo en Argentina su presidente Javier Milei, me remite un video en el que, entre otros comentarios, un periodista -argentino, claro- dice que se saca el sombrero ante la etapa...

Tiempo de Adviento

Tiempo de Adviento

Exordio Nadie de hablarydecir es político, ni activista religioso, ni pretendemos hacer apología de nada. Sin embargo, nuestros ideales nunca los ocultaremos y uno de ellos es la defensa de la tradición histórica y cultural de la España de ambos hemisferios. Junto a...

Vamos a contar mentiras

Vamos a contar mentiras

Exordio No, eso no lo dice el sátrapa y cómitre de Sánchez, el jefe del albañal, él miente con mala fe y con indignidad pero no lo anuncia... Vamos a contar mentiras. Origen La locución coloquial vamos a contar mentiras es una frase que evoca recuerdos de la infancia...

Écfrasis, sí

Écfrasis, sí

Exordio Claro, sabemos que este término, écfrasis, suena muy extraño, como ajeno al español y tiene hasta cierta dificultad en cuanto a la pronunciación. Pero también es cierto que es un elemento vital en el arte y, desde luego, en la literatura universal. Así que no...

Polemología. ¡Es la guerra!

Polemología. ¡Es la guerra!

Exordio Suena a polémica pero vamos a tratar sobre la polemología, veremos a ver si tienen relación o no... Y es que si se enseñara griego en las escuelas, muchos sabríamos que guerra era πόλεμος, pólemos, pero ¿para qué estudiar antiguallas inútiles y sin perspectiva...

Hipercorrección en el español

Hipercorrección en el español

Exordio ¿Recuerdan ustedes cuando en todos los medios de comunicación y de información existía la figura de los correctores ortotipográficos y de estilo? Sí, en plural, a poca actividad que tuviera el medio. Pues esa función está en gravísimo riesgo de extinción. Y...

¡A la piscina!

¡A la piscina!

Exordio En los tiempos de Felipe II, España era el imperio en el que nunca se ponía el sol. Ahora estamos en el polo opuesto, España solo es una sombra muy oscura y tenebrosa, sin apenas relación con su gloriosa historia, pero aún quedamos muchos inconformistas,...

¿Ciencia o interés?

¿Ciencia o interés?

Exordio Lean, lean, porque hay muy pocas opciones de manifestar criterios alejados de los que un mínimo -y privilegiado- sector de la población mundial decidió impone a todos los demás. Aquellos representantes de la civilización woke que atentan contra la naturaleza,...

Cañas y castañas

Cañas y castañas

La expresión ¿A mí con cañas, que soy el padre de las castañas? es parte del rico acervo de dichos populares españoles. Sus raíces se remontan a la cultura rural y agrícola de España, reflejando la importancia histórica de ciertos elementos en la vida cotidiana. Las...

Cazalla y cazalleros

Cazalla y cazalleros

Exordio ¿Quién no conoce a alguien que tenga, siempre o puntualmente, voz de cazallero? ¿Acaso los de Cazalla tienen esa voz áspera y bronca? No sé, me parece que nos estamos confundiendo algo pero no es por la cazalla, no, de verdad que no... Cazalla y cazalleros....

Palíndromos

Palíndromos

Exordio Arriba la birra, que dice el famoso palíndromo. O dicho al revés, arriba la birra. ¿Qué significa esto? Pues que Tenet, la película de Christopher Nolan, no fue tan original; que nos encanta la cerveza y que hay palabras y frases en español que pueden leerse...

Clausurado el XVII Congreso de ASALE

Clausurado el XVII Congreso de ASALE

Con la solemne sesión de clausura, que tuvo lugar en la tarde de ayer, 13 de noviembre, se puso fin al XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que durante tres días ha reunido en Quito a los delegados de las veintitrés academias del...