Exordio Viendo hace unos días el partido de fútbol de la Copa de Europa entre nuestra selección española y la de Alemania, me hicieron ver unos amigos con los que compartí momento y merendola, que los comentaristas de la televisión (creo que era la espantosa) citaban...
 
			Dudas razonables (o no)
 
			¿Spin-off? ¡Derivado!
Exordio Estamos hartos -al menos yo, desde luego- de tanta palabrita en inglés que nos coloniza nuestra lengua sin necesidad. El spin-off ya ha triunfado y no digamos nada del CEO. En hablarydecir no tenemos fuerza alguna para imponerlo pero estamos convencidos de que...
Flagrante
Exordio Flagrante es una de esas palabras que suelen causar confusión. Seguro que más de una vez se habrán percatado de que cuando alguien la dice, lo hace con cierto temor a pronunciarla mal. Y cuando se escribe se pierde el miedo y, sin rubor, se pone un fragrante y...
Ojear y hojear
Exordio Cuando comenzaba a escribir el artículo anterior sobre conticinio he citado que conocí esa palabra ojeando un diccionario. Y de ahí, se me ha originado la necesidad de comentar sobre estos dos verbos, ojear y hojear, y profundizar sobre sus diferencias y usos...
No, lo siguiente
Exordio Declaro humildemente que ayer vi un telediario. Sé que esta confesión quizás me haga perder credibilidad pero, en este caso, es necesario reconocerlo. Además, me di cuenta de que solo diez minutos de telediario pueden dar mucho de sí para hacer comentarios en...
¿Random?
Exordio Si usted tiene menos de 35 o 40 años, usted dice con frecuencia la palabra random. Si es algo más mayor y no tiene relación con gente joven ni con la informática, no solo no la utiliza sino que probablemente tampoco sepa qué significa. Es esa la razón que nos...
¿Déjà vu? ¡Paramnesia!
Exordio Casi todos los hispanohablantes conocen y utilizan el término francés déjà vu (a veces con curiosísimas pronunciaciones) y casi nadie sabe qué es la paramnesia. ¿Es lo mismo? ¿Deberíamos desplazar al galicismo y sustituirlo por paramnesia? La respuesta es...
¿Monomarental?
¿Monomarental? Sabemos en hablarydecir que este artículo va a ser polémico pero eso no es obstáculo para opinar razonadamente. Admitimos todas las opiniones en hablarydecir@gmail.com y las trasladaremos aquí para confrontarlas. El término monomarental no está...
Solo sin tilde, señor Sánchez
Algunos de ustedes (solo los españoles y no todos) habrán leído la segunda epístola a la ciudadanía que nos ha ofrecido don Pedro Sánchez. No entraremos aquí en su contenido político: para eso hay otros lugares más apropiados. A mí, en primera lectura, me pareció...
Adolecer
Adolecer no es carecer ¿Por qué? Nuestra sección de dudas razonables (o no) se suele nutrir de comentarios escuchados en las calles y en los medios de comunicación (se habla bastante mejor en las calles, por cierto). El caso de hoy es un ejemplo nítido, preciso: ayer...
¿Distendir? ¡Distender!
No es distendir. Es distender ¿Cuántas veces hemos oído -y quizá hasta pronunciado- frases como Vamos a distendirnos? Los que participamos en este proyecto de hablarydecir lo escuchamos día tras día, como usted, aunque quizás no se dé cuenta. Muchas veces. muchas,...
Singladura
¿Es la singladura un viaje por mar? Leo en la prensa que tras 171 días de singladura, los tripulantes pudieron reunirse con sus seres queridos en el regreso a su base en Cartagena y no me quedo a cuadros porque estoy acostumbrado a leer cosas así. No sé si hay idiomas...
Verbos defectivos
Verbo defectivo es el que no tiene una conjugación completa, que carece de algunas formas personales o de algún tiempo verbal. En otras palabras, estos verbos no pueden ser conjugados en todos los tiempos, modos y personas como pueden serlo los verbos regulares....
Radicales
Es curioso, aunque no novedoso, cómo algunas palabras van cambiando de significado dependiendo del uso que se les da, normalmente por las élites (políticas o periodísticas, fundamentalmente). Hay un ejemplo, del que ya nos ocupamos en su día, que es el de la palabra...
Paradojas
Escuché ayer en una tertulia que los objetivos de la Agenda 2030 eran muy perfectos y, poco después, otro participante declaró que eran de muy imposible cumplimiento. ¿Será que puede haber algo perfecto pero no mucho? No, es un concepto absoluto, algo es perfecto o no...
Cachirulo
Según dónde se diga cachirulo, es una cosa u otra. Diciéndolo en hablarydecir son muchas cosas. En Aragón nadie tiene dudas sobre lo que es un cachirulo: es una prenda clásica y distintiva del traje masculino tradicional aragonés, y consiste en un pañuelo de colores...
¿Delito penal?
De un tiempo a esta parte oímos y leemos con demasiada frecuencia la expresión delito penal. Es curioso que, cuando se tiende a economizar en palabras y matices, nos encontremos casos como este, que no es más que una redundancia y una incorrección. Por definición, un...
Jurídico y judicial
Al leer en un importante medio de comunicación que un individuo ...estaría incumpliendo la resolución que firmó el máximo órgano jurídico de España... entiendo que el caos conceptual (entre otros muchos) no es propio de la gente de la calle sino de dos de los grupos...
Claves para la escritura de verbos con pronombres
Ante ciertas dudas observadas en el uso de verbos con pronombres, hemos seleccionado para nuestra sección de Dudas razonables (o no) este artículo de FundeuRAE que transcribimos íntegramente: Ante las dudas que genera la escritura de las formas que resultan de unir a...



















