Blog

Efemérides del 19 de enero

19 de enero, día de San Arsenio, obispo Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de enero Nacieron: El poeta argentino Carlos Guido Spano (1827); el filósofo, periodista y escritor español José del Perojo (1850); el escritor uruguayo Juan José Morosoli (1899); el...

Llegamos a Lima

Quizá ya lo sabía pero la plaza Mayor o plaza de Armas de Lima es un símbolo de identidad nacional para los peruanos. Se inauguró el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, siendo la más antigua de Lima. Su diseño actual (1939) es de estilo neocolonial. En el...

El vesre: palabras al revés

Exordio Elaborando la última entrega del diccionario argentino-español nos encontramos con una palabra que consideramos de suficiente calado como para protagonizar un artículo completo (y de los que son tan extensos como entretenidos). La palabra, obviamente, es...

Efemérides del 18 de enero

18 de enero, día de Santa Prisca, Santa Beatriz y Santa Margarita Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de enero Nacieron: El poeta nicaragüense Rubén Darío (1867); el poeta español Jorge Guillén (1893); el poeta español Adriano del Valle (1895); el escritor,...

¡Un sándwich y varios sándwiches!

Quizá ya lo sabía pero la palabra sándwich tiene su origen en John Montagu, cuarto conde de Sandwich (1718-1792). Según la tradición, durante largas sesiones de juego, Montagu pedía carne entre rebanadas de pan para comer sin interrumpir su partida, lo que le...

Efemérides del 17 de enero

  17 de enero, día de San Antonio Abad   Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero   Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851);...

¿Y eso qué es, Intxaurrondo?

Exordio Seguro que, por desgracia, no le llega esta entrada a nuestra funcionaria Silvia Intxaurrondo, que, por lo visto, trabaja (o lo que sea) en RTVE por unos emolumentos nada módicos (537.000 €/año). Decimos nuestra funcionaria porque, efectivamente, lo es, como...

La persecución del maestro

Alexandra David-Néel Texto íntegro de La persecución del maestro, microrrelato de Alexandra David-Néel Entonces el discípulo atravesó el país en busca del maestro predestinado. Sabía su nombre: Tilopa; sabía que era imprescindible. Lo perseguía de ciudad en ciudad,...

Efemérides del 16 de enero

  16 de enero, día de San Marcelo I, Papa   Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de enero   Nacieron: El escritor, poeta y político mexicano Carlos Pellicer (1897); la escritora española Gemma Lienas (1951); el escritor español Juan Jacinto Muñoz...

¡A rajatabla!

Exordio Comentando esta mañana el episodio de un propagandista (él se dice periodista) antifascista haciendo de fascista fanático y comparándolo con otro de una antifascista antirracista haciendo de consumada fascista racista, hemos coincidido mi interlocutora y yo en...

El desayuno

Poema de Luis Alberto de Cuenca Texto íntegro del poema El desayuno, de Luis Alberto de Cuenca Me gustas cuando dices tonterías,cuando metes la pata, cuando mientes,cuando te vas de compras con tu madrey llego tarde al cine por tu culpa. Me gustas más cuando es mi...

Efemérides del 15 de enero

  15 de enero, día de San Mauro abad y Santa Raquel Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de enero   Nacieron: El poeta colombiano Joaquín González Camargo (1865); la escritora, pedagoga y política costarricense Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel...

Si sí o si no…

Cuando vemos un medio de comunicación de los que están subvencionados casi ilimitadamente con dinero público publicar con fallos tan graves como el que vemos en la fotografía, el alma no se nos puede caer más abajo. ¿Por qué no ocupan un mínimo de ese dinero en...

Sanjacobo. Alimento santo

Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto: Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo...

Esposas invisibles

La mejor manera de mantener a alguien prisionero es hacerle creer que es libre. Jean-Jacques Rousseau. Exordio Comenzaremos por matizar que, si bien parece claro que estamos ante una cita de Rousseau, no estamos en condiciones de asegurarlo al cien por cien porque no...

Efemérides del 14 de enero

14 de enero, día de San Félix de Nola Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de enero Nacieron: El poeta argentino Hilario Ascasubi (1807); el periodista y escritor español Manuel Lustres (1888); la escritora mexicana Caridad Bravo Adams (1908); la escritora...

¡Ese punto!

Exordio En esta sección de Galería de horrores ortográficos pretendíamos publicar solo los graves que comete la administración pública en sus escritos. Sin embargo, como hoy, lo haremos también con rotulaciones privadas, aunque en este caso ocultaremos cualquier dato...

La leyenda de los tesoros enterrados

Exordio Vaya por delante que hasta hace solo unos días, cuando nos documentábamos para escribir los artículos El moro Muza y De moros y morerías, desconocíamos la existencia de esta leyenda protagonizada por el moro Muza, por Musa ibn Nusair. ¿Qué es una leyenda?...

Las confesiones

Exordio Sí, quizás usted conozca más al autor como san Agustín de Hipona o, simplemente, san Agustín y todo es correcto, inapelable. Agustín nació en Tagaste (354) como su madre, santa Mónica, fue obispo de Hipona y es allí donde falleció en el año 430. No es menester...

Alquilar y arrendar

Exordio Feijóo anuncia una bajada de impuestos «a todos» en materia de vivienda: «A quien compre, alquile y arriende». Que Núñez Feijóo (licenciado en Derecho y funcionario de la Administración Pública) anuncie, como lo hace, una bajada de impuestos en materia de...

Con A de Argentina

Ahora que por el hemisferio sur ya se están preparando para las curiosísimas (para nosotros) navidades veraniegas, iniciamos en hablarydecir una nueva sección que está dirigida, sobre todo a los españoles que viajen a tan sugerente país. Ciertamente, este diccionario...