5 de noviembre, día de San Zacarías y Santa Ángela de la Cruz Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de noviembre Nacieron: El literato y político español Patricio de la Escosura (1807); el escritor venezolano Arístides Rojas (1826); el poeta panameño Ricardo Miró...

Blog

Minuto de silencio
Exordio ¿Han visto ustedes un video en el que sale la plana mayor de Cáritas en Valencia guardando un minuto de silencio por las víctimas de la naturaleza y, sobre todo, de la ineptitud y la maldad de ciertos políticos? Así es, sí, una organización perteneciente a la...
Rémora. Significado
Hoy, como ayer, como desde hace una semana y como, parece que también mañana y muchos más días, en Valencia hay falencias, muchas. Y criminales que han permitido que mucha gente muera: porque contra la naturaleza no se puede (ni debe) luchar pero contra la ineptitud y...
Tal día como hoy, 4 de noviembre…
$ de noviembre, día de San Carlos Borromeo Acontecimientos literarios ocurridos en 4 de noviembre Nacieron: El dramaturgo español Guillén de Castro (1569); el escritor y economista español Buenaventura Carlos Aribau (1798); la escritora española Rosa Martínez Lacosta...
Tal día como hoy, 3 de noviembre…
3 de noviembre, día de San Martín de Porres y San Gaudioso de Tarazona Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de noviembre Nacieron: El poeta hispano Marco Anneo Lucano (39); el militar, poeta e historiador español Daniel Leví de Barrios (1635); el polígrafo...
Marcelino Menéndez Pelayo
Exordio Comparece hoy en Polímatas un español cuyo nombre suena bastante pero pocos conocen realmente sus hechos. Marcelino Menéndez Pelayo (Santander 1856-1912) fue un erudito, historiador y crítico literario español de extraordinaria capacidad intelectual,...
Tal día como hoy, 2 de noviembre…
2 de noviembre, día de Todos los fieles difuntos Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de noviembre Nacieron: El poeta argentino Enrique Molina (1910); el poeta griego, premio Nobel de Literatura en 1979, Odysseas Elytis (1911) y la escritora y dramaturga mexicana...
Corrupatía
Exordio No, no nos recriminen que falte el enlace de corrupatía al diccionario oficial porque, hoy por hoy, es imposible: tal vocablo no existe más que en hablarydecir, de momento. Entonces ¿vamos a hablar de una palabra inexistente en una sección llamada Rescatando...
Legendario
Exordio A simple vista no parece una palabra que requiera de mucha explicación o de ninguna, mejor dicho. Es un término de uso habitual por la mayor parte de los hispanohablantes pero ¿realmente sabemos qué significa? ¿La utilizamos correctamente? Veámoslo....
Al que tenga en sus manos mi calavera
Rafael Sánchez Mazas Texto íntegro del poema Al que tenga en sus manos mi calavera, de Rafael Sánchez Mazas Bien pelada por ávidos gusanos,nítida, calva, sonriente, huera,tibia de sol tendrás mi calaverabajo el cielo de abril, sobre tus manos. En ella buscarás ecos...
Fábrica de delincuentes
Cuando el hombre ya no encuentre placer en su trabajo y trabaje solo para alcanzar sus placeres lo antes posible, entonces solo será casualidad que no se convierta en delincuente. Theodor Mommsen Exordio ¿No les recuerda a algo muy peligroso esta frase del premio...
Palabras para el viento
Luis Fernando Macías Texto íntegro del poema Palabras para el viento, de Luis Fernando Macías Seamos como poetas, me decías,encontremos el ritmo interior de cada unoen cada unoy dejémosle manifestarsemás desnudos que el primer Adáno la primera Eva,más inocentes que el...
Tal día como hoy, 1 de noviembre…
1 de noviembre, día de Todos los Santos Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de noviembre Nacieron: El poeta y periodista español Valentín Lamas Carvajal (1849); la escritora y periodista española Rosario de Acuña (1850); el escritor español Telesforo Monzón...
El insomnio
Virgilio Piñera Texto íntegro de El insomnio, de Virgilio Piñera El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como es lógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarrillo. Lee un poco. Vuelve a apagar la luz. Pero...
¿Celular o móvil?
Exordio Vimos un caso prácticamente idéntico al que vamos a desarrollar hoy en ¿Computadora? ¿Ordenador? No es desde luego una confrontación América contra España (aunque algunos la pretendan), ni mucho menos sino solo dos maneras diferentes y complementarias de decir...
Perfecciones de la naturaleza
La naturaleza tiene perfecciones para demostrar que es imagen de Dios e imperfecciones para probar que solo es una imagen. Blaise Pascal Exordio Aclaramos en primera instancia que en nuestra sección de Citas solo pretendemos mostrar algunas de las que nos parecen...
Tal día como hoy, 31 de octubre…
31 de octubre, día de San Alonso Rodríguez Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de octubre Nacieron: El poeta español José Iglesias de la Casa (1748); la escritora española María Teresa León (1903); el abogado, periodista, lexicógrafo, paremiólogo,...
¿Bistec o entrecot?
Exordio Hoy mismo, comiendo en un restaurante, me han hecho esta misma pregunta que traslado ahora a este artículo: ¿bistec o entrecot? Francamente, para mí, además del sabor, la diferencia inicial entre ambos es mucho más visual que otra cosa. Pero como reconocer la...
Álgido
Exordio En agosto, el día 25, publicamos un artículo, Nimiedades, que llamó mucho la atención a la mayor parte de nuestros lectores y que recomendamos a quienes no tuviesen oportunidad de leerlo. Hoy vamos a tratar de otro vocablo en el que concurren circunstancias...
Tal día como hoy, 30 de octubre…
30 de octubre, día de San Marcelo de León Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de octubre Nacieron: El médico y poeta argentino Claudio Mamerto Cuenca (1812); el novelista, poeta, dramaturgo y cineasta español Claudio de la Torre (1895); la poetisa española...
Transmigración
Aurora Venturini Texto íntegro del poema Transmigración, de Aurora Venturini Sé que vendrá la noche de mi muerteentre una doble floración de lilas,con balido de oveja, con cencerro,con olor a naranja mandarina. Mi alma por los camposserá otoño de fiestay desde el agua...