En Español

Lunfardo de origen

Lunfardo de origen

Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués. Después abordamos las palabras de origen escandinavo,...

Hedy Lamarr

Hedy Lamarr

Exordio Una figura singular del siglo XX comparece hoy en Polímatas. Fue una mujer que destacó en ámbitos tan dispares como el cine, la ingeniería y la física. Hedy Lamarr. Sus inicios Hedy Lamarr (Viena 1914- Casselberry 2000) encarna la esencia de la polimatía,...

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz

Exordio Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana comparece hoy en Polímatas. Fue una eminente figura polifacética que destacó en ámbitos tan dispares como la literatura, filosofía, teología, astronomía, música,... en el siglo XVII. Sor Juana Inés de la Cruz....

Son rusas

Son rusas

Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios y muy poco conocidos, al menos en el mundo hispanohablante. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués....

Leopoldo Cano y Masas

Leopoldo Cano y Masas

Exordio Leopoldo Cano comparece hoy en Polímatas. Fue una eminente figura polifacética que destacó tanto en el ámbito militar como en el literario durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX en España. Sus orígenes Leopoldo Cano y Masas nació el 13...

Son japonesas

Son japonesas

Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios y muy poco conocidos, al menos en el mundo hispanohablante. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués....

Son turcas

Son turcas

Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios y muy poco conocidos, al menos en el mundo hispanohablante. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua, portugués....

Son escandinavas

Son escandinavas

Exordio Comenzamos en julio esta serie de curiosidades sobre idiomas minoritarios y muy poco conocidos, al menos en el mundo hispanohablante. Lo hicimos con el húngaro y seguimos con el polaco, nahua, checo, quechua y portugués. Hoy reiniciamos la empresa con...

Ramón Menéndez Pidal

Ramón Menéndez Pidal

Exordio Hoy comparece en Polímatas un eminente filólogo, historiador y folclorista español, fundador de la Escuela filológica española y miembro de la Generación del 98, Ramón Menéndez Pidal (1869-1968). Destacó por sus estudios sobre el romancero hispánico y la...

Hipatia de Alejandría

Hipatia de Alejandría

Exordio Hipatia de Alejandría fue una destacada figura intelectual de la antigüedad tardía, reconocida por su amplio conocimiento en diversas disciplinas. Nacida entre los años 355 y 370 d.C. (quizás en 360) en Alejandría (Egipto), Hipatia se convirtió en una de las...

Marcelino Menéndez Pelayo

Marcelino Menéndez Pelayo

Exordio Comparece hoy en Polímatas un español cuyo nombre suena bastante pero pocos conocen realmente sus hechos. Marcelino Menéndez Pelayo (Santander 1856-1912) fue un erudito, historiador y crítico literario español de extraordinaria capacidad intelectual,...

Jerónimo de Ayanz

Jerónimo de Ayanz

Exordio Comparece hoy en Polímatas un español que suena muy poco, lo que en nuestra sociedad no supone ninguna extrañeza, y si no ya vemos qué pasa con Torres Quevedo, por ejemplo. Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) fue una figura destacada en la historia de...

Son de Aragón

Son de Aragón

Exordio Aragón fue uno de los reinos constituyentes de lo que es la España actual, junto con Castilla, León, Navarra y Granada, que son los que están presentes en el escudo oficial actual. Además, la lengua navarroaragonesa es el germen del español, por lo que,...

José Echegaray

José Echegaray

Comparece hoy en Polímatas un español que suena muy poco. En esta sección no pretendemos mostrar a personajes desconocidos sino a personas que hayan aportado en diferentes materias a la sociedad, que es lo que distingue a los polímatas. Lo de ser más o menos conocidos...

Santa Hildegarda de Bingen

Santa Hildegarda de Bingen

Séptimo capítulo de Polímatas. Primera mujer. No por corrección política, sino por justicia histórica. Hace mil años, en un mundo hostil, pensó lo impensable. Hoy, la escuchamos. Hildegarda de Bingen Hildegarda de Bingen nació en 1098 en Bermersheim vor der Höhe, en...

Chabacano

Chabacano

No es exactamente chabacano el mejor adjetivo para calificar a Pedro Sánchez. Otros le pegan más, como mentecato,  bochornoso, vergonzoso, miserable, ridículo, humillante, abyecto, vil, inicuo, traidor, rastrero o pérfido. Realmente, si van a nuestra sección, aún...

Xul Solar

Xul Solar

Exordio Hacemos comparecer en Polímatas a un argentino que, excepto en su país, posiblemente, suene muy poco, al menos en España. En esta sección no pretendemos mostrar a personajes desconocidos sino a personas que hayan aportado en diferentes materias a la...

Leonardo Torres Quevedo

Leonardo Torres Quevedo

Exordio Comparece en Polímatas el segundo apellidado Torres -el primero fue Diego de Torres Villarroel- si bien entre ambos no hay vinculación alguna. Mera casualidad. Leonardo Torres fue ingeniero (de los de entonces), matemático, inventor, escritor, esperantista,......

Portuguesas en español

Portuguesas en español

Inmediatamente, tras terminar el artículo más genérico sobre la lengua portuguesa, vamos ahora a exponer algunas de las muchas palabras que, procedentes del portugués, se instalaron cómodamente en nuestro idioma. Como parece ocioso explicar, esta lista es...

Quechuas

Quechuas

Exordio Recuerdo la primera vez que oí hablar del quechua. Fue en mi etapa escolar, al empezar uno de los cursos de bachillerato se presentó un nuevo profesor de religión (sí, sí, había clase de religión, aunque era bastante maría). Era un sacerdote que acababa de...

Son checas

Son checas

No, no hablamos —todavía— de las checas estalinistas, aunque habría mucho que decir. Tanto como lo que se pretende silenciar. Tal vez lo abordemos algún día, pese al riesgo que implica contar la verdad.  Iniciamos hace unos días esta serie de curiosidades sobre...