Es evidente que no sé lo que a ustedes les sugiere el término pantomima y el uso que le dan. Mi criterio sí lo sé: es algo tan acorde y natural con esta sociedad falsa y acomplejada que nos hemos dado —o mejor dicho, que nos han impuesto a toque de cornetín—. Es...
Rescatando palabras olvidadas
¿Y la eutopía?
Exordio Una vez más incluimos en nuestro catálogo de palabras a rescatar a una que, oficialmente, no existe. Nos ocurrió lo mismo con politiqués, vicevérsico, ideoilógico, administraición y la infame corrupatía, por ejemplo. La diferencia con las...
La tonsura
Exordio Comentábamos hace unos días, en Intonso, dentro de nuestra sección Rescatando palabras olvidadas, que ese término significa, entre otras cosas, que no tiene cortado el pelo. También que los miembros más veteranos entre los seguidores de hablarydecir recordarán...
La morisma
Exordio Quizás pueda sorprender que pretendamos rescatar a una palabra por todos conocida (bueno, las nuevas generaciones seguro que no) como es morisma. Y es que el término morisma sobrevive solo en contextos culturales e históricos determinados, como las...
Soteriología
Pocas vocablos puede haber más apropiados que soteriología para que procedamos a poner en marcha nuestro rescate de palabras olvidadas. Los motivos no los diremos, quizás uno sí, pero los irán viendo ustedes mismos conforme vayan leyendo. No se lo pierdan porque es...
Intonso
Exordio Los miembros más veteranos entre los seguidores de hablarydecir recordarán que hubo un tiempo en el que los curas, cuando eran curas, además de su distintiva vestimenta, llevaban tonsura, esa porción afeitada en el cogote de forma circular. Pues no de eso sino...
Corografía
Exordio Comentábamos en el análisis de la figura de Manuel Ancízar para nuestra sección de Polímatas, que fue uno de los miembros de la Comisión Corográfica. Eso nos ha hecho plantearnos la posibilidad de incorporar el término corografía en nuestro selecto club...
Deturpación al gallego
Exordio Aunque no será por falta de ganas, no se preocupen que no pretendemos deturpar al gallego que más manda en la actualidad (¿o quizá no?, como diría otro que tal). Y no lo haremos porque misión de hablarydecir es otra, por ejemplo señalar la falta de educación,...
Sinapismo
Exordio Tras la toma de posesión de la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica por Donald Trump, nos contaba José Javier Esparza que Trump cierra a ritmo de Village People. Al lobby LGTB le habrá dado un sinapismo. También aquí todo empieza a cambiar....
Una mansarda con vistas
Mansarda. Significados Una mansarda es un tipo de cubierta con vertientes quebradas, donde la parte inferior es más empinada que la superior. También se conoce como tejado francés. El término no solo describe la forma del tejado, sino que también se refiere al espacio...
Sesquicentenario
Quizá ya lo sabía pero el término sesquicentenario se refiere al 150.º aniversario de un acontecimiento o a la conmemoración de dicho aniversario. Esta palabra se compone de dos elementos:- El prefijo sesqui-, que proviene del latín y denota una unidad y media.- La...
Allende y aquende
Exordio Hoy, día de Nochebuena y momento cumbre de la Navidad, no vamos a lanzar una campaña para rescatar a una palabra del olvido: vamos a hacerla para dos, que están muy interconectadas entre sí: allende y aquende. ¿Allende y aquende son fósiles lingüísticos que...
La taumaturgia
Exordio Primero suena a tauromaquia y después a dramaturgia pero con ninguna de ellas está relacionada la palabra que hoy intentamos rescatar: taumaturgia. Etimología y significado Proviene del griego antiguo θαυματουργία (thaumatourgía), compuesta por θαῦμα (thaûma,...
Escudriñar
Exordio Hacía tiempo que no practicaba la bonita costumbre de realizar encuestas con el sistema socialista para que salga el resultado que quiera que salga... No me extenderé en dar detalles, pero en el sondeo de hoy entre jóvenes de unos 25 años, el 100 % desconocían...
Prurito
Exordio Uno de los objetivos de esta sección Rescatando palabras olvidadas es volver a poner en circulación términos que consideramos que han sido apartados sin justa causa del vocabulario común. Otro es, simplemente, dar a conocer vocablos que están heridos de...
Demasiado cachivache
Exordio Presentamos hoy en Rescatando palabras olvidadas a un vocablo que en dos de sus tres acepciones tiene actualmente un uso común y habitual. La cuestión radica en la tercera y última que, oficialmente, está en desuso. De ahí queremos rescatarla. Cachivache....
Estocástico
Proponemos hoy rescatar del olvido a la palabra estocástico, que proviene del griego antiguo στοχαστικός (stokhastikós), bueno conjeturando o conjetural. Este término ha evolucionado en su uso y significado a lo largo del tiempo, especialmente en los campos de la...
Entitativo. Esencia del ser
Exordio Uno de los objetivos de esta sección Rescatando palabras olvidadas es volver a poner en circulación términos que consideramos que han sido apartados sin justa causa del vocabulario común. Otro es, simplemente, dar a conocer vocablos que están heridos...
No, usted no es hipoprogre
Exordio Confesaré un ataque propio de soberbia y arrogancia. Cuando estaba escribiendo el artículo Cazalla y cazalleros creí que era el primero del mundo en conseguir este neologismo por composición: enseguida descubrí mi falta de originalidad y ahora me dispongo a...
Refitolero
Exordio Uno de los objetivos de esta sección Rescatando palabras olvidadas es, volver a poner en circulación términos que consideramos que han sido apartados sin justa causa del vocabulario común. Otro es, simplemente, dar a conocer vocablos que están heridos de...
Lenguarrudo
Exordio Esta misma mañana, en un foro de internet no relacionado con la lengua ni con la literatura, he leído este vocablo, lenguarrudo que yo no conocía y que me ha llamado la atención. Tras preguntar a cuatro personas, todas ellas me han indicado que jamás la habían...





















