Blog

Tal día como hoy, 26 de octubre…

26 de octubre, día de San Evaristo papa Acontecimientos literarios ocurridos en 26 de octubre Nacieron: El poeta español Bernardo Catalá de Valeriola (1568); el dramaturgo español Antonio Coello y Ochoa (1611); el escritor, periodista y académico español José Ortega...

¡Tildes!

Exordio Hacía tiempo ya que no publicábamos imágenes en nuestra Galería de horrores. Hoy vamos a resarcirnos, no con una fotografía sino con dos para un mismo artículo. Con una particularidad: ambas son responsabilidad de la Administración Pública. Y es desalentador...

Escrúpulo

Exordio Si preguntase a cada uno de ustedes que me dijeran solo son afirmación o negación si son escrupulosos, las respuestas no tendrían ninguna validez. ¿Por qué? Porque estamos ante los efectos de la polisemia. Escrúpulo. Etimología Tiene sus raíces en el latín...

Tal día como hoy, 25 de octubre…

25 de octubre, día de San Frutos de Segovia Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de octubre Nacieron: El eclesiástico y escritor español Manuel Lago González (1865); el escritor chileno Eduardo Barrios (1884); el escritor español José Corts Grau (1905); la...

Seguramente

Juan Antonio Villacañas Texto íntegro de Seguramente, poema de Juan Antonio Villacañas Seguramente tengo fríoy me caliento con mis huesos.Seguramente tengo hambrey me alimento de mis dedos.Seguramente soy un pobreque se conforma con su cuerpo.Seguramente estoy...

Vademécum

Exordio Hoy dilucidaremos sobre latinismos con vademécum, un claro ejemplo de un latinismo que ha sido adoptado en el español casi sin cambios. En su transición al español, una expresión latina se ha convertido en una palabra única, vademécum. Veámoslo. Vademécum....

Tal día como hoy, 24 de octubre…

24 de octubre, día de San Antonio María Claret Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de octubre Nacieron: El escritor español José Somoza (1781); el escritor, pensador y crítico literario español Manuel de la Revilla (1846); el escritor chileno Juan Rafael...

Historia criminal del Partido Socialista

Historia criminal del Partido Socialista, de Javier García Isac Estamos ante una obra histórica, lo miremos desde el plano que lo miremos, publicada en octubre de 2022 y en la que García Isac analiza la historia de un partido que está íntimamente ligado a la historia...

Memoria de pez

Exordio ¿Por qué memoria de pez? ¿Acaso tienen más los insectos o los rinocerontes? No lo creo, pero la expresión sigue siendo muy vigorosa y usada en nuestra lengua y en la actualidad. Veamos la causa. Etimología La expresión tener memoria de pez se usa para...

Rebelar y revelar

Exordio Allá por 1997, el premio Nobel de Literatura en 1982, Gabriel García Márquez, propuso, en el I Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Zacatecas (México) ante centenares de escritores, lingüistas, periodistas, cineastas, académicos,...

Mapas de asfalto

Mapas de asfalto, nueva novela de Carmen Peire Mantenemos nuestro hábito de presentar en la poliantea de hablarydecir publicaciones de recentísima aparición, anunciando hoy una novela que llegó a las librerías el pasado lunes, 21 de octubre. Su autora es la escritora,...

Tal día como hoy, 23 de octubre…

23 de octubre, día de San Juan de Capistrano Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de octubre Nacieron: El poeta y dramaturgo español Juan de la Cueva (1543); el escritor y político argentino Hugo Wast, seudónimo de Gustavo Adolfo Martínez Zuviría (1883); el...

Francachela

Hoy tomamos una palabra que nos suena a fiesta, a jolgorio: francachela. Bien es cierto que no está el horno para bollos ni en lo personal ni, mucho menos, en lo social, pero alguna vez habrá que tirar la casa por la ventana y organizar una francachela plena de...

Explosión

Delmira Agustini Texto íntegro del poema Explosión, de Delmira Agustini Si la vida es amor, ¡bendita sea!¡Quiero más vida para amar! Hoy sientoQue no valen mil años de la ideaLo que un minuto azul de sentimiento. Mi corazón moría triste y lento…Hoy abre en luz como...

Jerónimo de Ayanz

Exordio Comparece hoy en Polímatas un español que suena muy poco, lo que en nuestra sociedad no supone ninguna extrañeza, y si no ya vemos qué pasa con Torres Quevedo, por ejemplo. Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) fue una figura destacada en la historia de...

Soy francés

Microrrelato de Fernando Cosculluela Texto completo Soy francés, pero me llamo Ahmed. O quizás me llamo Ahmed por ser francés, no lo sé. Anoche pasó algo, bueno, no pasó nada porque solo lo soñé. Hoy sí que ha pasado: he visto a ese sueño pasar por delante de mí...

Tal día como hoy, 22 de octubre…

22 de octubre, día de San Abercio de Hierápolis y San Juan Pablo II papa Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de octubre Nacieron: El político, periodista, dramaturgo y traductor español Javier de Burgos (1778); el escritor ruso, premio Nobel de Literatura en...

Basto y vasto

Exordio Continuamos con dos términos parónimos esta serie que está gustando tanto a los lectores de hablarydecir. Hoy la cuestión está si es con be o con uve. ¿Con be larga o corta? ¿Con be alta o con la baja? ¿Es lo mismo? Veamos si somos capaces de resolver todas...

Nefario

Exordio Esta vez no hemos tenido la oportunidad de hacer ninguna pequeña encuesta sobre el vocablo que hoy sacamos a la palestra. Por consiguiente, no podemos valorar con datos pero sí con sensaciones que estamos ante una palabra totalmente desconocida entre los...

Tal día como hoy, 21 de octubre…

21 de octubre, día de Santa Úrsula y Madre Laura de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de octubre Nacieron: El escritor y diplomático argentino Héctor Tizón (1929) y el periodista y escritor argentino Eduardo Kímel (1952). Fallecieron:...

Tal día como hoy, 20 de octubre…

20 de octubre, día de San Honorio abad y Santa Irene de Tancor Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de octubre Nacieron: El dramaturgo español Eduardo Escalante (1834); el poeta, diplomático y político colombiano Guillermo Valencia (1873); el escritor y...