José Gálvez Barrenechea Texto íntegro del poema Plenitud, de José Gálvez Barrenechea Sentir que se ha cumplido con el sueñode ser un hombre, en el concepto justo;llevar sobre el espíritu un augustodolor, que purifique nuestro empeño Tener para la Vida un don...

Blog

Entre rabasón y sanselo
Insultos en español: entre rabasón y sanselo Comenzaremos por un rabasón y acabaremos con el sanselo de turno y así, continuamos en Insultos certeros en español con este diccionario que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, ni es...
Poner los cuernos
Exordio Tras el morrocotudo éxito de entradas que tuvimos ayer con No hay tutía, continuamos ahora con otra locución coloquial que, desde luego, traerá cola. O no, como diría Rajoy I... En cualquier caso ¿qué sabe usted de poner los cuernos? No, no conteste, que ya...
Elucidario
Exordio Uno de los ensayos más relevantes de Ramón Gómez de la Serna es, sin duda, el Elucidario de Madrid, como vimos en el artículo sobre su microrrelato El desterrado, que les recomendamos que lean si no lo han hecho ya. La pregunta surgió rápida: si tengo en mi...
El desterrado
Ramón Gómez de la Serna Texto íntegro del microrrelato El desterrado, de Ramón Gómez de la Serna ¿A qué le podían condenar después de todo? A destierro. Valiente cosa. Cumpliría la pena alegremente en un país extranjero en que viviría una nueva vida y recordaría con...
No hay tutía
Realmente hace mucho calor, tanto como frío en la ciudad argentina de Río Gallegos, según me acaban de comentar desde allí. Así que estamos en la normalidad (no en la nueva sino en la de siempre), frío en invierno y calor en verano. ¿A quién puede sorprenderle? Lo...
La madre del cordero
Siempre me ha hecho gracia esta expresión de la madre del cordero y la verdad es que suelo utilizarla con cierta frecuencia. O sea, como casi todos ustedes, supongo. Pero ¿qué sabemos de ella? Vamos a ver... La madre del cordero. Origen y significado Sin entrar a...
Hildegarda de Bingen
Exordio Abrimos nuestro séptimo capítulo de Polímatas con la primera mujer que, por supuesto, no será la única. Y no es precisamente una mujer reciente, aunque creemos que lo importante no es que sea hombre o mujer sino lo que aporta a la sociedad. Y es cierto que...
Tiranía
Exordio Al menos hoy, vamos a cambiar radicalmente el formato de esta sección de Citas. Normalmente, escogíamos una e intentábamos desarrollarla. Hoy, no. Hemos recopilado quince sentencias sobre la tiranía y sobre ellas sacaremos algunas conclusiones. En su mano está...
Mercadología
Exordio Tengo un hijo que es mercadólogo. Bueno, de todo tiene que haber, pensarán ustedes, peor sería que fuera concejal o diputado del PSOE... Claro, claro, si está muy bien que lo sea pero el problema, o la gracia, es que él no sabe que lo es. Ya me dirán ustedes...
Suicidio
Alfonso Reyes Texto íntegro del microrrelato Suicidio, de Alfonso Reyes Hay muchos modos de suicidarse. El que yo propongo es el siguiente: suicídese usted mediante el único método del suicidio filosófico.—¿Y es?—Esperando que le llegue la muerte. Desinterésese un...
Chabacano
No es exactamente chabacano el mejor adjetivo para calificar a Pedro Sánchez. Otros le pegan más, como mentecato, bochornoso, vergonzoso, miserable, ridículo, humillante, abyecto, vil, inicuo, traidor, rastrero o pérfido. Realmente, si van a nuestra sección, aún...
Las cosas y sus nombres
Poema de Fernando Paz Castillo Texto íntegro del poema Las cosas y sus nombres, de Fernando Paz Castillo Las cosas y sus nombresson símbolos confusosque acompañan al hombre en su destierro,en su andar de adivinoentre alboradas. Ingenuas compañeras de un recuerdoque...
Campechano
Exordio Sí, claro, ya sé. Es escuchar la palabra campechano y acordarse de aquél mozárabe que emigró hace años a tierras saudíes por propia voluntad (o no) para esconder ciertos actos (o no) y que de vez en cuando viene a competir en regatas en su (nuestro) Bribón....
Cosas veredes
Exordio En nuestro anterior artículo sobre el verbo decantar hemos hecho una alusión a la expresión que, presuntamente, dice Don Quijote: ¡Cosas veredes, amigo Sancho! Y hemos anticipado que quizá haya alguna sorpresa al respecto. ¿Lo vemos? Cosas veredes. Origen La...
Olor de multitudes
Exordio Excepto los que llevan pocos días leyendo de forma habitual estas páginas de hablarydecir, todos los demás saben que tenemos una pésima costumbre: ver algún telediario al mediodía. ¡En fin, alguna vez romperemos con esos hábitos! Al menos todos los españoles...
Decantar
Exordio Con el verbo decantar estamos ante otro caso de homografía: esas palabras que tienen idéntica grafía pero tanto su etimología como su significado son diferentes. ¿Es correcto decantarse por algo? ¿Decantar por alguien? ¿Decantar a algo o a alguien? Estas...
El pistolero
Poema de Justo Braga Suárez Texto íntegro de El pistolero, poema de Justo Braga Suárez Hay noticias que parecen versos: Un pistolero a sueldo asesina a una portera.El catedrático de química se bebe una probeta.El lingüista se atraganta en un fonema. Hay versos que...
De picaflores a quitahípos
Insultos en español: de picaflores a quitahípos De picaflores a quitahípos. Continuamos en Insultos certeros en español con este diccionario que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, ni es exclusivo ni excluyente. Les...
Mesero
Exordio Tenía previsto escribir sobre mesero desde hace al menos un par de semanas. Hoy que, por varias circunstancias, es el día tope para hacerlo, he preguntado a tres personas (nivel cultural y educativo medio-alto) sobre este término y las respuestas han estado en...
La mejor limosna
Froilán Turcios Texto íntegro del microrrelato La mejor limosna, de Froylán Turcios I Horrendo espanto produjo en la región el mísero leproso. Apareció súbitamente, calcinado y carcomido, envuelto en sus harapos húmedos de sangre, con su ácido olor a podredumbre....