Es más que evidente que el vocablo escaparate no tiene nada de extraño ni necesita ser rescatado del olvido. Sin embargo, dado que la palabra tiene un origen y una evolución que consideramos muy interesantes, procedemos a realizar un breve análisis sobre ella. Por...

Blog

El jinete de luz
A quienes valoramos el honor como una virtud que merece ser conservada, enaltecida y desarrollada, nos parecen necesarias, cuando no imprescindibles, las confesiones de hechos que luego resultan determinantes para emitir opiniones. Digo esto porque, aunque siento una...
Efemérides del 4 de mayo
4 de mayo, día de San Silvano y San Godofredo Acontecimientos literarios ocurridos en 4 de mayo Nacieron: El historiador e hispanista estadounidense William H. Prescott (1796); el escritor y político español Ramiro de Maeztu (1874); el político, escritor y...
A pies juntillas
La expresión a pies juntillas forma parte del lenguaje cotidiano y es muy común en español. Detrás de estas palabras aparentemente sencillas, se esconde una historia y un uso que vale la pena conocer para entender mejor cómo funcionan las expresiones en nuestro...
Los Lagos de Saliencia
Quizá ya lo sabía, pero son cuatro lagos glaciares (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Negro) en el Parque Natural de Somiedo. Los Lagos de Saliencia tienen origen glaciar que configura un paisaje de valles y lagos con una belleza natural excepcional. Ubicación en el...
Los Misterios Eleusinos
Mitología griega Los Misterios Eleusinos fueron ritos de iniciación anuales que se celebraban en Eleusis, cerca de Atenas, dedicados al culto de las diosas Deméter y Perséfone. Estos misterios tenían lugar durante nueve días en el mes de boedromión...
El idioma hindi
El idioma hindi: historia y características En Son de… presentamos hoy a una lengua oriental: el hindi, perteneciente al grupo indio, derivada del indio medio, que se habla principalmente en el norte y centro de la India. Su nombre proviene del término persa hindī,...
Emilio Lledó con la «l»
En la décima entrega de nuestra recopilación de Académicos RAE nos ocupamos del titular del sillón «l» desde noviembre de 1994. Emilio Lledó. Su trayectoria Emilio Lledó Íñigo nació en Sevilla en 1927 y es uno de los filósofos españoles más destacados de su...
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal, un ilustre aragonés y, por ende, español, se alza hoy como uno de nuestros polímatas más destacados, pues lo fue en vida y continúa siéndolo en el legado que nos dejó. Sus orígenes y formación Nació en Petilla de Aragón en 1852. Su padre,...
Efemérides del 3 de mayo
3 de mayo, día de San Felipe y Santiago apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de mayo Nacieron: El escritor y filósofo italiano Nicolás Maquiavelo (1469); el escritor y político argentino Vicente López y Planes (1784); el escritor y medievalista español...
Después de la guerra
Texto íntegro de Después de la guerra, de Alejandro Jodorowsky El último ser humano vivo lanzó la última paletada de tierra sobre el último muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte solo existe en la mirada del otro. Sobre Después de...
Ángela Ruiz Robles
Ángela Ruiz Robles (Villamanín, León, 1895) fue una maestra, pedagoga, escritora e inventora española reconocida como la precursora del libro electrónico, gracias a su revolucionaria Enciclopedia Mecánica. Ángela Ruiz Robles. Trayectoria y vocación Ruiz Robles (doña...
La masacre de Amritsar
A comienzos del siglo XX, la India estaba bajo el dominio colonial británico y crecía el descontento popular debido a la represión política y la falta de libertades civiles. Así, el 13 de abril de 1919, ocurrió la masacre de Amritsar, un trágico suceso en el que...
Sentina
Inicialmente, el análisis de este vocablo nos generaba incertidumbre: ¿debía tratarse en Rescatando palabras olvidadas o como término extraño? La solución adoptada ha sido integradora: reconocer que su rareza es precisamente lo que la hace merecedora de rescate,...
¡Arriba, bravos jacetanos!
Arriba, bravos jacetanos.Corred prestos a la pelea;que miles de moros ufanosbuscan de Jaca la presea.Cansad vuestros brazos de herir;al invasor no deis cuartel;con gloria vencer o morir;conquistad eterno laurel.Jaca libre sabe vivira la sombra del monte Oroel.¡Viva...
Efemérides del 2 de mayo
2 de mayo, día de San Atanasio Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de mayo Nacieron: El escritor uruguayo Rodolfo Tálice (1899); la escritora cubana Zoé Valdés (1959); el escritor y artista plástico argentino David Nahón (1971) y el periodista y escritor...
Harina de otro costal
En ocasiones, en hablarydecir, nos desviamos por otros costales. Son digresiones que ni podemos ni queremos evitar. Pero, ¿qué significa exactamente meter harina de otro costal? Harina de otro costal. Origen La expresión nace de prácticas agrícolas preindustriales...
Cascada de Mazobre
Quizá ya lo sabía, pero la Cascada de Mazobre es un salto de agua dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina (Palencia), destacado por su entorno glaciar y biodiversidad. El arroyo Mazobre nace en las laderas septentrionales del pico Espigüete. La...
Perséfone
Mitología griega Con Perséfone (equivalente a la romana Proserpina) continuamos presentando a los protagonistas de la mitología griega en Seres mitológicos. Perséfone. Sus orígenes Es una de las figuras más emblemáticas de la mitología griega, hija de Zeus, el dios...
La «m» de Merino
Presentamos hoy en nuestra sección Académicos RAE al titular, desde abril de 2009, del sillón «m». José María Merino (La Coruña, 5 de marzo de 1941) es un escritor y académico español con una trayectoria marcada por la versatilidad literaria y el compromiso con la...
El tornedaliano
Posiblemente, a no ser que tengan una vinculación importante con los países nórdicos europeos, desconocerán ustedes la existencia de esta lengua minoritaria. Y, claro, aquí estamos, en hablarydecir para develar los aspectos básicos del tornedaliano. Tornedaliano....