Comenzaremos por admitir que este vocablo, sapiosexualidad, no está reconocido por el diccionario oficial de la RAE, pero a buen seguro lo estará muy pronto. Así que nos adelantamos. Exordio No voy a criticar aquí -y quizá tampoco en otros lugares- la sobreabundancia...

Poliantea

¿Qué es un filibustero? ¿Y filibustero político? Definiciones, usos,…
Sí, hoy vamos al abordaje en esta poliantea pero no en sentido estricto, solo vamos a acometer la explicación de lo que implica la palabra filibustero. Filibustero. Significado Como siempre, nos dirigimos al diccionario oficial y vemos que tiene cuatro acepciones:...
Ir de propio
Recibimos un mensaje de una de nuestras lectoras en los que nos sugería que hablásemos de esta expresión peculiar que es totalmente ajena fuera de los confines de Aragón: Ir de propio. (Gracias, Inmaculada). Y, por supuesto, vamos de propio: ¿Qué es ir de propio? Un...
Me lo ha dicho un pajarito
Exordio Me lo ha dicho un pajarito es una expresión común en español, utilizada tanto en España como en Hispanoamérica, que se emplea cuando alguien quiere mantener en secreto la fuente de una información. Esta misma tarde, he citado me lo ha dicho un pajarito...
Sesgo
El sesgo en el ámbito político: origen, uso y actualidad En su día hablamos sobre cohonestar, luego de bulos y fango, después sobre posverdad y hoy llegamos a la tetralogía. Posteriormente analizaremos el por qué a lo que antes se llamaba medios de información, ahora...
Posverdad
Hablamos en su día sobre bulos y fango, palabra esta última que ya sabemos quien está poniendo de moda achacando a los demás lo que hace él. Y relacionado con ese artículo está este en el que vamos a tratar sobre una extraña palabreja, sin pasado y ojalá que sin...
Verano climatológico
¿Un verano que no es verano? ¿Clima veraniego en primavera? Se habrán dado cuenta todos ustedes que hoy no ha empezado junio, sino que lo ha hecho el verano climatológico. En hablarydecir solemos quedarnos pasmados con ciertas cosas y por eso hemos consultado a gente...
Lectora y lector
Querida lectora y querido lector: Bien, bien, vayamos por partes. No, no nos hemos vueltos locos en hablarydecir. Tampoco hemos sucumbido en batallas no lingüísticas sino ideoilógicas (así con esa i en medio). Simplemente estamos anunciando la XXXI Feria del Libro de...
Adamitas y preadamitas
¿Son los adamitas posteriores a los preadamitas? Sería lo lógico, al igual que las prealertas son anteriores a las alertas, los adamitas vendrían después de los preadamitas. Pues no, no es así. Es una de las curiosidades de nuestra lengua. Preadamitas El término...
Guía panhispánica de Lenguaje claro y accesible
Clausura de la I Convención de la Red Hispánica de Lenguaje Claro Como conocen los seguidores de hablarydecir, ayer, 21 de mayo, se clausuró esta I Convención de Lenguaje Claro en la sede de la Real Academia Española en Madrid. El rey Felipe VI presidió el acto final...
¿Qué es la cultura? ¿Qué significa?
En hablarydecir hemos hecho hoy un pequeño ejercicio. Es cierto que no es determinante, ni siquiera significativo, quizás. No hay día en el que no se nos diga lo importante que es para la sociedad la cultura, el feminismo, la diversidad o la inclusión, por ejemplo (en...
I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro
Hoy comienza la I Convención de Lenguaje Claro En la sede de la RAE (calle Felipe IV, 4 de Madrid) se celebra esta Convención hoy y mañana, 20 y 21 de mayo de 2024. ¿Qué es el lenguaje claro? El lenguaje claro es un estilo de redacción simple y eficiente que ayuda a...
Burros, borricos y burritos
Burros y borricos Leyendo las efemérides de hoy, 13 de mayo, una pregunta me ha venido a la mente: si borrico viene de burro ¿no sería más lógico burrico que borrico? Vamos al oráculo y comprobamos que no, que borrico no procede de burro sino que, curiosamente, es al...
No solo fueron escritores (y II)
Los otros trabajos de los escritores. Tras la primera edición de esta miniserie, procedemos aquí a relacionar a escritores, nacidos en el siglo XX que, en algún momento de su vida, ejercieron profesiones ajenas a la literatura. Los escritores y sus trabajos John...
Volapük frente a esperanto
Ambos pierden en la pugna del volapük frente al esperanto. Veamos: Las referencias en las efemérides de hoy al volapük nos llevan a analizar tanto su fracaso como su relación con, y frente, al esperanto. El volapük y el esperanto son lenguas artificiales creadas para...
Escrito con Ñ
¿Es realmente la letra ñ un distintivo exclusivo del español? Es distintiva, pero no exclusiva. Esta letra se utiliza, además de en español, en asturiano, gallego, wólof, quechua, aimara, otomí, mapuche, zapoteco, otomí, guaraní, bubi, filipino, tagalo, visayano,...
No solo fueron escritores (I)
Ya hemos comentado en Lenguaje que Ernesto Sábato se doctoró en Física por la Universidad Nacional de La Plata. Ahora añadimos que trabajó como tal en el Instituto Curie de París y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Esto nos ha llevado a preguntarnos ¿qué...
¿Qué sabía de esto?
Las vocales e, a y o, junto con las consonantes l y s, son las más utilizadas por los hispanohablantes. La letra e lidera el ranking con un 16,78 %, seguida de la a, o, l y s. Las letras ch y ll fueron eliminadas del alfabeto español como letras independientes en el X...
Bulos y fango
Suponemos que, como a todos, a veces se nos puede ver el plumero en hablarydecir. Es obvio que no somos asépticos, aunque intentamos ser objetivos y aún es más notorio que este no es el lugar adecuado para hablar de política. Pero la política es lo que rige nuestras...
El puto amo
Cuando se nos agoten las ideas recurriremos a Óscar Puente. Si hay algún ser humano en la actualidad con una lengua tan viperina como mordaz, ese es nuestro ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Hoy, sin ir más lejos y, sin cortarse nada, ni siquiera por...
Obituario
Acabo de conocer que ayer falleció don Tomás Soláns. Aunque luego la vida le llevó por otros derroteros (el protocolo en las Cortes de Aragón), Soláns fue mi profesor de latín, lengua y literatura cuando él no era más que un treintañero muy dotado para la docencia en...