Quizá ya lo sabía, pero Las Médulas es un entorno paisajístico y arqueológico situado en la comarca de El Bierzo (León) en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se trata de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano, formada por la explotación...

Quizá ya lo sabía…

Pitón volcánico de Anayet
Quizá ya lo sabía, pero el Pitón volcánico de Anayet es el vestigio de un antiguo volcán situado en el Pirineo aragonés, en el término municipal de Sallent de Gállego (Huesca). Lo que hoy es el pico Anayet, con sus 2.574 metros de altitud, fue la chimenea solidificada...
Caldera de Taburiente
Quizá ya lo sabía, pero la Caldera de Taburiente, situada en la isla de La Palma, es un paraje singularísimo del archipiélago canario. Este espacio natural protegido, declarado Parque Nacional en 1954, destaca por su depresión de origen volcánico y erosivo, rodeada...
El Cañón de los Gaitanes
Quizá ya lo sabía, pero el Cañón —o Desfiladero— de los Gaitanes es una garganta excavada por el río Guadalhorce en la provincia de Málaga. Se extiende a lo largo de más de tres kilómetros entre los municipios de Ardales, Antequera, Campillos y Álora y es célebre por...
Grutas de Cristal de Molinos
Quizá ya lo sabía, pero las Cuevas de Molinos o Grutas de Cristal, son un enclave subterráneo situado en la localidad de Molinos, en la comarca del Maestrazgo (Teruel, Aragón). Descubiertas en 1961 y declaradas Monumento Natural, estas cuevas constituyen uno de los...
El Pozo de los Humos
Quizá ya lo sabía, pero el Pozo de los Humos es una espectacular cascada de unos 50 metros de altura formada por el río Uces, situada en el Parque Natural de Arribes del Duero, entre los municipios de Masueco y Pereña de la Ribera, en la provincia de Salamanca. Su...
El meandro de Melero
Quizá ya lo sabía pero el Meandro de Melero es una espectacular curva que describe el río Alagón en la frontera natural entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Se sitúa en el límite oriental de la sierra de Gata, dentro de la comarca de Las Hurdes, muy cerca de...
Cascada de Ézaro
Quizá ya lo sabía pero la Cascada de Ézaro, situada en la parroquia de Ézaro, municipio de Dumbría (La Coruña), es un fenómeno natural excepcional. El río Jallas culmina su recorrido de unos 63 kilómetros precipitándose en una espectacular caída de más de 40 metros de...
Valle de las Ánimas
Quizá ya lo sabía pero el Valle de las Ánimas es un área protegida, monumento natural departamental y una formación geológica singular situada en las afueras de la ciudad de La Paz (Bolivia), a una altitud aproximada de 3.965 metros sobre el nivel del mar y a pocos...
¿Por qué Groucho?
Quizá ya lo sabía pero Groucho fue el nombre artístico de Julius Henry Marx, uno de los famosos hermanos Marx. El apodo no fue elegido al azar, sino que tiene raíces en su personalidad y en el tipo de humor que desarrolló: La palabra inglesa grouch significa gruñón o...
Los Mallos de Riglos
Quizá ya lo sabía, pero los Mallos de Riglos son unas formaciones rocosas situadas junto al pueblo de Riglos, cerca de Ayerbe, en la provincia de Huesca, al pie de los Pirineos. Son paredes de conglomerado que se elevan hasta más de 300 metros sobre el río Gállego,...
Pasarelas de Valloré
Quizá ya lo sabía, pero la Ruta de las Pasarelas de Valloré es un espectacular itinerario de senderismo situado en el Maestrazgo turolense, en la provincia aragonesa de Teruel. El recorrido transcurre en el estrecho de Valloré, un cañón labrado por el río Guadalope a...
Órganos de La Gomera
Quizá ya lo sabía, pero Los Órganos de La Gomera, también conocidos como el Pilar de los Órganos, es un monumento natural de origen volcánico situado al norte de la isla canaria de La Gomera. Su nombre proviene de la semejanza de sus columnas de basalto con los tubos...
El Torcal de Antequera
Quizá ya lo sabía, pero un torcal es un paisaje kárstico caracterizado por formaciones rocosas de piedra caliza muy erosionadas que crean un terreno accidentado con dolinas (depresiones circulares), simas, cuevas y corredores naturales. Estas formaciones se originan...
Parque Natural de Arribes del Duero
Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio protegido que destaca por sus impresionantes cañones tallados por el río Duero y sus afluentes. Este territorio ofrece un paisaje abrupto, con una biodiversidad rica y variada que lo...
Los Lagos de Saliencia
Quizá ya lo sabía, pero son cuatro lagos glaciares (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Negro) en el Parque Natural de Somiedo. Los Lagos de Saliencia tienen origen glaciar que configura un paisaje de valles y lagos con una belleza natural excepcional. Ubicados en el...
Cascada de Mazobre
Quizá ya lo sabía, pero la Cascada de Mazobre es un salto de agua dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia), destacado por su entorno glaciar y biodiversidad. El arroyo Mazobre nace en las laderas septentrionales del pico Espigüete. La...
Capilla de Mármol
Quizá ya lo sabía, pero la Capilla de Mármol es un monumento geológico ubicado en la Patagonia chilena (Región de Aysén), sobre el lago General Carrera. Sus formaciones de mármol puro, esculpidas por el agua y el viento durante 15.000 años, crean un paisaje...
Islas Columbretes
Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....
Cascada del Molino de los Murris
Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha. Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...
Estrechos del río Ebrón
Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...