Pedro Orgambide La intrusa. Texto íntegro Ella tuvo la culpa, señor juez. Hasta entonces, hasta el día en que llegó, nadie se quejó de mi conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el último en irme. Mi escritorio era...

Blog

Facundo
Exordio Casi nadie, al menos en España, conoce a hombres que lleven el sonoro nombre de Facundo. Yo sí. Fuimos compañeros de trabajo y él acostumbraba a decir que de facundo solo tenía el nombre, nada más. Recordando a este hombre, hemos decidido incluirlo en nuestra...
De idiotas y matacandiles
Insultos en español: entre idiotas y matacandiles Continuamos en Insultos certeros en español con este diccionario que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, ni es exclusivo ni excluyente. Aquí están los comprendidos entre idiotas y...
Aparte
Respondemos a un lector que nos consulta sobre la diferencia entre aparte y a parte Exordio Uno de nuestros lectores no ha planteado una duda muy interesante: ¿cuándo debe escribirse aparte y cuándo a parte? Y no solo es una duda muy interesante. A raíz de la consulta...
Entresijos
Exordio A veces, solo a veces, hacemos encuestas en hablarydecir para conocer el uso de ciertas palabras e, incluso, si se sabe su significado. Y, muy de vez en cuando las hacemos al más puro estilo Tezanos, es decir, que sacamos la conclusión que nos conviene o nos...
Primado negativo
Exordio ¿No se han dado cuenta de que últimamente se hable de primado negativo con la misma facilidad con la que hablan del precio del aceite? Y es que todos sabemos a cuánto está este último, pero hablan del primado negativo como si todos fuéramos sicólogos... Y así...
Aforo
Exordio No, aforo no es una palabra que todo el mundo entienda, ni mucho menos. Por esa razón vamos a analizarla en esta sección de Dudas razonables (o no). Antes de comenzar a escribir este artículo he salido a la calle de propio para intentar localizar un rótulo de...
Adiós al siglo XX
Poema de Eugenio Montejo Texto íntegro de Adiós al siglo XX, poema de Eugenio Montejo Cruzo la calle Marx, la calle Freud; ando por una orilla de este siglo, despacio, insomne, caviloso, espía ad honorem de algún reino gótico, recogiendo vocales caídas, pequeños...
Diego de Torres Villarroel
Diego de Torres Villarroel fue un escritor, poeta, dramaturgo, médico, sacerdote y catedrático de matemáticas en la Universidad de Salamanca. Diego de Torres nació en Salamanca en 1694 y murió en la misma ciudad en 1770 Desde su infancia, Torres Villarroel mostró una...
¿Déjà vu? ¡Paramnesia!
Exordio Casi todos los hispanohablantes conocen y utilizan el término francés déjà vu (a veces con curiosísimas pronunciaciones) y casi nadie sabe qué es la paramnesia. ¿Es lo mismo? ¿Deberíamos desplazar al galicismo y sustituirlo por paramnesia? La respuesta es...
Sapiosexualidad
Comenzaremos por admitir que este vocablo, sapiosexualidad, no está reconocido por el diccionario oficial de la RAE, pero a buen seguro lo estará muy pronto. Así que nos adelantamos. Exordio No voy a criticar aquí -y quizá tampoco en otros lugares- la sobreabundancia...
A la televisión
José Paulo Paes A la televisión. Texto íntegro Tu boletín meteorológico me informa aquí y ahora si llueve o hace sol. ¿Para qué salir? La comida suculenta que sirves frente a mí con los ojos la devoro. Jubilé mis dientes. En las telenovelas hay tanto poder de vida que...
¿Qué es un filibustero? ¿Y filibustero político? Definiciones, usos,…
Sí, hoy vamos al abordaje en esta poliantea pero no en sentido estricto, solo vamos a acometer la explicación de lo que implica la palabra filibustero. Filibustero. Significado Como siempre, nos dirigimos al diccionario oficial y vemos que tiene cuatro acepciones:...
Eutrapelia
Sí, parece una palabra rara, no suena demasiado bien y da la impresión de que eutrapelia es algo obsoleto y pasado de moda. Y más viendo la imagen de Aristóteles... Y puede ser todo lo anterior. O no. Veamos. Etimología Eutrapelia proviene del griego εὐτραπελία, que...
Intemerata
Es una impresión personal pero creo que durante el siglo pasado intemerata era una palabra de uso normal que iba decayendo año a año. Ahora está en desuso casi absoluto. Y es por eso que vamos a intentar rescatarla. Significado ¿Qué no dice al respecto el diccionario...
Aporía
Hace unos días, escuchando la intervención de un político en el Congreso de los Diputados, me llamó la atención cuando dijo que este gobierno es una aporía. Obviamente, un porcentaje elevadísimo de los que allí estaban no entendieron nada, lo que tampoco es tan...
Nostalgia
Rosario Castellanos Nostalgia, de Rosario Castellanos Ahora estoy de regreso.Llevé lo que la ola, para romperse, lleva—sal, espuma y estruendo—,y toqué con mis manos una criatura viva;el silencio.Heme aquí suspirandocomo el que ama y se acuerday está lejos....
Entre facinerosos y huevones
Insultos en español: de facinerosos a huevones Proseguimos hoy en Insultos certeros en español con este índice que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, no es exclusivo ni excluyente: Facineroso. Persona malvada o de perversa condición,...
Idiotismo
No, idiotismo no es solo lo que están pensando. Escribiendo el artículo sobre Ir de propio nos hemos topado con algo que no esperábamos, con que es un idiotismo, ni más ni menos. Idiotismo. Significado Un idiotismo, o modismo, es un giro idiomático que no se adapta a...
Ir de propio
Recibimos un mensaje de una de nuestras lectoras en los que nos sugería que hablásemos de esta expresión peculiar que es totalmente ajena fuera de los confines de Aragón: Ir de propio. (Gracias, Inmaculada). Y, por supuesto, vamos de propio: ¿Qué es ir de propio? Un...
Exordio
No se les habrá pasado por alto que hemos comenzado el artículo sobre José Celestino Mutis en Polímatas con la palabra exordio. ¿Por qué? Porque la queremos rescatar del desuso. Origen y significado de exordio Su origen se remonta al latín exordium, que significa...