Exordio Tras la publicación ayer de ¿Alógeno o halógeno?, y la más antigua Ojear y hojear hemos recibido varias solicitudes de analizar las relaciones de otras palabras homófonas. Y es así como vamos a acometer ahora la duda que más se nos ha planteado. Atención,...

Dudas razonables (o no)

¿Alógeno o halógeno?
Exordio ¿Sin hache? ¿Alógeno? ¿Seguro que es sin hache? No sé, parece que me suena más halógeno, estoy seguro, vaya. Es con hache, no tengo dudas. Nuestros seguidores habituales saben que en hablarydecir nos gusta hablar con la gente y dejarles decir en libertad, por...
¿Poner en valor?
Poner en valor es una expresión que se utiliza para destacar la importancia de algo o alguien. Según el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, esta construcción significa hacer que algo o alguien sea más apreciado, resaltando sus cualidades. Es una...
¿Qué es la tilde diacrítica?
Exordio No sé si en los planes actuales de enseñanza se planteará este asunto (no me extrañaría que no viendo algunos medio de prensa). Lo que sí creo es que si preguntáramos por la calle el significado de diacrítico, el resultado sería espectacular. La norma Aunque...
Racializar
Exordio Un exdiputado (natural de Senegal) de Podemos en la Asamblea de Madrid arremete contra los españoles acusando de racista a diestro y siniestro y alega, entre otras sandeces, que a los de su raza no hay que llamarles de color pero que si les dices negro también...
¿Tanto evento?
Exordio Si quedo a cenar con unos amigos, es un evento. ¿Voy a la presentación de un libro?, voy a un evento. Si hay un acto político en la plaza, hay un evento. Si programan una conferencia científica, organizan un evento. Una junta de vecinos, también lo es. ¿No nos...
¿Por qué no hay emigrantes?
A los emigrantes se los ha tragado la tierra porque debe ser verdad eso que dicen todos los agentes de la posmodernidad y la globalización (son los mismos) que lo que no se ve, lo que no sale en la televisión, no existe. Desde que en 2005, Luis Felipe Lomelí publicó...
¿Tolerancia cero?
Comienzamos por reconocer que la quinta acepción de cero en el diccionario oficial de la RAE es: adjetivo que expresa ausencia de elementos y señala que su sinónimo es ninguno. No escondemos que desconocemos cuándo se aprobó esa acepción pero nos da la impresión de...
Honradez y honestidad
¿A que parece que la honradez se ha difuminado en nuestra sociedad? Ya no solo por ser una virtud que ha caído en desgracia, especialmente en el ámbito político (con escasas excepciones) sino, porque en el lenguaje cotidiano (influido, sin duda, también por los...
¿Foto fija?
En el ámbito cinematográfico, una foto fija es una imagen capturada durante la producción y que sirve para documentar o promocionar una película. En este contexto, el término tiene un sentido claro y útil. El uso de foto fija en ámbitos no cinematográficos es, sin...
Nimiedades
Exordio Nadie que domine un mínimo nuestro idioma español tendría dudas sobre el significado del vocablo nimio, Nadie lo ignora y es una palabra común en un vocabulario no demasiado denso. Pero nos hemos planteado una pregunta en hablarydecir: ¿tienen razón? Nimio....
¿A full?
Exordio Reconozco que alguna vez, siendo estudiante, jugué al póquer y que el full era como algo mágico que, salvo contadas excepciones, te hacía ganar. Pasados unos treinta años desde entonces esa palabra vuelve a resonar en mis oídos pero no, no estoy en una sala de...
Ordinales y cardinales
Exordio En las efemérides de hoy hemos citado que se cumple el quingentésimo trigésimo segundo aniversario de la publicación de la primera edición de la Gramática de la lengua castellana (1492), de Antonio de Nebrija. Claro, podríamos haber puesto el...
Olor de multitudes
Exordio Excepto los que llevan pocos días leyendo de forma habitual estas páginas de hablarydecir, todos los demás saben que tenemos una pésima costumbre: ver algún telediario al mediodía. ¡En fin, alguna vez romperemos con esos hábitos! Al menos todos los españoles...
Decantar
Exordio Con el verbo decantar estamos ante otro caso de homografía: esas palabras que tienen idéntica grafía pero tanto su etimología como su significado son diferentes. ¿Es correcto decantarse por algo? ¿Decantar por alguien? ¿Decantar a algo o a alguien? Estas...
Figuras retóricas
Exordio Vamos a intentar hacer un resumen esquemático de las más relevantes figuras retóricas en español. El término figura no hace falta explicarlo pero ¿sabemos bien qué es la retórica? Daremos un repaso a esta palabra, en primer lugar. Retórica. Origen La retórica...
¿Startup? ¡Emergente!
Exordio ¿Una palabra en inglés titula un artículo de hablarydecir? Ya lo ven, sí, alguna vez tenía que ser y hoy el calor aprieta... Deben ser cosas del cambio climático, que siempre es un clavo al que agarrarse para todo. ¿Alguien normal, con la cabeza despejada y el...
¿Multa informativa?
Exordio He escuchado en un medio de presunta información que el Ayuntamiento de Zaragoza implantará multas informativas durante cierto tiempo para quienes incumplan con su ordenanza de Bajas emisiones. Después lo he corroborado aquí. A nadie medianamente cuerdo y...
¿Alemanes o germanos?
Exordio Viendo hace unos días el partido de fútbol de la Copa de Europa entre nuestra selección española y la de Alemania, me hicieron ver unos amigos con los que compartí momento y merendola, que los comentaristas de la televisión (creo que era la espantosa) citaban...
¿Spin-off? ¡Derivado!
Exordio Estamos hartos -al menos yo, desde luego- de tanta palabrita en inglés que nos coloniza nuestra lengua sin necesidad. El spin-off ya ha triunfado y no digamos nada del CEO. En hablarydecir no tenemos fuerza alguna para imponerlo pero estamos convencidos de que...
Propagar y propalar
Exordio Casi me da miedo empezar diciendo que no son palabras homófonas sino parónimas. ¿Por qué habría de darme miedo? Porque en la sociedad en la que vivimos tenemos un claro obstáculo para la precisión de los conceptos y de los significados (en realidad para casi...