Blog

¿Tanto evento?

Exordio Si quedo a cenar con unos amigos, es un evento. ¿Voy a la presentación de un libro?, voy a un evento. Si hay un acto político en la plaza, hay un evento. Si programan una conferencia científica, organizan un evento. Una junta de vecinos, también lo es. ¿No nos...

Tal día como hoy, 28 de agosto…

28 de agosto, día de san Agustín de Hipona y de san Alejandro de Constantinopla Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de agosto Nacieron: El escritor y académico español Agustín García de Arrieta (1768) y el actor, director de cine y teatro, escritor y académico...

¿Por qué no hay emigrantes?

A los emigrantes se los ha tragado la tierra porque debe ser verdad eso que dicen todos los agentes de la posmodernidad y la globalización (son los mismos) que lo que no se ve, lo que no sale en la televisión, no existe. Desde que en 2005, Luis Felipe Lomelí publicó...

Mefistofélico

Mefistofélico, preciosa palabra Efectivamente, tan preciosa como intimidante e inquietante. Significado La RAE indica las tres acepciones de este adjetivo:...

¿Tolerancia cero?

Comienzamos por reconocer que la quinta acepción de cero en el diccionario oficial de la RAE es: adjetivo que expresa ausencia de elementos y señala que su sinónimo es ninguno. No escondemos que desconocemos cuándo se aprobó esa acepción pero nos da la impresión de...

Tal día como hoy, 27 de agosto…

27 de agosto, día de santa Mónica Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de agosto Nacieron: El poeta mexicano Manuel Acuña (1849); el poeta mexicano Amado Nervo (1870) y el escritor, ensayista y académico mexicano Guillermo Sheridan (1950). Fallecieron: El...

Honradez y honestidad

  ¿A que parece que la honradez se ha difuminado en nuestra sociedad? Ya no solo por ser una virtud que ha caído en desgracia, especialmente en el ámbito político (con escasas excepciones) sino, porque en el lenguaje cotidiano (influido, sin duda, también por los...

Analepsis

Introductorio Antes de escribir esta entrada hemos hecho un pequeño experimento, tipo Tezanos, pero sin pretender influir en el resultado: hemos preguntado a seis personas de nivel cultural medio-alto, si sabían qué es analepsis. Excepto una listilla que luego ha...

¿Foto fija?

En el ámbito cinematográfico, una foto fija es una imagen capturada durante la producción y que sirve para documentar o promocionar una película. En este contexto, el término tiene un sentido claro y útil. El uso de foto fija en ámbitos no cinematográficos es, sin...

Tal día como hoy, 26 de agosto…

26 de agosto, día de santa Teresa de Jesús Jornet Ibars Acontecimientos literarios ocurridos en 26 de agosto Nacieron: El poeta e historiador español Bartolomé Leonardo de Argensola (1562); el escritor y periodista argentino Fray Mocho (1858); el poeta y académico...

Diatópico y diastrático

En el nuevo diccionario histórico de la lengua española se anuncia que ... persigue describir en su integridad (en el eje diatópico, diastrático y cronológico) la historia del léxico de la lengua española... ¿Qué nos quiere decir la RAE con eso? Las variaciones...

Nimiedades

Exordio Nadie que domine un mínimo nuestro idioma español tendría dudas sobre el significado del vocablo nimio, Nadie lo ignora y es una palabra común en un vocabulario no demasiado denso. Pero nos hemos planteado una pregunta en hablarydecir: ¿tienen razón? Nimio....

Son de Aragón

Exordio Aragón fue uno de los reinos constituyentes de lo que es la España actual, junto con Castilla, León, Navarra y Granada, que son los que están presentes en el escudo oficial actual. Además, la lengua navarroaragonesa es el germen del español, por lo que,...

Tal día como hoy, 25 de agosto…

25 de agosto, día de san José de Calasanz y san Ginés de Arlés Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de agosto Nacieron: El poeta, novelista y periodista colombiano Álvaro Mutis (1923) y el médico, escritor y político ecuatoriano Luis Félix López (1932)....

Entre la espada y la pared

Todos hemos estado mil veces (bueno, igual no tantas) entre la espada y la pared. A veces éramos conscientes y otras, no, pero casi nadie sabíamos a qué venía esa expresión que era entonces nuestra realidad... Origen No parece estar claro, ya que hay dos versiones,...

¿La casa por la ventana?

Exordio Casa, ventana, lotería,... ¿Acaso puede tirarse una casa por una ventana? ¿Y la lotería qué pinta aquí? ¿Es que estamos hablando de algún gobierno criminal? Pues nada, que vamos a intentar descifrar todas estas incógnitas. A ver si lo conseguimos. Y sea a...

Tal día como hoy, 24 de agosto…

24 de agosto, día de san Bartolomé, apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de agosto Nació: El escritor argentino Jorge Luis Borges (1899). Fallecieron: El escritor, político y diplomático español Diego de Saavedra Fajardo (1648); el jesuita, lingüista y...

Maravillas de la voluntad

Octavio Paz Texto íntegro del microrrelato Maravillas de la voluntad, de Octavio Paz A las tres en punto don Pedro llegaba a nuestra mesa, saludaba a cada uno de los concurrentes, pronunciaba para sí unas frases indescifrables y, silenciosamente, tomaba asiento....

Ocio y negocio

Exordio No, no vamos a hablar de todos esos que hacen negocio con el ocio de la gente, algunos legítimamente y con nobleza y otros, no. Y es que en hablarydecir solo estamos por las cuestiones lingüísticas, de otro modo nos daría para mucho más la crítica pero, no, no...

Puerto

José María Hinojosa Texto íntegro del poema Puerto, de José María Hinojosa Quedó la noche vacíay no obstante estaba llenade siluetas y misterios. Fuimos palpando en su frentetodos nuestros pensamientos. Quedó la noche vacíaaún con los barcos del puerto,¿de dónde será...

Tal día como hoy, 23 de agosto…

23 de agosto, día de santa Rosa de Lima Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de agosto Nacieron: El político y escritor uruguayo Felipe Ferreiro (1892) y el escritor y pintor uruguayo Tarik Carson (1946). Fallecieron: El escritor y periodista argentino Fray...