Continuamos con los breves análisis de insultos certeros y con, al menos, cierta gracia, alejándonos siempre (casi) de la zafiedad y la ordinariez. Ya saben que analizamos algunos de estos insultos mediante presentaciones esquemáticas y, si lo logramos, también...

Blog

La lengua pirahã
Le llega el turno en Son de... a la lengua pirahã, uno de los fenómenos lingüísticos más singulares y debatidos del mundo, no solo por sus características estructurales, sino también por la cosmovisión que refleja y su impacto en la teoría lingüística moderna. Lengua...
El asesino de la baraja
Presentamos en Criminales y otros delincuentes el caso del asesino de la baraja, que marcó un antes y un después en la crónica negra española, no solo por la brutalidad y el azar de sus crímenes, sino también por la inquietante teatralidad con la que los cometió. El...
Moción
En estos días en que la actualidad política bulle con rumores de mociones de censura contra el sátrapa corrupto, conviene detenerse en una palabra que, aunque parece sencilla, encierra una sorprendente riqueza de significados y matices: moción. Moción. Origen y...
¿Multa informativa?
He escuchado en un medio de presunta información que el Ayuntamiento de Zaragoza implantará multas informativas durante cierto tiempo para quienes incumplan con su ordenanza de Bajas emisiones. Después lo he corroborado aquí. A nadie medianamente cuerdo y sensato le...
Revolución de letras
Texto íntegro de Revolución de letras, microrrelato de José Ángel Barrueco El literato ultimaba una novela escrita a ordenador cuando se produjo la revolución. Las letras del teclado, comenzando desde los extremos (la cu, la a y la zeta en la izquierda; la pe y...
Sicodélico
Como muy bien saben Sánchez y sus prebostes adláteres, la memoria es algo íntimo, subjetivo e inalienable. Lo saben porque es de cajón aunque impongan una memoria colectiva -y falsa- precisamente por el afán global del sometimiento y la prohibición del libre...
Efemérides del 16 de junio
16 de junio, día de San Aureliano y San Quirico Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de junio Nacieron: El escritor y religioso español Juan Francisco Muñoz y Pabón (1866); el escritor español Leopoldo María Panero (1948) y el escritor español José María...
¿Por qué Caracas?
¿Por qué se llama Caracas la capital de la República de Venezuela? Mejor aún, para tratar el asunto con propiedad ¿se llama Caracas la capital de Venezuela? Santiago de León de Caracas, nombre completo de la capital venezolana, encierra en sí mismo una historia...
Corrupción socialista
La corrupción es incompatible con el proyecto socialista. Caiga quien caiga. Pedro Sánchez Pérez-Castejón Sin entrar en otros detalles, de momento, ¿conoce usted a alguien más deslenguado y cínico que el sátrapa Sánchez? Porque hace falta tener caradura para decir esa...
Vidriera
Vidriera. Continuamos con nuestro desglose del Diccionario argentino-español con una palabra con usos reales diferentes… Esta palabra es un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos distintos en Argentina y España, generando a veces...
«S» de Salvador Gutiérrez
Salvador Gutiérrez Ordóñez, nacido en Taballes de Bimenes (Asturias), el 22 de julio de 1948, es un lingüista español de gran relevancia, especializado en gramática y semántica del español contemporáneo. Su formación Obtuvo su doctorado en Filología Hispánica en la...
Zorrocloco
Zorrocloco. Está claro que el mundo de los insultos requeriría un extensísimo tratado de varios tomos para estudiarlo mínimamente. La pretensión en estos Insultos certeros es mucho más liviana, más somera: solo recordarlos y, a poder ser, utilizarlos convenientemente....
Océano
Mitología griega Océano. Orígenes y entorno Es uno de los Titanes primordiales de la mitología griega, hijo de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Representa la personificación del gran río o corriente de agua que, según la cosmovisión griega antigua,...
Efemérides del 15 de junio
15 de junio, día de Santa Micaela Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de junio Nacieron: La escritora argentina Juana Manuela Gorriti (1818); el médico y escritor argentino Eduardo Wilde (1844); el poeta mexicano Ramón López Velarde (1888); el dramaturgo...
Valle de Guadalest
Quizá ya lo sabía, pero el Valle de Guadalest es una depresión situada en el interior de la comarca de la Marina Baja, en la provincia de Alicante (España). Rodeado por las sierras de Aitana, Serrella y Xortà, el valle se extiende a lo largo de 18 kilómetros y alberga...
¿Defacción o defección?
En el uso cotidiano del español, es frecuente encontrar dudas entre palabras de grafía y pronunciación parecidas, pero con significados completamente distintos. Tal es el caso de defacción y defección, dos términos que suelen confundirse y cuya distinción resulta...
Pétalos de luna
Francamente, estamos ante una escritora emergente que apunta buenas maneras. Veamos por qué. Sobre Pétalos de luna Pétalos de luna, primera novela en solitario de María Pilar Clau, es una obra que destaca por su sensibilidad y la hondura de sus personajes. La autora...
La nueva hora
Este tipo de rótulos comerciales, como el que mostramos en la fotografía adjunta, no solemos publicarlos en nuestra Galería de horrores ortográficos porque, normalmente, pertenecen a pequeños comercios que ya bastante tienen con sacar adelante sus negocios,...
‘Ministro’ de las Comisiones
Unai Sordo: ministro de Comisiones (Y que cada cual lo interprete como guste...) Unai Sordo (Baracaldo, 1972) llegó a la cúspide de Comisiones Obreras tras una larga travesía por los pasillos sindicales, desde la industria de la madera hasta el despacho...
Los criminales del aceite de colza
Nadie ha podido olvidar los crímenes terroristas de ETA, ni tampoco el episodio delictivo del aceite de colza a comienzos de los años 80 en España. En cualquier caso, lo recordamos porque Criminales y otros delincuentes los tenemos para todos los gustos,...