Blog

Fáustico

El diccionario de la RAE explica el significado de este adjetivo: Perteneciente o relativo al mito o al personaje de Fausto, especialmente el de Goethe, y a la actitud que este personaje representa. Es decir, el mito del sabio que, desencantado porque la temporalidad...

Observación y razonamiento

Poca observación y mucho razonamiento llevan al error. Mucha observación y poco razonamiento llevan a la verdad. Alexis Carrel, médico, biólogo, investigador y escritor francés galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1912. Esta frase refleja la importancia de...

Sobre los plurales

En la mayoría de los sustantivos la oposición entre singular y plural se corresponde con la diferencia semántica entre unidad y pluralidad. No obstante, existen algunas excepciones. Así, ciertos sustantivos poseen un plural no informativo (en el sentido de no asociado...

El plural expresivo

  ¿Por qué decimos buenos días? Claro, porque queremos y por educación pero ¿por qué en plural? El plural expresivo en español no denota cantidad, sino intensidad o énfasis en la expresión. Por ejemplo, cuando decimos buenos días, aunque nos referimos a un solo...

Ejemplo impresentable

Nos encontramos ante una citación del Servicio Aragonés de Salud para dentro de unos días (y no, aunque lo parezca, no es del siglo pasado). Cuando la propia administración pública en cualquiera de sus variantes (local, autonómica o estatal) pone tan poco interés en...

Equilibrio y justicia

Summum ius summa iniuria. Se atribuye a Cicerón y significa que un excesivo derecho, conlleva una excesiva injusticia. Refleja la idea de que la aplicación estricta y literal de la ley a veces puede resultar en la mayor forma de injusticia. Quae non sunt permissa...

¿Delito penal?

De un tiempo a esta parte oímos y leemos con demasiada frecuencia la expresión delito penal. Es curioso que, cuando se tiende a economizar en palabras y matices, nos encontremos casos como este, que no es más que una redundancia y una incorrección. Por definición, un...

Jurídico y judicial

Al leer en un importante medio de comunicación que un individuo ...estaría incumpliendo la resolución que firmó el máximo órgano jurídico de España... entiendo que el caos conceptual (entre otros muchos) no es propio de la gente de la calle sino de dos de los grupos...

El eco de las palabras

El recuerdo que deja un libro a veces es más importante que el libro en sí. Adolfo Bioy Casares. Escritor argentino (1914-1999). Es el impacto duradero que puede tener la lectura: no es solo el contenido lo que cuenta, sino también las reflexiones, sentimientos y...

Logogrifo

  Procede del grIego λόγος lógos (palabra) y γρῖφος grîphos, (adivinanza). Es el pasatiempo que consiste en adivinar cierta palabra y otras más cortas, que se obtienen combinando las letras que forman la primera, a partir de pistas sobre su significado....

Hircocervo

Del latín tardío hircocervus alce, y este del latín hircus macho cabrío y cervus ciervo. La primera acepción es animal quimérico, compuesto de macho cabrío y ciervo. Y la segunda, que proviene de la anterior, aquello que se propone como posible o verdadero no...

Corriendo, corriendo

Entresaco este interesantísimo comentario de https://www.facebook.com/dubonmaria: Veo un vídeo en el que te adiestran para leer 1000 palabras por minuto. Podrás leer un libro de 830 páginas en 3 horas y media, aseguran, como si ese objetivo fuera la meta ideal. Y yo...

Clepsidra

  Proviene del griego klepsydra, formado por kleptein (robar) e hydro (agua). ¿Qué es? Un artificio para medir el tiempo por medio del agua que va cayendo de un vaso a otro. Es decir, un reloj de agua, a semejanza del más conocido reloj de arena.  Como...

¿Trafican?

Seré raro pero lo que ahí leo no es Tráfico sino la primera persona singular del presente de indicativo del verbo traficar. Y no voy a admitir la excusa esa de que las mayúsculas no se acentúan, porque es uno de los mayores bulos de la historia. Sí, las...

Lo malo es que es verdad

Hablar y decir omitirá cualquier comentario sobre la fotografía adjunta. Son capaces de detenernos y que nadie nos amnistíe, pero es increíble que ese vehículo con esa rotulación esté patrullando por las calles de Madrid. ¿Quién rotuló eso? ¿Le pagaron? ¿Quién lo...

El puente de la perfección

Las palabras son solo piedras puestas atravesando la corriente de un río. Si están allí es para que podamos llegar al otro margen, el otro margen es lo que importa. José Saramago, escritor portugués (1922-2010). Al igual que las piedras colocadas en un río pueden...

La actitud

Nadie va a morir de ortografía, ni de educación, pero la ortografía es un reflejo de la educación y la educación está detrás de todos los problemas. Escribir bien significa respeto al interlocutor, a quien le estás hablando, a quien diriges tu mensaje. La ortografía...

¿Solo un 10 %?

Los errores gramaticales y las faltas de ortografía restarán un 10 % en la Ebau. Solo puedo aplaudir, pero podría mejorarse. Lo curioso es que la actual ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, doña Pilar Alegría, suspendería cualquier examen al que se...

Claves para la escritura de verbos con pronombres

Ante ciertas dudas observadas en el uso de verbos con pronombres, hemos seleccionado para nuestra sección de Dudas razonables (o no) este artículo de FundeuRAE que transcribimos íntegramente: Ante las dudas que genera la escritura de las formas que resultan de unir a...

Cerracatín

  Proviene del árabe hispánico sarráq attín, lo que textualmente significa ladrón de higos. Un cerracatín es un tacaño, el que escatima en el gasto. Y también podemos llamarle amarrete, agarrado, mezquino, pinche (en Costa Rica, El Salvador, México y Nicaragua),...

Almocafre

Probablemente procede del árabe hispánico abu káff, y este del árabe clásico abū kaff, el de la mano. ¿Qué es? Un instrumento que sirve para escardar y limpiar la tierra de malas hierbas y para trasplantar plantas pequeñas. Son sinónimos: azadilla, escardadera,...