Blog

Una mente abierta

La señal de una inteligencia de primer orden es la capacidad de tener dos ideas opuestas presentes en el espíritu al mismo tiempo y, a pesar de ello, no dejar de funcionar. Francis Scott Fitzgerald (1896-1940), escritor estadounidense, autor de A este lado del...

¿A full?

Exordio Reconozco que alguna vez, siendo estudiante, jugué al póquer y que el full era como algo mágico que, salvo contadas excepciones, te hacía ganar. Pasados unos treinta años desde entonces esa palabra vuelve a resonar en mis oídos pero no, no estoy en una sala de...

Por la sola verdad

Nec laudibus nec timore, sed sola veritate. Es decir, No por elogios ni por miedo, sino por la sola verdad. Es una expresión latina de la que desconocemos su autor y que resalta la importancia de la verdad y la honradez por encima de la adulación o el temor. O sea,...

Tal día como hoy, 22 de agosto…

22 de agosto, día de Santa María Reina Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de agosto Nacieron: El poeta español Luis Felipe Vivanco Bergamín (1907); el poeta chileno Carlos Geywitz (1948) y la escritora peruana Giovanna Pollarolo (1952). Fallecieron: El...

José Echegaray

Exordio Comparece hoy en Polímatas un español que suena muy poco. En esta sección no pretendemos mostrar a personajes desconocidos sino a personas que hayan aportado en diferentes materias a la sociedad, que es lo que distingue a los polímatas. Lo de...

Tal día como hoy, 21 de agosto…

21 de agosto, día de san Pío X, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de agosto Nacieron: El abogado y escritor chileno José Ravest y Bonilla (1823) y la escritora y música española Fina de Calderón (1927). Fallecieron: El aristócrata, correo mayor y poeta...

Dar en el clavo

Exordio Llegará un día (si no ha llegado ya) que los niños no sabrán qué es un clavo. Anteriormente en todas las casas había unas decenas de clavos para solucionar ciertas emergencias como colgar un cuadro, sujetar un armario y otras similares. Ahora ¿para qué sirve...

De sedicentes a tunantes

Insultos en español. De sedicentes a tunantes   Comenzaremos por un sedicente y acabaremos con un tunante y así, continuamos en Insultos certeros en español con este diccionario que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, ni es exclusivo ni...

Dorar la píldora

Exordio Es esta otra de esas expresiones que decimos casi automáticamente, como una frase hecha. Sabemos para qué se utiliza pero ¿de dónde surgió?, ¿por qué? En las curiosidades de hablarydecir nos planteamos también esas preguntas e intentamos resolverlas. ¡Vamos...

Mucho lirili y poco lerele

Es esta una de esas locuciones que solemos usar con cierta frecuencia de forma espontánea pero que si nos preguntamos algo sobre ella, solemos quedarnos en blanco... Y aquí estamos para evitarlo, claro que sí. Mucho lirili y poco lerele. Origen La expresión mucho...

Todo respira amor

Blanca de los Ríos Texto íntegro del poema Todo respira amor, de Blanca de los Ríos Todo respira amor: la mariposase sacia de perfumes y de luz;ebrios de aromas los insectos vuelanvacilantes, temblando en el azul.Las ramas de los árboles se besan.…¡Qué más himno,...

Hoy quemé tu carta

José Emilio Pacheco Texto íntegro del microrrelato Hoy quemé tu carta, de José Emilio Pacheco Hoy quemé tu carta. La única carta que me escribiste. Y yo te he estado escribiendo, sin que tú lo sepas, día a día. A veces con amor, a veces con desolación, otras con...

Meme

Exordio ¡Atención! Estamos ante un auténtico portento de la comunicación, algo jamás pensado: una palabra con menos de 50 años de vida que es conocida y pronunciada en todo el mundo. Y todo el mundo es todo, todo. Meme. Origen Es un neologismo que introdujo el biólogo...

Ordinales y cardinales

Exordio En las efemérides de hoy hemos citado que se cumple el quingentésimo trigésimo segundo aniversario de la publicación de la primera edición de la Gramática de la lengua castellana (1492), de Antonio de Nebrija. Claro, podríamos haber puesto el...

La justicia

Eduardo Cote Lamus Texto íntegro de La justicia, poema de Eduardo Cote Lamus Yo padecía la luz, tenía la frenteigual que una mañana recién hecha;luego vino la sombra y me sembrósin darme cuenta la señal amarga:las palabras serían desde entoncesuna visión del mundo...

Rufián

Exordio Por supuesto, hay mucho rufián y, además, de variada índole, no solo cínicos y de baja estofa. Y no, no vamos a tratar hoy aquí de ningún ser humano al que se le conozca así por ostentar un apellido de pillo, no, sino que vamos a analizar la palabra como tal,...

Estar en las nubes

Exordio Voy a hacer una declaración responsable (eso que vale para todo y, a la vez, no vale para nada): me encanta estar en las nubes. Y ustedes se preguntarán ¿a mí que me importa lo que le encante a este sujeto? Pues tienen razón, nada, pero no me digan que no es...

El elefante blanco

Jean-Pierre Claris de Florian Texto íntegro del microrrelato El elefante blanco, de Jean-Pierre Claris de Florian En varios países de Asia se venera a los elefantes, en especial a los blancos. Tienen por establo un palacio, comen en recipientes de oro, todos los...

Extranjerismos culinarios

Exordio El pasado día 20 de noviembre de 2023, cuando todavía no existía hablarydecir, publicó la FundéuRAE un listado de extranjerismos innecesarios relativos a la alimentación y a la gastronomía. La característica común es que todos tienen una sencillísima...

Plenitud

José Gálvez Barrenechea Texto íntegro del poema Plenitud, de José Gálvez Barrenechea Sentir que se ha cumplido con el sueñode ser un hombre, en el concepto justo;llevar sobre el espíritu un augustodolor, que purifique nuestro empeño Tener para la Vida un don...

Entre rabasón y sanselo

Insultos en español: entre rabasón y sanselo Comenzaremos por un rabasón y acabaremos con el sanselo de turno y así, continuamos en Insultos certeros en español con este diccionario que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, ni es...