Blog

José Celestino Mutis

Exordio Hace unos días anunciamos esta nueva sección en hablarydecir y hoy introducimos en la misma a José Celestino Mutis. En Polímatas no vamos a llevar ningún tipo de orden a la hora de publicar sobre personajes: ni alfabético ni cronológico, ni por ramas del...

Me lo ha dicho un pajarito

Exordio Me lo ha dicho un pajarito es una expresión común en español, utilizada tanto en España como en Hispanoamérica, que se emplea cuando alguien quiere mantener en secreto la fuente de una información. Esta misma tarde, he citado me lo ha dicho un pajarito...

La R para Javier Cercas

Desde el fallecimiento de Javier Marías estaba vacante la silla R en la RAE Fue ayer, 13 de junio, cuando el Pleno de la Real Academia Española eligió al escritor Javier Cercas para ocupar la silla R, vacante desde el fallecimiento de  Javier Marías el 11 de...

Filandón

Filandón, filandón,... algo me sonaba, alguna vez había leído o escuchado esa palabra antes de leer las efemérides de hoy, pero no, estaba totalmente pez. Y es eso lo que me ha motivado a incluir a este vocablo en Rescatando palabras olvidadas. Origen y significado El...

La cruzada de los niños

Ana María Shua La cruzada de los niños. Texto íntegro En 1212, motivados por los inspirados sermones de un niño alemán y un niño francés, treinta mil niños europeos se lanzaron a luchar contra los infieles por la restitución de Tierra Santa. Muchos días y noches de...

Leche en botijo

No se puede sacar leche de un botijo Preámbulo Si algún refrán ha marcado mi vida, ese es este, sin duda. Y eso que solo lo he oído una vez, quiero decir que me lo dijeron directamente. Fue un catedrático de Derecho Mercantil cuando fui a revisar un examen: Señor...

Existir o vivir

Oscar Wilde (1854-1900) Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo. Exordio No, no hay ninguna intención aviesa al publicar en nuestro repertorio, precisamente hoy, esta cita, tan conocida por otra parte de Oscar Wilde. Y no...

Amnistía

Introducción Sin sorpresas. Esta mañana no nos hemos asombrado con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. Sabíamos que pasaría y ha...

Cachicán

Traemos hoy al rescate esta palabra -cachicán- que, usándose con relativa frecuencia en diversas zonas americanas, no se conoce apenas en España. ¿Qué es un cachicán? Significado y usos En su significado más común, un cachicán es un capataz o mayoral en una finca....

Querer es

Poema de Josefina Plá incluido en Tiempo y niebla (1982) Texto íntegro de Querer es, poema de Josefina Plá Querer essacarse del bolsillo cada nocheun pedazo de aurora para seguir viviendo. Vivir esextraerse del corazón cada mañanauna brasa de sueño para seguir...

40 de mayo

Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo Hace unos días (exactamente el 1 de junio) nos bombardearon desde los medios de comunicación normalizados (también llamados subvencionados) con que comenzaba lo que definieron como verano climatológico. ¿Qué significa eso?...

¡Denuncien al administrador de la finca!

Denuncien al administrador de la finca porque suponemos que él (o ella) será responsable de esta barbaridad. Ciertamente teníamos un tanto olvidada esta sección de Galería de horrores, hoy hace exactamente un mes de la anterior entrada. Como dijo aquél: Lo siento...

¿Monomarental?

¿Monomarental? Sabemos en hablarydecir que este artículo va a ser polémico pero eso no es obstáculo para opinar razonadamente. Admitimos todas las opiniones en hablarydecir@gmail.com y las trasladaremos aquí para confrontarlas. El término monomarental no está...

Sesgo

El sesgo en el ámbito político: origen, uso y actualidad En su día hablamos sobre cohonestar, luego de bulos y fango, después sobre posverdad y hoy llegamos a la tetralogía. Posteriormente analizaremos el por qué a lo que antes se llamaba medios de información, ahora...

El asalto

Carlos Drummond de Andrade El asalto. Texto íntegro La casa suntuosa en Leblon está guardada por un mastín de terrible semblante, que duerme con los ojos abiertos; o quizás no duerma, de tan vigilante que es. Por eso, la familia vive tranquila, y nunca hubo noticia de...

Polímatas

Polímatas: nueva sección en hablarydecir.com Ya está todo dicho: inauguramos hoy nuestra nueva sección en la que analizaremos a destacados polímatas españoles e hispanoamericanos. ¿Qué es la polimatía? La sabiduría que abarca conocimientos diversos se llama polimatía,...

Solo

No, solo no se acentúa Aunque Sánchez no lo sepa   Algunos de ustedes (solo los españoles y no todos) habrán leído la segunda epístola a la ciudadanía que nos ha ofrecido don Pedro Sánchez. No entraremos aquí en su contenido porque para eso hay otros lugares más...

Posverdad

Hablamos en su día sobre bulos y fango, palabra esta última que ya sabemos quien está poniendo de moda achacando a los demás lo que hace él. Y relacionado con ese artículo está este en el que vamos a tratar sobre una extraña palabreja, sin pasado y ojalá que sin...

Entre crápulas y espantapájaros

Insultos en español: de crápulas a espantapájaros Proseguimos hoy en Insultos certeros en español con este índice que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, no es exclusivo ni excluyente. Crápula: Persona que lleva una vida contraria a toda norma...

Con parangón

Parangón. ¿Por qué el rescate? En alguna ocasión ya hemos dicho que el objetivo de Rescatando palabras olvidadas no es solo sacar a la luz términos que podrían enriquecer nuestro vocabulario. Por supuesto ese es uno pero hay otro: dar a conocer el significado real,...

El chófer nuevo

Enrique Jardiel Poncela El chófer nuevo   Lipograma. Texto íntegro   Siempre que el chófer nuevo puso en movimiento el motor de mi coche, ejecutó sorprendentes ejercicios llenos de riesgos y sembró el terror en todos los sitios: destrozó los vidrios de infinitos...