Exordio Aculturar es, sin duda, una de esas palabras que se usan en ambientes académicos pero que no figuran en el vocabulario del hispanohablante medio. Y creemos en hablarydecir que es preciso que el concepto, al menos se mantenga. Y eso no está demasiado claro hoy...

Poliantea

La dicha siempre es buena
Exordio Nunca es tarde si la dicha es buena, dice el refrán español, pero si lo pensamos un poco, quizás nos demos cuenta de que algo falla... ¿Lo vemos? Nunca es tarde si la dicha es buena. Origen y significado La palabra dicha proviene del latín dicta, cosas dichas,...
XVII Congreso de ASALE
Exordio Recordamos que ASALE es el acrónimo la Asociación de Academias de la Lengua Española, creada en 1951 en México. Su objetivo es promover la unidad y el desarrollo del idioma español a través de la colaboración entre las distintas academias de los países...
Burocracia. Cosa de burros
Exordio Es curioso y, quizás peyorativo, pero desde mi infancia siempre la palabra burocracia me ha sonado a burrocracia, cosa de burros, por mí lo digo. ¿O no? Burocracia. Etimología Procede del francés bureaucratie, que combina dos elementos: - Bureau significa...
Arpía y harpía
Exordio Antes de comentar nada sobre estas palabras, es precisa una aclaración, especialmente para todas las mujeres que conocen a un servidor y que leen habitualmente lo que escribimos en hablarydecir: no va por nadie, hablamos de los vocablos arpía y harpía, de los...
En tiempos de Maricastaña
Exordio Acabo de enterarme de que Donald Trump ha ganado con mucha diferencia las elecciones en los Estados Unidos de Norteamérica y me alegro, claro. Pero no es ese el asunto que nos va a ocupar ahora sino algo relacionado a cómo en una radio pública española se ha...
Con hechuras
Exordio Confesaré que, en primera instancia, a mí esta palabra siempre me recuerda a mi abuela cuando decía que tal prenda tenía muy buenas hechuras y cosas similares, aunque poca atención prestaba yo a lo que no fueran libros y balones... También diré, en honor a la...
Presentada la guía panhispánica de lenguaje claro
Exordio Cinco meses después de la clausura de la I Convención de Lenguaje Claro, la Real Academia Española (RAE) y las academias de la ASALE presentan en su sitio oficial la Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible, una obra que busca promover la transparencia...
Minuto de silencio
Exordio ¿Han visto ustedes un video en el que sale la plana mayor de Cáritas en Valencia guardando un minuto de silencio por las víctimas de la naturaleza y, sobre todo, de la ineptitud y la maldad de ciertos políticos? Así es, sí, una organización perteneciente a la...
Rémora
Exordio Hoy, como ayer, como desde hace una semana y como, parece que también mañana y muchos más días, en Valencia hay falencias, muchas. Y criminales que han permitido que mucha gente muera: porque contra la naturaleza no se puede (ni debe) luchar pero contra la...
Legendario
Exordio A simple vista no parece una palabra que requiera de mucha explicación o de ninguna, mejor dicho. Es un término de uso habitual por la mayor parte de los hispanohablantes pero ¿realmente sabemos qué significa? ¿La utilizamos correctamente? Veámoslo....
¿Bistec o entrecot?
Exordio Hoy mismo, comiendo en un restaurante, me han hecho esta misma pregunta que traslado ahora a este artículo: ¿bistec o entrecot? Francamente, para mí, además del sabor, la diferencia inicial entre ambos es mucho más visual que otra cosa. Pero como reconocer la...
La edad del pavo
Exordio La expresión estar en la edad del pavo es una frase coloquial muy utilizada en español para referirse a la adolescencia. Pero si usted cree eso, siento mucho decirle que se equivoca. ¿Por qué? Solo lea la definición que da la RAE y se dará cuenta del error:...
Cifras y letras
Exordio ¿Cuántas veces nos habremos preguntado por el contenido en cantidades, por las cifras que esconde el diccionario oficial? Al menos en mi caso, muchísimas. Recuerdo que en cierta ocasión, allá por 2006, se publicó una tesis doctoral que versaba sobre el...
Ratones
Exordio No sé si los más jóvenes han practicado o conocen el juego de la rata (o de los ratones), ese que conseguía que las clases de matemáticas o de física fuesen menos pesadas... Era un juego tradicional que se practicaba con el reflejo de la luz. Consistía en usar...
¿Scroll? ¡Deslizador!
Exordio ¿Hacemos una prueba? Pregunten a diez jóvenes por el significado de scroll y, después, sobre botarate, por ejemplo. El resultado será, sin duda, desolador: inglés 10 español 1 o 2. En hablarydecir nos gusta ser radicales porque creemos que si no se va a la...
Sambenito
Exordio Acabo de leer en algún medio digital que a Errejón le han colgado un sambenito para facilitar la reaparición del coletas en la dirección de Podemos o como quieran llamarse esos comunistas que tienen por costumbre ancestral asesinarse entre sí (a veces...
Mandamientos (otros)
Por condición, formación y creencia, en hablarydecir intentamos siempre cumplir los diez mandamientos, los de verdad, los de las tablas de la ley de Moisés. Sin embargo, hay más que también intentamos llevar a efecto. Son los otros mandamientos, los que nos harán...
Escrúpulo
Exordio Si preguntase a cada uno de ustedes que me dijeran solo son afirmación o negación si son escrupulosos, las respuestas no tendrían ninguna validez. ¿Por qué? Porque estamos ante los efectos de la polisemia. Escrúpulo. Etimología Tiene sus raíces en el latín...
Memoria de pez
Exordio ¿Por qué memoria de pez? ¿Acaso tienen más los insectos o los rinocerontes? No lo creo, pero la expresión sigue siendo muy vigorosa y usada en nuestra lengua y en la actualidad. Veamos la causa. Etimología La expresión tener memoria de pez se usa para...
Desmitificando el oeste americano
Exordio Tras la serie de títulos sobre la Hispanidad de Marcelo Gullo que publicamos hace solo unos días en esta misma poliantea (Lo que América le debe a España, Madre patria y Nada por lo que pedir perdón) nos detenemos hoy ante otra obra que con otros objetivos y...