Blog

Saturnino Calleja

Saturnino Calleja Fernández (1853-1915) fue un editor, pedagogo y escritor español, nacido en Quintanadueñas (Burgos) y fallecido en Madrid. Saturnino Calleja. Semblanza Hijo de un maestro, desde muy joven mostró una profunda vocación por la educación y la cultura. Su...

Barrancas de Burujón

Quizá ya lo sabía, pero las Barrancas de Burujón son una espectacular formación sedimentaria situada junto al río Tajo, entre los municipios de Burujón, Albarreal de Tajo y La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo (España). Están a unos 30 kilómetros de...

Efemérides del 9 de junio

9 de junio, día de San Efrén Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de junio   Nacieron: La escritora y corresponsal de guerra española Ángela Graupera (1876); el poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre (1890); el filósofo y ensayista español José Luis López...

Poetisas, poetas, algo impúdicos

Enrique Badosa Poetisas, poetas, algo impúdicos, de Enrique Badosa   Poetisas, poetas, algo impúdicos, casi exhibicionistas muchas veces, por hacer estriptís que nadie pide ni suele contemplar ni agradecernos. ¿Por qué tanto salir a un escenario en el que...

Clara Janés, la «U»

Analizamos en esta ocasión a la titular del sillón «U». Bienvenida, Clara Janés, a Académicos RAE. Clara Janés. Formación Clara Janés Nadal (Barcelona, 6 de noviembre de 1940) es una de las figuras más relevantes de la literatura española contemporánea. Hija del...

Sentinelés

El idioma sentinelés es la lengua hablada por los sentineleses, un pueblo indígena que habita la isla Sentinel del Norte, en el archipiélago de las islas Andamán, en el océano Índico. Esta isla, de tamaño similar a Manhattan, pertenece políticamente a la India, aunque...

¿Cita previa? ¡Previa cita!

¿Alguna vez le han dicho que para ser atendido en alguna oficina de la administración debe acudir previa cita? No, ¿verdad? Pero seguro que está harto de oír que debe ir con cita previa. ¿Sabe por qué? Porque son ignorantes y nos tratan como a sí mismos. Cita. La...

Progresismo

Confieso mi condición de progresista y, además, la reivindico con naturalidad y transparencia, como dicen los maniqueos progres de palabra. Eso sí, lo de progre... es otra cosa. Progresismo. Origen y definición Es una doctrina política y social orientada hacia el...

Efemérides del 8 de junio

8 de junio, día de San Maximino Acontecimientos literarios ocurridos en 8 de junio   Nacieron: El literato y académico español José Martínez Ruiz, Azorín (1873); el poeta ecuatoriano Medardo Ángel Silva Rodas (1898) y la escritora chilena María Luisa Bombal...

La línea alba

¿Para qué sirve la línea blanca del abdomen o línea alba? Es una estructura de tejido conectivo formada principalmente por fibras de colágeno y elastina, lo que le otorga resistencia y flexibilidad. Se extiende verticalmente en la línea media del abdomen, desde el...

Despecho

Texto íntegro de Despecho, de Andrés Neuman   A Violeta le sobran esos dos kilos que yo necesito para enamorarme de un cuerpo. A mí, en cambio, me sobran siempre esas dos palabras que ella necesita dejar de oír para empezar a quererme.  Sobre Despecho En apenas...

Pronto y temprano

Estamos ante dos adverbios, pronto y temprano, que, aunque se usen como sinónimos, presentan matices en su significado, uso y connotaciones. Su similitud genera dudas razonables (o no) frecuentes. Analicemos sus diferencias desde distintas perspectivas. Pronto y...

Burdégano

Burdégano: el híbrido menos conocido del mundo equino. ¿Por qué es una palabra extraña? El término burdégano resulta extraño para la mayoría de los hablantes del español actual. Su rareza se debe principalmente a su escasísimo uso en la conversación cotidiana y en los...

La batalla de San Quintín

La batalla de San Quintín, librada el 10 de agosto de 1557, fue uno de los hitos militares más brillantes de la historia de España. Y también una de las mayores victorias del reinado de Felipe II. Enmarcada en las guerras italianas, enfrentó al Imperio español y sus...

Dédalo

Mitología griega Dédalo. Orígenes   Dédalo es una figura fundamental de la mitología griega, célebre por su ingenio, creatividad y su papel como arquetipo del inventor y artesano supremo. Su mito se recoge y reelabora por numerosos autores clásicos (Sófocles,...

Hacerse el sueco

Acogemos en Dichos y refranes a la locución coloquial hacerse el sueco, una de las más populares del español. Significa fingir que no se entiende algo para evitar una responsabilidad o compromiso. Aunque la frase parece aludir a los habitantes de Suecia, su origen es...

El Padre Polanco

  Se incorpora a nuestra sección Personajes y figuras el Padre Polanco, mártir asesinado por el frentepopulismo comunista. Padre Polanco ¿Quién fue? Anselmo Polanco Fontecha nació el 16 de abril de 1881 en Buenavista de Valdavia (Palencia). Ingresó como novicio...

Efemérides del 7 de junio

7 de junio, día de San Isaac Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de junio   Nacieron: El historiador, profesor y bibliógrafo cubano Antonio Bachiller y Morales (1812); el filósofo y escritor peruano Alberto Wagner de Reyna (1915); el dramaturgo, novelista y...

Antier

¿Nunca ha oído el término antier? Ojalá consigamos rescatarlo del olvido y del desuso. Es nuestra intención pero precisamos de su ayuda... Antier. Etimología Proviene del latín ante heri, que significa exactamente antes de ayer. Este adverbio de tiempo designa el día...

¿Absorber o adsorber?

En Dudas razonables (o no) destacamos hoy la frecuente confusión entre absorber y adsorber, dos verbos similares pero con significados distintos, dos parónimos. Este artículo aclara sus diferencias y usos para evitar errores comunes. Etimología y origen Estos verbos,...

Sierra Calderona

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra Calderona es una alineación montañosa situada entre las provincias de Valencia y Castellón, en la Comunidad Valenciana (España). Forma parte de las estribaciones del sistema Ibérico y constituye la divisoria natural entre las cuencas...