Exordio Juro por mi conciencia y honor que ayer recibí un mensaje en el que alguien me decía que una acidia que estaba penetrando en todos los españoles era la causa de la inacción y de la pasividad con la que estamos permitiendo que unos cuantos delincuentes deshagan...

Blog

Tal día como hoy, 6 de octubre…
6 de octubre, día de San Bruno de Colonia Acontecimientos literarios ocurridos en 6 de octubre Nacieron: El escritor puertorriqueño Manuel A. Alonso (1822); el escritor español Pachín de Melás (1877); el escritor mexicano Martín Luis Guzmán (1887); el...
Tal día como hoy, 5 de octubre…
5 de octubre, día de san Froilán de León y santa María Faustina Kowalska Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de octubre Nacieron: La escritora venezolana Teresa de la Parra (1889); el historiador y pensador español José Camón Aznar (1898); el literato argentino...
Prontuario
Exordio Esta mañana he estado un rato con seis jóvenes universitarios de entre 19 y 24 años de edad, todos españoles de origen. La conversación ha sido de asuntos ajenos a hablarydecir pero, al terminarla, todos se han brindado a responderme a una pregunta que es la...
Tal día como hoy, 4 de octubre…
4 de octubre, día de San Francisco de Asís Acontecimientos literarios ocurridos en 4 de octubre Nacieron: El dramaturgo español Francisco de Rojas Zorrilla (1607); el poeta cubano Francisco Poveda (1796); el escritor y académico español Armando Palacio Valdés (1853);...
Tal día como hoy, 3 de octubre…
3 de octubre, día de san Francisco de Borja Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de octubre Nacieron: El pintor y escritor mexicano Dr. Atl, seudónimo de Gerardo Murillo (1875); el poeta, escritor y académico español Gerardo Diego (1896) y el poeta uruguayo Juan...
La caída del Mandamás
David Lagmanovich Texto íntegro de La caída del Mandamás, de David Lagmanovich El Mandamás subió a una silla, frente a un gran espejo, para ensayar su próximo discurso. La silla cedió ante el peso y el Mandamás se dio un porrazo. El periódico oficialista, atento a...
Letanía
Exordio Una vez publicado el poema Letanía egoísta, de Clara Lair, nos ha dado por hacernos una pregunta bastante sencilla: ¿sabemos qué es exactamente una letanía? Vamos a verlo... Letanía. Origen Este vocablo proviene del griego antiguo λιτανεία (litaneía), que...
Tal día como hoy, 2 de octubre…
2 de octubre, día de los Santos Ángeles Custodios Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de octubre Nacieron: El escritor, investigador y educador argentino Marcos Sastre (1808); el pintor y poeta chileno Eugenio Cruz Vargas (1923); el escritor español Antonio Gala...
Plutocracia
Exordio Comienzo por desvelar el desfase que me atenaza en diversas materias de la vida actual que parecen imprescindibles. Ojeando (y hojeando) ciertas informaciones para documentar este artículo he encontrado que hay una cadena de televisión llamada Pluto TV. Debe...
Octubre y el cambio
Presentamos a continuación la selección de refranes referidos al mes de octubre, y al cambio que conlleva, que incluimos en nuestro Refranero. Como siempre señalamos, lo que aquí exponemos no es más que una mera muestra, pero intentamos que sea lo más significativa...
Tal día como hoy, 1 de octubre…
1 de octubre, día de Santa Teresita del Niño Jesús Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de octubre Nacieron: El periodista, editor y escritor argentino Tulio Jacovella (1912); el escritor, humorista, periodista y publicista uruguayo Jorge Cuque Sclavo (1936);...
La chica que leía ‘El viejo y el mar’
La chica que leía 'El viejo y el mar', nueva colección de cuentos de Gonzalo Calcedo Presentamos hoy en hablarydecir una novísima obra que está en las librerías desde el pasado 23 de septiembre. Su autor es uno de los actuales maestros de la narrativa breve...
Tal día como hoy, 30 de septiembre…
30 de septiembre, día de San Jerónimo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de septiembre Nacieron: El poeta cubano Indio Naborí, seudónimo de Jesús Orta Ruiz (1922); el escritor, historiador y político argentino Félix Luna (1925) y la escritora mexicana Laura...
El rabo del macaco
Juega con el macaco, pero no le tires del rabo. Exordio No es este uno de los refranes más populares ni comunes en el habla cotidiana en España y, mucho menos, en Hispanoamérica, aunque, como todos, depende del país y de la región, claro está. Vamos a analizarlo...
Letanía egoísta
Clara Lair Texto íntegro del poema Letanía egoísta, de Clara Lair ¡Ay, solo quisieravivir las mismas cosas de distinta manera! ¡Volver a florecer; saberme florecida;y balancearme al ritmo más quieto de la vida! En el jardín salvaje del amor ser altivaplanta, que no...
Letraherido
Exordio ¿Algún herido por una letra atroz? ¿Hay letras malévolas? No sé yo, ciertamente hay algunas sinuosas, otras tortuosas, unas cuantas que pueden inducen a errores, pero lesivas creo que no hay. Así que seguro que la palabrita va por otros rumbos. Letraherido....
Cátedra
Ninguna palabra tiene causa suficiente para escribirse erróneamente, ninguna, porque todos disponemos de la mejor herramienta en caso de duda: el diccionario oficial de la Real Academia de la Lengua o cualquier otro. Y, siendo cierto lo anterior, hay algunas que,...
Un mensaje personal
Querida comunidad de hablarydecir: Queremos agradecerles por su paciencia durante estos últimos días en los que, como habrán podido observar, no hemos publicado ningún artículo. Por motivos personales estoy ausente, pero me gustaría asegurarles que volveré enseguida,...
Tal día como hoy, 29 de septiembre…
29 de septiembre, día de San Gabriel Arcángel, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de septiembre Nacieron: El escritor y soldado español Miguel de Cervantes Saavedra (1547); el filósofo y escritor español Miguel de...
Tal día como hoy, 28 de septiembre…
28 de septiembre, día de San Lorenzo Ruiz y compañeros y San Wenceslao de Bohemia Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de septiembre Nacieron: El escritor y político colombiano Rafael Núñez (1825); el poeta valenciano Vicente Wenceslao Querol (1837); el...