Luis Gonzaga Urbina Metamorfosis, de Luis Gonzaga Urbina Era un cautivo beso enamorado de una mano de nieve, que tenía la apariencia de un lirio desmayado y el palpitar de un ave en la agonía. Y sucedió que un día, aquella mano suave de palidez de cirio, de...

Blog

Las 13 virtudes de Franklin
Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, desarrolló un sistema de 13 virtudes cuando tenía 20 años, en 1726, con el objetivo de cultivar su carácter y alcanzar la perfección moral. Este sistema, que practicó durante toda su vida, se ha...
La lechuga iceberg
Evidentemente, no sé si será también su caso, pero me gusta, y mucho la lechuga iceberg. No estamos, claro, para tratar de alimentación o de gustos culinarios, pero sí para responder a una pregunta que yo mismo me hice esta mañana en el mercado y que introducimos ya...
Pocho, llanito y espanglish
Ya hicimos en su día, unos breves análisis sobre estas tres lenguas; el pocho, el llanito y el espanglish. Hoy corresponde elaborar una comparación (en la medida de lo posible) entre ellas. Aquí está: Aspecto Pocho Llanito Espanglish Ubicación geográfica México y...
Efemérides del 15 de marzo
15 de marzo, día de San Raimundo y Santa Luisa Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de marzo Nacieron: El escritor alemán Paul von Heyse, premio Nobel de Literatura en 1910 (1830); el periodista y escritor español Teodoro Llorente Falcó (1869); el escritor...
Esto es morrocotudo
Al parecer en los lugares no europeos donde se habla español no sería menester, pero en la parte europea, lo morrocotudo está en una profunda sima, tan profunda que hay jóvenes que ni siquiera entienden su significado. Esta misma tarde lo he comprobado por lo que...
Andrés Bello
Incluimos hoy entre nuestros Polímatas a un venezolano apenas reconocido. Andrés Bello. Semblanza Andrés de Jesús María y José Bello López nació el 29 de noviembre de 1781 en Caracas (Venezuela). Desde joven, mostró un talento excepcional para el estudio, asistiendo a...
La misologosexualidad
Dentro de lo absurdo de los encasillamientos que tan de modo están y que se adjudican normalmente con poco o ningún criterio, nos encontramos con los referentes a la atracción sexual. Hoy vamos a tratar sobre un neologismo que puede y debe dar ínfulas, rigor,...
El espanglish o espanglés
El espanglish, también conocido como spanglish o espanglés, es un fenómeno lingüístico que ha surgido como resultado del contacto entre el español y el inglés, principalmente en los Estados Unidos. Este híbrido lingüístico refleja la realidad cultural y social de...
¿Iconos o símbolos?
Vivimos en una época curiosa, una en la que todos parecen ser iconos y nada parece ser símbolo. Desde estrellas de cine hasta políticos cutres y rastreros, pasando por zapatillas deportivas y hasta por tatuajes ridículos, todo se ha convertido en icónico. Pero, ¿qué...
Efemérides del 14 de marzo
14 de marzo, día de Santa Matilde Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de marzo Nacieron: El maestro, periodista y escritor argentino León Guruciaga (1919) y el escritor español Baltasar Porcel (1937). Fallecieron: El ufólogo y escritor español Andreas...
La frontera de Jerez
Quizá ya lo sabía, pero Jerez de la Frontera recibió este nombre por su ubicación histórica, no por su situación actual. El apelativo de la Frontera se le añadió tras la reconquista de la ciudad por los castellanos en 1264, reflejando su posición estratégica en la...
El paciente número uno
Texto íntegro de El paciente número uno, de Enrique González Tuñón Helman se llamaba. Era un suizo y tuvo, como todos los suizos, vocación de relojero. Pero los amigos, según la opinión de sus padres, acabaron por perderlo e hicieron de él un vago sin...
Seguridad contra libertad
Quienes pueden renunciar a la libertad esencial para obtener un poco de seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. Benjamin Franklin. Sentido La frase original apareció por primera vez en 1755, cuando Franklin la utilizó en una carta dirigida al...
¿Avenida o calle?
No es demasiado frecuente pero a veces vemos cómo a calles cutres y estrechas se las denomina, sin rubor, avenida. A ver si logramos saber la causa y despejamos esta duda razonable (o no). Avenida y calle. Etimología Calle. Proviene del latín callis, que significa...
El pocho
A los efectos que nos ocupan, la RAE define pocho como Dicho de un mexicano: Que adopta costumbres o modales de los estadounidenses. Pocho. Origen y significado El término pocho en México tiene múltiples significados, pero en el contexto lingüístico y cultural, se...
Efemérides del 13 de marzo
13 de marzo, día de Santa Cristina, San Rodrigo y San Ramiro Acontecimientos literarios ocurridos en 13 de marzo Nacieron: El escritor español Fernando Camborda (1769); el escritor español José Marco y Sanchís (1830); el filólogo e historiador español Ramón Menéndez...
El río Lete
Quizá ya lo sabía, pero el río Lete, también conocido como Leteo, es un río mitológico del inframundo griego. Según la mitología, beber de sus aguas provocaba la pérdida total de la memoria. Su nombre en griego, Lethes, significa olvido. Era uno de los cinco ríos del...
La noche oscura del alma
San Juan de la Cruz La noche oscura del alma, de San Juan de la Cruz En una noche escura con ansias en amores inflamada ¡oh dichosa ventura! salí sin ser notada estando ya mi casa sosegada. A escuras y segura por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa...
Brindis. ¿Solo con alcohol?
La palabra brindis tiene su origen en la expresión alemana (Ich) bring dir's, que significa yo te lo traigo o te lo ofrezco. Esta expresión se popularizó en 1527, cuando los mercenarios alemanes de Carlos I de España y V de Alemania la utilizaron para celebrar su...
Efemérides del 12 de marzo
12 de marzo, día de San Inocencio I y San Maximiliano Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de marzo Nacieron: El locutor, periodista y escritor chileno José Miguel Varas (1928) y la escritora, jurista, filósofa y poeta venezolana Margarita Belandria (1953)....