Dudas razonables (o no)

Errar y herrar

Errar y herrar

Exordio Continuamos con nuestra pequeña serie sobre palabras homófonas con estos dos verbos tan semejantes como dispares: errar y herrar. Como vemos, la diferencia es bastante simple: una letra que, además, en español no se pronuncia. La importancia de la h...

Rebelar y revelar

Rebelar y revelar

Exordio Allá por 1997, el premio Nobel de Literatura en 1982, Gabriel García Márquez, propuso, en el I Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Zacatecas (México) ante centenares de escritores, lingüistas, periodistas, cineastas, académicos,...

Basto y vasto

Basto y vasto

Exordio Continuamos con dos términos parónimos esta serie que está gustando tanto a los lectores de hablarydecir. Hoy la cuestión está si es con be o con uve. ¿Con be larga o corta? ¿Con be alta o con la baja? ¿Es lo mismo? Veamos si somos capaces de resolver todas...

¿Rallar o rayar?

¿Rallar o rayar?

Exordio La primera duda que surge no es la que se suele tener sino otra más técnica, de nomenclatura: ¿Son palabras homófonas rallar y rayar? Pues ni sí ni no. O, dicho de otro modo: en unos lugares sí y en otros no. Sabemos que un vocablo es homófono de otro cuando...

¿Acerbo o acervo?

¿Acerbo o acervo?

Continuamos con una nueva entrega sobre palabras homófonas. En este caso no son dos vocablos de demasiado uso pero sí lo suficiente como para causar estragos en caso de confusión. Sobre todo si estamos en ciertos supuestos... Acerbo. Etimología y significado Proviene...

¿Grabar o gravar?

¿Grabar o gravar?

Exordio Tras la publicación ayer de ¿Alógeno o halógeno?, y la más antigua Ojear y hojear hemos recibido varias solicitudes de analizar las relaciones de otras palabras homófonas. Y es así como vamos a acometer ahora la duda que más se nos ha planteado. Atención,...

¿Alógeno o halógeno?

¿Alógeno o halógeno?

Exordio ¿Sin hache? ¿Alógeno? ¿Seguro que es sin hache? No sé, parece que me suena más halógeno, estoy seguro, vaya. Es con hache, no tengo dudas. Nuestros seguidores habituales saben que en hablarydecir nos gusta hablar con la gente y dejarles decir en libertad, por...

¿Poner en valor?

¿Poner en valor?

Poner en valor es una expresión que se utiliza para destacar la importancia de algo o alguien. Según el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, esta construcción significa hacer que algo o alguien sea más apreciado, resaltando sus cualidades. Es una...

¿Qué es la tilde diacrítica?

¿Qué es la tilde diacrítica?

Exordio No sé si en los planes actuales de enseñanza se planteará este asunto (no me extrañaría que no viendo algunos medio de prensa). Lo que sí creo es que si preguntáramos por la calle el significado de diacrítico, el resultado sería espectacular. La norma Aunque...

Racializar

Racializar

Exordio Un exdiputado (natural de Senegal) de Podemos en la Asamblea de Madrid arremete contra los españoles acusando de racista a diestro y siniestro y alega, entre otras sandeces, que a los de su raza no hay que llamarles de color pero que si les dices negro también...

¿Tanto evento?

¿Tanto evento?

Exordio Si quedo a cenar con unos amigos, es un evento. ¿Voy a la presentación de un libro?, voy a un evento. Si hay un acto político en la plaza, hay un evento. Si programan una conferencia científica, organizan un evento. Una junta de vecinos, también lo es. ¿No nos...

¿Por qué no hay emigrantes?

¿Por qué no hay emigrantes?

A los emigrantes se los ha tragado la tierra porque debe ser verdad eso que dicen todos los agentes de la posmodernidad y la globalización (son los mismos) que lo que no se ve, lo que no sale en la televisión, no existe. Desde que en 2005, Luis Felipe Lomelí publicó...

¿Tolerancia cero?

¿Tolerancia cero?

Comienzamos por reconocer que la quinta acepción de cero en el diccionario oficial de la RAE es: adjetivo que expresa ausencia de elementos y señala que su sinónimo es ninguno. No escondemos que desconocemos cuándo se aprobó esa acepción pero nos da la impresión de...

Honradez y honestidad

Honradez y honestidad

  ¿A que parece que la honradez se ha difuminado en nuestra sociedad? Ya no solo por ser una virtud que ha caído en desgracia, especialmente en el ámbito político (con escasas excepciones) sino, porque en el lenguaje cotidiano (influido, sin duda, también por los...

¿Foto fija?

¿Foto fija?

En el ámbito cinematográfico, una foto fija es una imagen capturada durante la producción y que sirve para documentar o promocionar una película. En este contexto, el término tiene un sentido claro y útil. El uso de foto fija en ámbitos no cinematográficos es, sin...

Nimiedades

Nimiedades

Exordio Nadie que domine un mínimo nuestro idioma español tendría dudas sobre el significado del vocablo nimio, Nadie lo ignora y es una palabra común en un vocabulario no demasiado denso. Pero nos hemos planteado una pregunta en hablarydecir: ¿tienen razón? Nimio....

¿A full?

¿A full?

Exordio Reconozco que alguna vez, siendo estudiante, jugué al póquer y que el full era como algo mágico que, salvo contadas excepciones, te hacía ganar. Pasados unos treinta años desde entonces esa palabra vuelve a resonar en mis oídos pero no, no estoy en una sala de...

Ordinales y cardinales

Ordinales y cardinales

Exordio En las efemérides de hoy hemos citado que se cumple el quingentésimo trigésimo segundo aniversario de la publicación de la primera edición de la Gramática de la lengua castellana (1492), de Antonio de Nebrija. Claro, podríamos haber puesto el...

Decantar: verbo con doble alma

Decantar: verbo con doble alma

Con el verbo decantar estamos ante otro caso de homografía: esas palabras que tienen idéntica grafía pero tanto su etimología como su significado son diferentes. ¿Es correcto decantarse por algo? ¿Decantar por alguien? ¿Decantar a algo o a alguien? Estas dudas, y...

Figuras retóricas

Figuras retóricas

Exordio Vamos a intentar hacer un resumen esquemático de las más relevantes figuras retóricas en español. El término figura no hace falta explicarlo pero ¿sabemos bien qué es la retórica? Daremos un repaso a esta palabra, en primer lugar. Retórica. Origen La retórica...

¿Startup? ¡Emergente!

¿Startup? ¡Emergente!

Exordio ¿Una palabra en inglés titula un artículo de hablarydecir? Ya lo ven, sí, alguna vez tenía que ser y hoy el calor aprieta... Deben ser cosas del cambio climático, que siempre es un clavo al que agarrarse para todo. ¿Alguien normal, con la cabeza despejada y el...