Blog

Tirar de la manta

Exordio Un nuevo personaje delincuente de la España folclórica y cañí amenazó ayer con tirar de la manta y en este caso ya ha empezado a hacerlo el tal Víctor de Aldama. Años atrás, otros muchos lanzaron semejante amenaza sin la mayor consecuencia: Barrionuevo, Vera,...

La administraición

Exordio Trataremos ahora sobre un término de uso emergente aunque de existencia antiquísima: la administraición, así con la letra i incrustada. Y este vocablo, que nunca ha sido considerado oficialmente por la RAE, lo vamos a proponer para su rescate, para pasar de la...

Debe dimitir

Exordio Tras escuchar las revelaciones del delincuente Víctor de Aldama sobre los delincuentes del PSOE encabezados por Sánchez, el sátrapa jefe, el insulso candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Núñez Feijóo, ha declarado: Sánchez debe de dimitir, debe de...

El cristiano

Quizá ya lo sabía pero al español se le conoció antiguamente como el cristiano. Durante la Edad Media, en la Península Ibérica coexistieron hablantes de árabe, hebreo y latín, lo que, eventualmente, dio origen a las lenguas romances, incluido el español. En ese...

Tal día como hoy, 22 de noviembre…

22 de noviembre, día de Santa Cecilia de Roma y de San Ananías Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de noviembre Nacieron: El poeta cubano-francés José María de Heredia (1842); el escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1947, André Gide (1869); el...

Refractario

Exordio Saben los que nos siguen habitualmente que en hablarydecir nos gustan mucho las encuestas acientíficas (como las del CIS de Tezanos, o del PSOE, vaya) y hoy hemos vuelto a salir a la calle para preguntar por el significado de refractario. El resultado no ha...

Écfrasis, sí

Exordio Claro, sabemos que este término, écfrasis, suena muy extraño, como ajeno al español y tiene hasta cierta dificultad en cuanto a la pronunciación. Pero también es cierto que es un elemento vital en el arte y, desde luego, en la literatura universal. Así que no...

Futuro de subjuntivo

Quizá ya lo sabía pero el español es uno de los pocos idiomas que conserva un tiempo verbal como el futuro de subjuntivo, aunque su uso es muy limitado en la actualidad. Este tiempo se encuentra principalmente en expresiones formales o refranes, como en adonde fueres,...

Palíndromos

Exordio Arriba la birra, que dice el famoso palíndromo. O dicho al revés, arriba la birra. ¿Qué significa esto? Pues que Tenet, la película de Christopher Nolan, no fue tan original; que nos encanta la cerveza y que hay palabras y frases en español que pueden leerse...

Aquí no hay viejos

Poema de Mario Benedetti Texto completo del poema Aquí no hay viejos, de Mario Benedetti Aquí no hay viejos,solo nos llegó la tarde:una tarde cargada de experiencia,experiencia para dar consejos. Aquí no hay viejos,solo nos llegó la tarde. Viejo es el mar y se...

Hedy Lamarr

Exordio Una figura singular del siglo XX comparece hoy en Polímatas. Fue una mujer que destacó en ámbitos tan dispares como el cine, la ingeniería y la física. Hedy Lamarr. Sus inicios Hedy Lamarr (Viena 1914- Casselberry 2000) encarna la esencia de la polimatía,...

Tal día como hoy, 21 de noviembre…

21 de noviembre, día de la Presentación de santa María Virgen Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de noviembre Nacieron: El escritor polaco, premio Nobel de Literatura en 1978, Isaac Bashevis Singer (1902); el poeta, novelista, ensayista, académico y crítico...

Sor Juana Inés de la Cruz

Exordio Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana comparece hoy en Polímatas. Fue una eminente figura polifacética que destacó en ámbitos tan dispares como la literatura, filosofía, teología, astronomía, música,... en el siglo XVII. Sor Juana Inés de la Cruz....

Chascos y chascarrillos

Chasco apareció en el español allá por el siglo XVII, posiblemente como una onomatopeya que imitaba el sonido de un latigazo o un chasquido. Con el tiempo, pasó a significar una decepción o un engaño ligero, como si la vida nos diera un pequeño azote. De este chasco...

Memento mori

Exordio Recientemente, en relación a la masacre de la ineptitud, la perversidad y de la gota fría en Valencia, escuché a un señor, en cierta emisora de radio, decir que él creyó cuando la sufrió que ese era su memento mori, así lo dijo. Ahora, analizamos esa...

Apertura y cierre

Iniciamos hoy una sección que será siempre muy breve: Quizá ya lo sabía... Así que comenzamos diciendo que Quizá ya lo sabía... pero el español es el único idioma que utiliza signos de interrogación y de exclamación tanto para abrir como para cerrar.   Tanto unos como...

Monosílabos no…

Exordio La fotografía que es causa y que ilustra este comentario está tomada en la mañana de hoy, 20 de noviembre de 2024. Es en la ciudad de Zaragoza, en una zona urbana de relativa reciente urbanización, por lo que la señal no tendrá más de cinco o seis años. Los...

Tal día como hoy, 20 de noviembre…

20 de noviembre, día de San Edmundo rey   Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de noviembre   Nacieron: El eclesiástico y poeta español Bernardo de Balbuena (1562); el sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político cubano Félix Varela (1788); el...

El método científico

Son vanas y están plagadas de errores las ciencias que no han nacido del experimento, madre de toda certidumbre. Leonardo da Vinci. La primera parte de la frase, son vanas y están plagadas de errores, expresa un escepticismo hacia las teorías que no se sustentan en la...

Trapisonda

¿A que suena bien? Trapisonda es, sin duda, uno de esos términos coloridos del idioma español que aportan riqueza y expresividad al lenguaje coloquial. Y la pena es la de siempre en las palabras que proponemos en Rescatando palabras..., el olvido y la inacción, como...

¿Karma? ¡Providencia!

Exordio No cabe duda de que estamos en tiempos de xenofilia, especialmente en España pero, en general, en toda la civilización occidental. Y tampoco la cabe en que es la propia civilización occidental, con la Iglesia Católica a la cabeza, quienes están colaborando...