Poema de León Felipe Texto completo del poema Como aquella nube blanca, de León Felipe Ayer estaba mi amorcomo aquella nube blancaque va tan sola en el cieloy tan alta,como aquellaque ahora pasajunto a la lunade plata. Nubeblanca,que vas tan sola en el cieloy tan...

Blog

Arielismo
Quizá ya lo sabía pero el arielismo fue una corriente ideológica latinoamericana de principios del siglo XX, inspirada en la obra Ariel de José Enrique Rodó (1900). Oponiéndose al utilitarismo anglosajón, promovía los valores grecolatinos heredados de España,...
¡Aleluya! Significado
Quizá ya lo sabía pero aleluya es una palabra de origen hebreo que significa alaben a Yah (Jehová) o alabad al Señor. Su etimología proviene del término hebreo hallĕlū yăh, que llegó al latín como halleluia y al español como aleluya. ¿Qué es aleluya? Interjección...
Un marido sin vocación
Lipograma sin la letra E Enrique Jardiel Poncela. Sin comentarios Un otoño -muchos años atrás- cuando más olían las rosas y mayor sombra daban las acacias, un microbio muy conocido atacó, rudo y voraz, a Ramón Camomila: la furia matrimonial.-¡Hay un matrimonio...
Navidad en Uruguay
Quizá ya lo sabía pero en Uruguay no se celebra oficialmente la Navidad desde 1919, cuando se aprobó una ley que suprimió los días festivos religiosos del calendario. La Navidad en Uruguay fue reemplazada oficialmente por el Día de la Familia. El 25 de diciembre...
Tal día como hoy, 26 de diciembre…
26 de diciembre, día de San Esteban Acontecimientos literarios ocurridos en 26 de diciembre Nacieron: El musicólogo y escritor jesuita español Esteban de Arteaga (1747); el periodista y escritor argentino José Oliva Nogueira (1873) y el escritor y musicólogo...
Navidad prohibida
Quizá ya lo sabía pero no, no nos referimos, de momento, a España, aunque sabemos que lo peor del jefe del albañal está por llegar. Y quizá ya lo sabía pero en los siguientes países la Navidad está prohibida: Arabia Saudita. Las personas que la celebren...
Fermín Toro
Exordio Hoy presentamos en Polímatas a Fermín Toro, nacido el 14 de julio de 1806 en El Valle (Venezuela) y que dejó una huella indeleble en la historia de su país. Su vida y obra abarcan múltiples disciplinas, demostrando una versatilidad y un conocimiento que lo...
Nada
Poema de Almudena Guzmán Texto completo del poema Nada, de Almudena Guzmán Nada.No pegaba nada con tanta lluvia,esa chaqueta de angorina rosa y botones de nácarque él me regaló. Tampoco encendimos una velita al apóstol,porque un niño a nuestro lado acababa de darse un...
Tal día como hoy, 25 de diciembre…
25 de diciembre, día de Nuestra Señora del Belén y de la Natividad de nuestro Señor Jesucristo Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de diciembre Nacieron: El escritor masón colombiano Manuel Ancízar (1812); el religioso y escritor agustino español Jesús...
Absurdos navideños
Exordio Por supuesto que la Navidad es uno de los acontecimientos (no eventos) más grandes de la civilización cristiana y occidental. Es un tiempo que marca con firmeza la mayor alegría que puede alcanzarse: el nacimiento del hijo de Dios, ni más ni menos. Pero sobre...
¿Restauran los restaurantes?
Quizá ya lo sabía pero restaurante tiene sus raíces en el francés restaurant, que significa restaurar. Su uso se popularizó en París en 1765, cuando un mesonero llamado Dossier Boulanger abrió un establecimiento que ofrecía sopas y patas de oveja cocinadas a fuego...
Espejos de soledad
Exordio Leímos Espejos de soledad cuando aún éramos jóvenes (pero tampoco mucho), allá por 2014, creo recordar y lo hemos vuelto a hacer en esta nueva época propia de relecturas. Teníamos una buena sensación de la primera vez, pero esta última ha sido mejor, más...
Esta noche es Nochebuena
Y mañana, Navidad El día de Nochebuena, celebrado el 24 de diciembre, es considerado como el momento cumbre de la Navidad, ya que marca la víspera del nacimiento de Jesús, que se conmemora el 25 de diciembre. Esta noche se caracteriza por ser un tiempo de reunión...
Allende y aquende
Exordio Hoy, día de Nochebuena y momento cumbre de la Navidad, no vamos a lanzar una campaña para rescatar a una palabra del olvido: vamos a hacerla para dos, que están muy interconectadas entre sí: allende y aquende. ¿Allende y aquende son fósiles lingüísticos que...
Tal día como hoy, 24 de diciembre…
24 de diciembre, día de San Gregorio de Spoleto y San Delfín de Burdeos Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de diciembre Nacieron: La escritora española Cecilia Böhl de Faber y Larrea, también conocida por su seudónimo Fernán Caballero (1796); el literato...
Costumbres navideñas
Exordio Normalmente siempre pasamos la Navidad en el mismo marco geográfico, aunque esta es una aseveración que, aun siendo todavía mayoritaria, va perdiendo adeptos año a año. Y esa es la razón por la que, en Navidad, nos centramos en nuestros usos y costumbres, a...
El dardo de don Fernando
Exordio Incorporamos a nuestra sección Nos ha gustado… un libro que, sin pretenderlo, anda sobrado de literatura. Es El dardo en la palabra, de Fernando Lázaro Carreter, que, por cierto, no nos ha gustado sino que nos está gustando mucho en la relectura que...
Nueva catedral
Quizá ya lo sabía pero el G-Cans Project o La Catedral, es una impresionante infraestructura hidráulica subterránea ubicada en Kasukabe, prefectura de Saitama (Japón). Se diseñó para prevenir inundaciones en el área metropolitana de Tokio causadas por lluvias...
La bolsa o la vida
Microrrelato de Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī Texto del microrrelato La bolsa o la vida, de Rūmī Después de haber vertido mucha sangre, unos guerreros turcomanos saquearon un pueblo. Capturaron a dos campesinos y decidieron matar a uno de ellos. Mientras lo ataban, el...
Una evolución en la Nochebuena
Quizá ya lo sabía pero hasta el siglo XVI, fue tradición el ayuno y la abstinencia en la víspera de Navidad. Desde entonces, y progresivamente, empezó a relajarse, especialmente entre las familias nobles. La costumbre de una cena copiosa antes de la Misa del Gallo fue...