En Español

Son nahuas

Son nahuas

Exordio Recientemente hemos comentado sobre palabras en español procedentes del húngaro y del polaco. Hoy vamos a cruzar el charco y a inmiscuirnos en una parte importantísima de la historia de América: los nahuas, los pueblos hablantes del náhuatl. Su presencia en...

Polacas

Polacas

Comenzamos ayer esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios y muy poco conocidos, al menos en el mundo hispanohablante. La comenzamos con el húngaro y la continuamos con la lengua de uno de los países de su mismo entorno, aunque no limítrofe: la polaca....

Húngaras

Húngaras

Exordio No sería cierto -ni tampoco creíble- si dijéramos que muchas palabras usadas actualmente en español tienen procedencia directa o indirecta del húngaro. Lo que sí es creíble es que hay varias, y algunas de muchísimo uso. Palabras húngaras en español Bistró....

Averroes

Averroes

Averroes fue un filósofo, teólogo, médico, jurista, matemático y astrónomo. Todo un polímata, está claro. Averroes nació en Córdoba en 1126 y falleció en Marrakech en 1198 Su nombre completo era Abu al-Walid Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Rushd. Nació en Córdoba...

Diego de Torres Villarroel

Diego de Torres Villarroel

Diego de Torres Villarroel fue un escritor, poeta, dramaturgo, médico, sacerdote y catedrático de matemáticas en la Universidad de Salamanca. Diego de Torres nació en Salamanca en 1694 y murió en la misma ciudad en 1770 Desde su infancia, Torres Villarroel mostró una...

José Celestino Mutis

José Celestino Mutis

Exordio Hace unos días anunciamos esta nueva sección en hablarydecir y hoy introducimos en la misma a José Celestino Mutis. En Polímatas no vamos a llevar ningún tipo de orden a la hora de publicar sobre personajes: ni alfabético ni cronológico, ni por ramas del...

Polímatas en hablarydecir

Polímatas en hablarydecir

Polímatas: nueva sección en hablarydecir.com Ya está todo dicho: hoy inauguramos nuestra nueva sección, en la que analizaremos a destacados polímatas españoles e hispanoamericanos, y excepcionalmente, a algunos no hispanohablantes. ¿Qué es la polimatía? La sabiduría...