Académicos RAE

La «B» y Aurora Egido

La «B» y Aurora Egido

Aurora Egido es una de las voces más autorizadas en el estudio de la literatura española del Siglo de Oro, especialmente en la obra de Baltasar Gracián. Su trayectoria combina una sólida formación filológica, una intensa labor docente e investigadora y un compromiso...

Con la «C», Goytisolo

Con la «C», Goytisolo

Luis Goytisolo Gay es una figura esencial de la literatura española contemporánea, cuya obra ha desafiado los moldes narrativos tradicionales y ha contribuido a renovar el lenguaje literario. Hermano menor de los también escritores José Agustín y Juan Goytisolo, su...

La «D» de Darío Villanueva

La «D» de Darío Villanueva

Con Francisco Darío Villanueva Prieto nació en Vilalba (Lugo) en 1950, estamos a punto de concluir la primera fase de nuestra sección Académicos RAE. Así que pronto habrá segunda... Darío Villanueva. Semblanza Su formación académica lo llevó a licenciarse en Filología...

Carmen Iglesias, con «E»

Carmen Iglesias, con «E»

María del Carmen Iglesias Cano (Madrid, 1942), condesa de Gisbert, es una figura destacada en el ámbito académico español. Sobre Carmen Iglesias Es una historiadora especializada en el pensamiento ilustrado del siglo XVIII. Ha dedicado su vida al estudio de autores...

La «F» es de Aragón

La «F» es de Aragón

Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) es un cineasta, novelista y académico español, cuya obra ha marcado el cine y la literatura contemporáneos. Miembro de la Real Academia Española desde 2016. ¿Quién es Gutiérrez Aragón? Manuel Gutiérrez Aragón nació el 2 de...

La «G» de Sánchez Ron

La «G» de Sánchez Ron

José Manuel Sánchez Ron (Madrid, 1949) es físico, historiador de la ciencia y reconocido por su labor como divulgador, ensayista y catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. ¿Quién es José Manuel Sánchez Ron? Nació en Madrid el...

Azúa, esta vez con «H»

Azúa, esta vez con «H»

Félix de Azúa (Barcelona, 1944) es una de las voces más singulares de la literatura y el pensamiento español contemporáneo. ¿Quién es Félix de Azúa? Es doctor en Filosofía y ha desarrollado su carrera como poeta, novelista, ensayista, traductor y articulista,...

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez nació en Villablino (León) el 21 de septiembre de 1942. Es licenciado en Derecho y trabajó como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid hasta su jubilación. Su figura se asocia, además, a una mirada literaria sobre la realidad rural y urbana de...

Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Presentamos en Académicos RAE al titular del sillón «J», Carlos García Gual, nacido en Palma de Mallorca en 1943. Su formación intelectual estuvo marcada por el contacto con grandes helenistas como Manuel Fernández Galiano, Francisco Rodríguez Adrados y Luis Gil....

«K» de Bermúdez de Castro

«K» de Bermúdez de Castro

Hablamos hoy del titular del sillón «K». Bienvenido a Académicos RAE, José Mª Bermúdez de Castro.   José María Bermúdez de Castro Risueño es una figura clave en la consolidación de la paleoantropología española como disciplina de referencia internacional. Su...

La «M» es de Mayorga

La «M» es de Mayorga

Hablamos hoy del titular del sillón «M». Bienvenido a Académicos RAE, Juan Mayorga Juan Mayorga. Inicios y formación Juan Antonio Mayorga Ruano nació en Madrid en 1965. Es doctor en Filosofía y también obtuvo la licenciatura en Matemáticas. El desarrollo de su carrera...

Guillermo Rojo, con «N»

Guillermo Rojo, con «N»

Hablamos hoy del titular del sillón «N». Bienvenido a Académicos RAE, Guillermo Rojo. Guillermo Rojo. Inicios y formación Guillermo Rojo Sánchez (La Coruña, 1947) está reconocido por su rigor intelectual, su capacidad de liderazgo académico y su compromiso con la...

Gimferrer con la «O»

Gimferrer con la «O»

Analizamos hoy al titular del sillón «O». Bienvenido a Académicos RAE, Pere Gimferrer Torrens. Pere Gimferrer. Inicios y formación Pere Gimferrer Torrens (Barcelona, 22 de junio de 1945) es un escritor polifacético, poeta, narrador, ensayista y traductor, que ha...

Fernández-Ordóñez, la «P»

Fernández-Ordóñez, la «P»

Analizamos hoy a la titular del sillón «P». Bienvenida, Inés Fernández-Ordóñez, a Académicos RAE. Inés Fernández-Ordóñez. Entorno y formación Nació en Madrid el 17 de diciembre de 1961. Pertenece a una familia destacada en los ámbitos político y cultural: es hija de...

Álvarez de Miranda y la «Q»

Álvarez de Miranda y la «Q»

Presentamos en Académicos RAE a Pedro Álvarez de Miranda de la Gándara (Roma, 1953), filólogo español, especialista en lexicografía histórica, historia de la lengua española y estudios sobre el léxico del siglo XVIII. Hijo del catedrático Ángel Álvarez de Miranda y de...

La «R» es de Cercas

La «R» es de Cercas

 Javier Cercas es, hasta ahora, el único académico de la Real Academia Española que ha tomado posesión estando activo hablarydecir. Como consecuencia, tanto tras su nombramiento como tras su toma de posesión nos hicimos eco con estos dos artículos: La R para Javier...

«S» de Salvador Gutiérrez

«S» de Salvador Gutiérrez

Salvador Gutiérrez Ordóñez, nacido en Taballes de Bimenes (Asturias), el 22 de julio de 1948, es un lingüista español de gran relevancia, especializado en gramática y semántica del español contemporáneo. Su formación Obtuvo su doctorado en Filología Hispánica en la...

Pérez-Reverte y su «T»

Pérez-Reverte y su «T»

Con la «T» llegamos al académico más conocido, tanto en España como en cualquier otra parte del mundo: Arturo Pérez-Reverte. ¡Bienvenido a Académicos RAE! Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez (Cartagena, 25 de noviembre de 1951) es uno de los escritores y periodistas...

Clara Janés, la «U»

Clara Janés, la «U»

Analizamos en esta ocasión a la titular del sillón «U». Bienvenida, Clara Janés, a Académicos RAE. Clara Janés. Formación Clara Janés Nadal (Barcelona, 6 de noviembre de 1940) es una de las figuras más relevantes de la literatura española contemporánea. Hija del...

La «V» de Cebrián

La «V» de Cebrián

Con Juan Luis Cebrián y su sillón «V» en la RAE, continuamos con nuestra segunda etapa, la de las letras mayúsculas, en la sección Académicos RAE. Cebrián. Formación e inicios Juan Luis Cebrián Echarri, nacido en Madrid el 30 de octubre de 1944, es uno de los...

Clara Sánchez, la «X»

Clara Sánchez, la «X»

No es una incógnita, es una letra, la «X», que es el sillón de la RAE donde se sienta su actual titular, Clara Sánchez. Clara Sánchez. Semblanza Nació en Guadalajara el 1 de marzo de 1955, en el seno de una familia humilde, hija de un ferroviario. Su infancia...