Exordio Es habitual en nuestra sección Rescatando palabras olvidadas que analicemos vocablos que, en la práctica están en desuso pero que su concepto, su significado real sea común en el día a día (así ocurre con behetría, sofistería, facundo o aporía, por poner solo...

Rescatando palabras olvidadas

Behetría
Exordio Es behetría otra de esas palabras que prácticamente habitan en el baúl de los olvidos y ese baúl es más bien un cofre herméticamente sellado, cerrado a cal y canto. Cuando analizamos su significado nos preguntamos: ¿y por qué habrá dejado de utilizarse?, ¿será...
Conticinio
Exordio Casualmente encontré la palabra conticinio mientras ojeaba un diccionario hace ya muchos años porque, obviamente, no la conocía. Y desde entonces nos acompañamos mutuamente: ella en su desesperación por ser tan desconocida y yo con mi afán de conocer palabras...
Ideoilógico
Exordio Sí, han leído muy bien: se trata de ideoilógico, no de ideológico. Cuando a partir de ahora oigan o lean esta palabra, recuerden que fue en hablarydecir en el primer lugar donde tuvieron constancia de ese vocablo. Pero ¿por qué poner en Rescatando palabras...
Sofistería
Exordio Suena extraño ¿verdad? Pues sí, y eso que aún quedamos muchos de esas generaciones que estudiaron latín y filosofía de la siempre, con sus presocráticos, por supuesto los sofistas, Platón, Aristóteles, Epicteto, Séneca, Epicuro, etc. Y por mucho que quieran...
Facundo
Exordio Casi nadie, al menos en España, conoce a hombres que lleven el sonoro nombre de Facundo. Yo sí. Fuimos compañeros de trabajo y él acostumbraba a decir que de facundo solo tenía el nombre, nada más. Recordando a este hombre, hemos decidido incluirlo en nuestra...
Eutrapelia
Sí, parece una palabra rara, no suena demasiado bien y da la impresión de que eutrapelia es algo obsoleto y pasado de moda. Y más viendo la imagen de Aristóteles... Y puede ser todo lo anterior. O no. Veamos. Etimología Eutrapelia proviene del griego εὐτραπελία, que...
Intemerata
Es una impresión personal pero creo que durante el siglo pasado intemerata era una palabra de uso normal que iba decayendo año a año. Ahora está en desuso casi absoluto. Y es por eso que vamos a intentar rescatarla. Significado ¿Qué no dice al respecto el diccionario...
Aporía
Hace unos días, escuchando la intervención de un político en el Congreso de los Diputados, me llamó la atención cuando dijo que este gobierno es una aporía. Obviamente, un porcentaje elevadísimo de los que allí estaban no entendieron nada, lo que tampoco es tan...
Idiotismo
No, idiotismo no es solo lo que están pensando. Escribiendo el artículo sobre Ir de propio nos hemos topado con algo que no esperábamos, con que es un idiotismo, ni más ni menos. Idiotismo. Significado Un idiotismo, o modismo, es un giro idiomático que no se adapta a...
Exordio
No se les habrá pasado por alto que hemos comenzado el artículo sobre José Celestino Mutis en Polímatas con la palabra exordio. ¿Por qué? Porque la queremos rescatar del desuso. Origen y significado de exordio Su origen se remonta al latín exordium, que significa...
Filandón
Filandón, filandón,... algo me sonaba, alguna vez había leído o escuchado esa palabra antes de leer las efemérides de hoy, pero no, estaba totalmente pez. Y es eso lo que me ha motivado a incluir a este vocablo en Rescatando palabras olvidadas. Origen y significado El...
Cachicán
Traemos hoy al rescate esta palabra -cachicán- que, usándose con relativa frecuencia en diversas zonas americanas, no se conoce apenas en España. ¿Qué es un cachicán? Significado y usos En su significado más común, un cachicán es un capataz o mayoral en una finca....
Con parangón
Parangón. ¿Por qué el rescate? En alguna ocasión ya hemos dicho que el objetivo de Rescatando palabras olvidadas no es solo sacar a la luz términos que podrían enriquecer nuestro vocabulario. Por supuesto ese es uno pero hay otro: dar a conocer el significado real,...
Lipograma
Lipograma. Significado Recogemos la definición directamente del diccionario oficial: Texto en el que, por artificio literario, se omiten deliberadamente una determinada letra o un grupo de letras. Importante es mencionar que estamos ante un nombre de género masculino,...
Némesis
Némesis. Significado Dos acepciones nos ofrece el diccionario oficial sobre esta palabra de género exclusivamente femenino: 1. Castigo fatal que restablece un orden anterior. A Edipo le llegó su némesis en Tebas. 2. Persona enfrentada a otra o enemiga acérrima suya....
Huchear
Huchear, hucho, huchohó y, quizás, abuchear Salvo que usted sea cazador o cetrero es muy difícil que conozca el verbo huchear ni las otras palabras del subtítulo que incorporamos para reconquistar su uso en Rescatando palabras olvidadas. Huchear. Origen y etimología...
Parresia
Parresia es otra de esas palabras que se utilizan poco pero se practican bastante más y que intentamos rescatar hoy en esta sección.Vayamos primero a la fuente por excelencia. El diccionario oficial informa que procede del latín tardío parrhesĭa, y este del griego...
No es lobby, es cabildeo
Lobby no, cabildeo sí Hay veces que la RAE no ayuda lo suficiente para limpiar, fijar y dar esplendor a nuestra lengua española. Hoy vamos a ver uno de esos casos. Acudimos al diccionario oficial y nos dice que lobby (así, en cursiva) es, tanto un grupo de presión...
Derrotero
Si ayer hablamos de singladura, hoy vamos a hacerlo de otro término que es, parcialmente, del mismo contexto: derrotero. Derrotero es una de esas palabras poco usadas en ámbitos coloquiales pero que cuando se usan se hace sin tino ni criterio. Además hay gran...
Zaracear
¡Ojo! ¡No confundamos zaracear con zarcear! Zaracear es un término utilizado en meteorología y agricultura, principalmente. Se refiere a la caída de nevisca y llovizna al mismo tiempo que hace viento. Es un verbo intransitivo e impersonal. Etimología Zaracear proviene...