Blog

Etcétera

Recuerden que estamos en la sección de Poliantea, por lo tanto, es obvio que no pretendemos rescatar a etcétera de nada. Sí le invitamos a seguir leyendo porque, probablemente, va a sorprenderse... Etcétera. Etimología La palabra etcétera tiene su origen en el latín...

Píntame angelitos negros

Poema de Andrés Eloy Blanco Texto íntegro del poema Píntame angelitos negros, de Andrés Eloy Blanco -Ay, compadrito del alma,¡Tan sano que estaba el negro!Yo no le acataba el pliegue,yo no le miraba el hueso;como yo me enflaquecía,lo medía con mi cuerpo,se me iba...

El saber y la cultura

Exordio Como prometimos, excepcionalmente, y quizás no sirva de precedente, publicamos íntegramente un texto de Wimpi encuadrado en su obra 10 charlas de Wimpi en Radio Carve (1953) que creemos que merece mucho la pena leer. Por motivos de espacio prescindimos de...

Idiolecto. Significado y usos

Sí, ya sé que suena un poco mal pero, francamente, no hay motivo de enojo. Si fuera algo relacionado con lo que parece, hubiéramos incluido idiolecto en nuestra sección Insultos certeros, pero está aquí, en el rescate... Idiolecto. Origen y significado El término...

Xul Solar

Exordio Hacemos comparecer en Polímatas a un argentino que, excepto en su país, posiblemente, suene muy poco, al menos en España. En esta sección no pretendemos mostrar a personajes desconocidos sino a personas que hayan aportado en diferentes materias a la...

Amanecer

Poema de Norah Lange Texto íntegro del poema Amanecer, de Norah Lange En el corazón de cada árbolse ha estremecido la medianoche. La noche se desmenuzaen lenta procesión de niebla. Todas las tardes terminan su cansancio. Los letreros luminosos duermenel asombro de sus...

El maltratado

Arthur García Núñez (Wimpi) Texto íntegro del microrrelato El maltratado, de Wimpi Licinio Arboleya estaba de mensual en las casas del viejo Críspulo Menchaca. Y tanto para un fregado como para un barrido.Diez pesos por mes y mantenido. Pero la manutención era, por...

¿Qué es la enjundia?

Tras escribir el recentísimo artículo sobre la prosapia, tenía claro que el siguiente será sobre una palabra que allí se cita: enjundia. El problema -menor pero sigo teniéndolo- es dónde encuadrarlo, si en nuestro cajón de sastre particular, la poliantea o en...

Prosapia

Es posible que esté exagerando algo, involuntariamente, eso sí, pero creo que no veo escrita la palabra prosapia desde que leí, hará ya más de 30 años, la primera nivola: Niebla, de Miguel de Unamuno. Eso sin contar cuando nosotros mismos la escribimos en Pedro...

¿Slowdriving? ¡Conducción lenta!

Exordio El pasado 29 de julio, se presentó el proyecto de slowdriving Ruta de los Castillos, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística Más que Cinco Villas, así, con un par. Y es que el gobierno de Aragón es muy moderno y muy defensor de todo lo aragonés...

Breve romance de ausencia

Poema de Salvador Novo Texto íntegro del poema Breve romance de ausencia, de Salvador Novo Único amor, ya tan míoque va sazonando el tiempo;¡qué bien nos sabe la ausencia,cuando nos estorba el cuerpo! Mis manos te han olvidado,pero mis ojos te vierony cuando es amargo...

Refranero para agosto

El día va acortando y el calor se mantiene vigoroso, como debe ser en verano... Presentamos a continuación nuestra colección de refranes (paremiario para los mexicanos) mensual. Al ser refranes españoles, nos atenemos a la climatología propia. Pues bien, esta es...

Ludibrio

  En las efemérides de hoy, primero de agosto, hemos utilizado espontáneamente la palabra ludibrio y, al hacerlo, nos dimos cuenta de que estábamos ante una palabra que bien merece un rescate. Veamos por qué. Ludibrio. Etimología La palabra ludibrio proviene del...

Dictadura y tiranía

¿Es Pedro Sánchez un tirano o un dictador? ¿O es solo un autócrata? Que es mendaz, falso, ególatra, cínico, creador de bulos y de fango, sátrapa, déspota y que debe creer que el Estado es él, eso lo sabemos muy bien por lo que en este artículo vamos a tratar de...

Leonardo Torres Quevedo

Exordio Comparece en Polímatas el segundo apellidado Torres -el primero fue Diego de Torres Villarroel- si bien entre ambos no hay vinculación alguna. Mera casualidad. Leonardo Torres fue ingeniero (de los de entonces), matemático, inventor, escritor, esperantista,......

Malandro

Exordio Comentábamos hace unos días que el éxito que hablarydecir está teniendo en los países americanos de habla española está siendo superior al de nuestro propio país. Francamente desconozco la razón y espero que se equilibren los datos porque quienes creamos estos...

Hablarydecir

Exordio Se habrán enterado todos ustedes de que acaban de comenzar los Juegos Olímpicos en París (o en lo que quede de París). Y sabrán, aunque ojalá no lo supieran, que en la ceremonia de inauguración no faltaron escarnios a la religión católica y a la propia...

Ahí sigue…

En 2014 hice esta asombrosa (o asonbrosa, como diría el Ayuntamiento de Valencia) fotografía. Eran los tiempos de Rita Barberá como alcaldesa y hoy, diez años después, ese registro sigue ahí, lo comprobé con estupor la semana pasada, que, estando en Valencia, fui de...

¡Biba el léctor!

¡Ojo, ojo! Que nadie crea que nos hemos pegado un golpe en la cabeza, como dice Santiago Abascal... Pero, claro, puestos a escribir barbaridades que hacen daño a la vista a un niño de siete años, hagámoslo a lo grande. Y es que son cosas que no encajan nada, a poco...

Alipori

Alipori. Vergüenza ajena No hay problema en decir vergüenza ajena pero ¿por qué no lo sustituimos de vez en cuando por alipori? Es más corto, más sonoro, mucho más bonito y tiene exactamente el mismo significado, es decir, algo así como lo que provocan Óscar Puente y...