Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de la meta. Henry Ford. Incluimos en nuestro repertorio de citas esta sentencia atribuida al célebre fundador de Ford Motor Company y pionero de las cadenas de producción modernas. Esta cita...

Citas

Sencillez suprema
La simpleza es la más avanzada forma de sofisticación. Leonardo da Vinci (1452-1519) Incluimos en nuestro repertorio de citas esta sentencia atribuida —aunque no confirmada— a Leonardo da Vinci, esta frase encierra una paradoja: lo más refinado no es lo más complejo,...
Silencio y virtud
Me he arrepentido a veces de mi discurso, pero nunca de mi silencio. Xenócrates (396-314 a.C.) Incorporamos a nuestro repertorio esta cita que, con más de 2.300 años de antigüedad, demuestra una inquietante verdad: en lo esencial, la naturaleza humana ha cambiado muy...
Éxito: fallar es descubrir
No he fallado. He encontrado 10.000 maneras de como no funcionará. Tomás Alva Edison (1847-1931) Incorporamos a nuestras citas esta de Thomas Alva Edison: No he fallado. He encontrado 10.000 maneras de cómo no funcionará. ¿Qué es lo primero que refleja? Una filosofía...
Caminar sin saber
Es peor caminar sin saber que no saber andar. Aunque la autoría de esta frase es bien conocida dentro de nuestro entorno, optamos por presentarla como anónima porque es muy probable que alguien, en algún lugar, la haya expresado antes. De hecho, es casi seguro que...
Seguridad contra libertad
Quienes pueden renunciar a la libertad esencial para obtener un poco de seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. Benjamin Franklin. Sentido La frase original apareció por primera vez en 1755, cuando Franklin la utilizó en una carta dirigida al...
Crecer y perecer: la dualidad
No hay nada que pueda crecer y perecer tan profundamente como el hombre. Friedrich Hölderlin Esta afirmación se enmarca en el pensamiento romántico alemán, que enfatizaba la complejidad de la experiencia humana y su relación con la naturaleza. Hölderlin, influenciado...
La paradoja de la luz contra la oscuridad
A veces de noche, enciendo la luz para no ver mi propia oscuridad. Antonio Porchia. Destacamos hoy para nuestras Citas a uno de los aforismos de Antonio Porchia, el que hemos titulado como Paradoja de la luz contra la oscuridad, recogido en Voces (1943), donde plasmó...
El alma esencial
Decir 'el alma está en mi cuerpo' o 'dentro de mí' es un curioso giro idiomático. Habría que decir 'soy esto'. No se dice 'la redondez está en la esfera. Georg Christoph Lichtenberg. Destacamos hoy para nuestras Citas a uno de los aforismos de Lichtenberg (el J-386 de...
Ignorancia y diagnóstico
No sabemos lo que nos pasa y eso es lo que nos pasa. José Ortega y Gasset. Aparece esta cita en el Prólogo para franceses, de Meditación de la técnica (1939). Ignorancia y diagnóstico analítico En esos términos expresa Ortega la idea de que la incapacidad para...
Niveles de conversación
La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas, la gente mediocre habla de gente. Jules Romains. Exordio Emulando al bueno de Perogrullo, un personaje al que le debemos un artículo, comenzaremos por aclarar que cuando Romains dijo esa...
La corrupción sistémica
Cuando un gobierno no combate efectivamente la criminalidad, no es porque no tenga la capacidad de hacerlo, sino porque los cómplices de los criminales son los que están en el Gobierno. Nayib Bukele. Exordio La frase que hoy traemos a colación es del presidente de la...
Esposas invisibles
La mejor manera de mantener a alguien prisionero es hacerle creer que es libre. Jean-Jacques Rousseau. Exordio Comenzaremos por matizar que, si bien parece claro que estamos ante una cita de Rousseau, no estamos en condiciones de asegurarlo al cien por cien porque no...
Mediocres en el poder
En el reino de la mediocridad, el genio es peligroso. Robert G. Ingersoll. Exordio Como muy bien saben nuestros lectores habituales de esta sección de Citas, con el título que ponemos a cada entrada intentamos que, de un vistazo, se sepa cuál es el objeto de cada una....
Idioma sagrado
El idioma nacional es tan sagrado como la bandera. Mariano de Cavia. Exordio No, por supuesto que no es nada nueva la situación en España con respecto a su idioma y a su bandera. Como ejemplo significativo proponemos esta sentencia del periodista aragonés Mariano de...
Un derecho y un deber
Solo hay un derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca. Y con él viene el único deber humano: cargar con las consecuencias. Robert Anton Wilson. Exordio Esta afirmación de RAW refleja una perspectiva sobre la libertad individual y la...
Indirectas y verdades
Si lanzas una indirecta al aire y alguien se ofende, es porque ha caído en el lugar correcto. Esta es una cita de autor desconocido, pues ha sido atribuida a varias personas en redes sociales, pero no se encuentra claramente vinculada a nadie en concreto. Sobre...
La avaricia
Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas. Publio Siro. Exordio Decíamos en un artículo anterior que la envidia es uno de los pecados capitales, por lo tanto, de raíz, es mala. Y, exactamente lo mismo es aplicable a lo relacionado con a la avaricia, por lo que...
La envidia
Nuestra envidia dura más que la felicidad de aquellos a quienes envidiamos. François de La Rochefoucauld. Exordio Aunque no esté de moda expresarlo, la envidia es uno de los pecados capitales, por lo tanto, de raíz, es mala. La sentencia que contemplamos hoy no solo...
Placer y beneficio
Si no puedes leer con placer, no puedes leer con beneficio. Thomas Hardy Thomas Hardy, el reconocido novelista y poeta inglés del siglo XIX, nos legó una frase que resuena entre los amantes de la literatura: Si no puedes leer con placer, no puedes leer con beneficio....
La fidelidad
El que es fiel en lo poco también lo es en lo mucho. San Agustín de Hipona Exordio Nuestros lectores más fieles saben que en hablarydecir estamos en una fase de lectura agustiniana, concretamente la de sus Confesiones. Y es de esa obra magna -y santa- de donde hemos...