¿Scroll? ¡Deslizador!

octubre 27, 2024

Exordio

¿Hacemos una prueba? Pregunten a diez jóvenes por el significado de scroll y, después, sobre botarate, por ejemplo. El resultado será, sin duda, desolador: inglés 10 español 1 o 2. En hablarydecir nos gusta ser radicales porque creemos que si no se va a la raíz del problema es imposible solucionar nada, quizá paliar, pero solucionar no. Y siéndolo solo podemos afirmar que el problema de los extranjerismos en general y los anglicismos en particular, no es más que una cuestión del papanatismo creado en las escuelas y en los medios de comunicación, fundamentalmente.

¿Por qué scroll?

Una expresión más de las que el papanatismo importa sin fundamento. Lo queramos reconocer o no, en España y en Hispanoamérica hay una gran masa de gente que detesta todo lo español, normalmente por ignorancia. Así, unos apuntan hacia la absurda e inmotivada leyenda negra y otros hacia nuestro lenguaje secular. Quizás pretendan crear un nuevo esperanto o volapük, aunque lo más probable es el papanatismo, por supuesto.

¿Qué es el scroll? ¡Un deslizador!

Tenemos aquí un problema en el que su solución se convierte en otro problema. Scroll en español no significa nada, el diccionario oficial pasa por encima del anglicismo y omite toda la referencia posible. Aún más, ni siquiera está en el Observatorio de palabras de la RAE pero en español se traduce como desplazamiento, deslizamiento, desplazar o deslizar, aunque el significado primario en inglés es pergamino. Se utiliza comúnmente en el ámbito de la informática y la navegación en internet para referirse al acto de mover el contenido de una página hacia arriba o hacia abajo, generalmente utilizando un ratón, una barra de desplazamiento o un gesto en una pantalla táctil.

Y aquí viene el segundo problema: desplazador y deslizador son términos que tampoco están aceptados por el diccionario oficial. ¿Qué hacemos? Elegir uno de los términos en español y utilizarlo, sin más, por la vía fáctica. Así, radicalmente: no hay scroll, hay deslizador, más que nada porque parece coherente que hablando en español hablemos en español, ¿verdad?

¿Scroll? ¡Deslizador! Ejemplos de uso

  • Para acceder a la sección de comentarios, utiliza el deslizador en el lado derecho de la pantalla para desplazarte hacia abajo.
  • En la aplicación de noticias, puedes usar el deslizador para ver las últimas actualizaciones y artículos destacados.
  • Al leer el informe, mueve el deslizador en la parte inferior del documento para avanzar rápidamente a la conclusión.

Definitivamente deslizador no es que quede mucho mejor que el anglicismo, es que, además, es mucho más sonoro. ¿Nos ayudan a que el deslizador desplace al scroll? Podemos conseguirlo, solo es menester tesón y confianza, que un granito es mucho.

¡Deslizador!

Artículos relacionados

¿Adónde vamos así? Empobrecimiento del lenguaje

¿Adónde vamos así? Empobrecimiento del lenguaje

El caso: una madre y cuatro palabras Lo hemos comentado en ¿Propalar o propagar? y lo analizamos ahora. En un centro de la Administración, una madre de unos 35 años mantiene una conversación de aproximadamente tres minutos. Durante ese tiempo, solo utiliza cuatro...

leer más
¿Propalar o propagar?

¿Propalar o propagar?

Casi me da miedo empezar diciendo que no son palabras homófonas sino parónimas. ¿Por qué habría de darme miedo? Porque en la sociedad en la que vivimos tenemos un claro obstáculo para la precisión de los conceptos y de los significados (en realidad para casi todo). El...

leer más
Me voy a ir yendo

Me voy a ir yendo

No es una anomalía pero sí es una rareza encontrar una frase corta con tres tiempos diferentes de un mismo verbo: Me voy a ir yendo. Esperamos que se refiera a este gobierno atroz. Me voy a ir yendo. Significado Esta frase es una expresión coloquial en español que,...

leer más