Blog

La masacre de Amritsar

A comienzos del siglo XX, la India estaba bajo el dominio colonial británico y crecía el descontento popular debido a la represión política y la falta de libertades civiles. Así, el 13 de abril de 1919, ocurrió la masacre de Amritsar, un trágico suceso en el que...

Sentina

Inicialmente, el análisis de este vocablo nos generaba incertidumbre: ¿debía tratarse en Rescatando palabras olvidadas o como término extraño? La solución adoptada ha sido integradora: reconocer que su rareza es precisamente lo que la hace merecedora de rescate,...

¡Arriba, bravos jacetanos!

Arriba, bravos jacetanos.Corred prestos a la pelea;que miles de moros ufanosbuscan de Jaca la presea.Cansad vuestros brazos de herir;al invasor no deis cuartel;con gloria vencer o morir;conquistad eterno laurel.Jaca libre sabe vivira la sombra del monte Oroel.¡Viva...

Efemérides del 2 de mayo

2 de mayo, día de San Atanasio Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de mayo   Nacieron: El escritor uruguayo Rodolfo Tálice (1899); la escritora cubana Zoé Valdés (1959); el escritor y artista plástico argentino David Nahón (1971) y el periodista y escritor...

Harina de otro costal

En ocasiones, en hablarydecir, nos desviamos por otros costales. Son digresiones que ni podemos ni queremos evitar. Pero, ¿qué significa exactamente meter harina de otro costal? Harina de otro costal. Origen La expresión nace de prácticas agrícolas preindustriales...

Cascada de Mazobre

  Quizá ya lo sabía, pero la Cascada de Mazobre es un salto de agua dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia), destacado por su entorno glaciar y biodiversidad.   El arroyo Mazobre nace en las laderas septentrionales del pico Espigüete. La...

Perséfone

Mitología griega Con Perséfone (equivalente a la romana Proserpina) continuamos presentando a los protagonistas de la mitología griega en Seres mitológicos. Perséfone. Sus orígenes Es una de las figuras más emblemáticas de la mitología griega, hija de Zeus, el dios...

La «m» de Merino

Presentamos hoy en nuestra sección Académicos RAE al titular, desde abril de 2009, del sillón «m». José María Merino (La Coruña, 5 de marzo de 1941) es un escritor y académico español con una trayectoria marcada por la versatilidad literaria y el compromiso con la...

El tornedaliano

Posiblemente, a no ser que tengan una vinculación importante con los países nórdicos europeos, desconocerán ustedes la existencia de esta lengua minoritaria. Y, claro, aquí estamos, en hablarydecir para develar los aspectos básicos del tornedaliano. Tornedaliano....

¿Es un trasunto?

Trasunto es una palabra que, aunque tuvo un uso relevante en épocas pasadas, especialmente en la literatura barroca y en contextos jurídicos medievales, hoy en día es poco común y puede considerarse en desuso o al menos poco frecuente en el habla cotidiana. Además, su...

A una dama imaginaria

Juan Bautista Aguirre A una dama imaginaria, de Juan Bautista Aguirre   Qué linda cara que tienes, válgate Dios por muchacha, que si te miro, me rindes y si me miras, me matas. Esos tus hermosos ojos son en ti, divina ingrata, arpones cuando los flechas, puñales...

Efemérides del 1 de mayo

    1 de mayo, día de San José artesano Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de mayo   Nacieron: El escritor y político inglés Joseph Addison (1672); el escritor y periodista italiano Salvatore Morelli (1824); el dramaturgo y académico español Adelardo López de...

El saqueo de Amberes

¿Qué fue el saqueo de Amberes? El 4 de noviembre de 1576, tropas de los tercios españoles amotinadas —principalmente por impagos de salarios tras la bancarrota de 1575— desataron un violento saqueo en Amberes, entonces una de las ciudades más ricas de Europa. Este...

San Isidoro de Sevilla

Se incorpora hoy, con todos los honores, a nuestra sección de Polímatas, un grande de la época visigoda en Hispania, San Isidoro de Sevilla. Nacido en Sevilla alrededor del año 560, fue una de las figuras intelectuales más sobresalientes de la Hispania visigoda. Ocupó...

Mercedes Formica

Mercedes Formica Corssi (Cádiz, 1913 - Málaga, 2002) fue una abogada, escritora y pionera feminista española que destacó por su lucha para mejorar los derechos jurídicos de las mujeres durante el franquismo. Mercedes Formica. Sus inicios De familia acomodada, era la...

Paciencia o poder

En cualquier competencia entre poder y paciencia, apuesta por la paciencia. W. H. Prescott Es la síntesis de una paradoja esencial: la fuerza aparente, el poder, suele ser frágil frente a la resistencia silenciosa que representa la paciencia. Esta frase destaca la...

Responsabilidad y (des)gobierno

Como ya comentamos en día, Solo hay un derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca. Y con él viene el único deber humano: cargar con las consecuencias. Y eso, claro, significa responsabilidad. Responsabilidad y (des)gobierno Como muestra de lo...

Pancracio

¿Por qué incluimos este vocablo entre nuestras Extrañas palabras? Pancracio no es solo el viejo santo que decora comercios españoles como símbolo de prosperidad y éxito comercial. Además encierra en sí mismo una historia atrayente y multifacética. Desde sus orígenes...

Capilla de Mármol

Quizá ya lo sabía, pero la Capilla de Mármol es un monumento geológico ubicado en la Patagonia chilena (Región de Aysén), sobre el lago General Carrera. Sus formaciones de mármol puro, esculpidas por el agua y el viento durante 15.000 años, crean un paisaje...

Efemérides del 30 de abril

30 de abril, día de San Pío V, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de abril   En 1726, el 30 de abril, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de autoridades. Nacieron: El poeta y versolari vasco Bilintx...

Con «n» de Carme Riera

Continuamos con nuestra sección Académicos RAE con la mallorquina Carme Riera Guilera (Palma de Mallorca, 12 de enero de 1948), que ocupa el sillón con la letra «n» de la Real Academia Española. Con «n» de Carme Riera Es una escritora, filóloga y catedrática española,...